Está en la página 1de 11

Presión y fuerza de

unidades

 Abraham Jordán Sánchez Anaya 302110252


 Danay Alejandra Dimas Solis 302010096
 Elías Alberto Moreno López 302110120
 Erick De Jesús Nolasco Hernández 302010466
 Oscar Imanol Venegas Hernández 302110620
¿Qué es la presión?

Se denomina presión a la magnitud que relaciona la fuerza aplicada a una superficie y


el área de la misma. La presión se mide con manómetros o barómetros.
Pascal (Pa), unidad derivada de presión del SI, equivalente a un newton por metro cuadrado
ortogonal a la fuerza. Este nombre para la unidad se agregó en 1971 antes de eso, la presión en el
SI era expresada simplemente como newtons por metro cuadrado.

Algunos de los múltiplos más utilizados:

 Giga pascal (GPa)

 Mega pascal (Mpa)

 Kilo pascal (kPa)


Bar

El bar (símbolo bar) es una unidad de presión, pero no es parte del Sistema Internacional de unidades (SI).
Es definido como exactamente igual a 100 000 Pa (100 kPa), o sutilmente menos que el promedio actual de presión
atmosférica en la Tierra a nivel del mar (aproximadamente 1,013 bar).

El bar y el milibar fueron introducidos por el meteorólogo noruego Vilhelm Bjerknes, quien fue un fundador de la
práctica moderna de predicción climática.

El bar ha sido reconocido legalmente en países de la Unión Europea desde 2004.

mbar milibar
cbar centibar
dbar decibar
kbar kilobar
Mbar megabar
Fuerza

La fuerza es todo agente con capacidad para


modificar la cantidad de movimiento o la
forma de los materiales. Lo que mide la
fuerza, en tanto magnitud vectorial, es la
intensidad de las interacciones entre dos
partículas o sistemas de partículas.
Se distingue de los conceptos de trabajo (que
existe cuando una fuerza actúa sobre un
cuerpo generando su desplazamiento) y de
energía (que es una medida de la capacidad
que tiene una partícula o cuerpo de generar
trabajo).
Unidades de fuerza

Existen diferentes formas de medir la fuerza, según los diversos sistemas:

● Sistema Internacional de Unidades: En este sistema, la masa se mide en kilogramos y la


aceleración en metros sobre segundos al cuadrado. (kg.m/s2).
● Sistema Técnico: Este sistema mide la fuerza según unidades técnicas de masa (u.t.m.),
sin depender de otras magnitudes. Por eso es una unidad fundamental. La medida de fuerza
en este sistema es el kilogramo-fuerza (kgf).
● Sistema Cegesimal de Unidades: Su medida de fuerza es el dina (dyn).
● Sistema anglosajón de unidades: Su medida de fuerza es la libra fuerza (lbf).
Tipo de fuerzas

● Fuerza gravitatoria
● Fuerza electromagnética
● Fuerza nuclear fuerte
● Fuerza nuclear débil
● Fuerza de rozamiento estática
● Fuerza elástica
● Fuerza de rozamiento
● Fuerza normal
● Fuerza de empuje
Propiedades de la fuerza

● Intensidad: Es la cantidad de fuerza ejercida.


● Dirección: Toda fuerza se ejerce en el espacio, con algún ángulo o inclinación
con respecto a un sistema de referencia.
● Sentido: Cuando dos objetos ejercen fuerzas uno sobre el otro, la dirección de
ambas fuerzas puede ser igual, pero su sentido opuesto (por ejemplo, una fuerza
se ejerce de arriba hacia abajo mientras que la otra fuerza se ejerce desde abajo
hacia arriba).
● Punto de aplicación: Es la superficie o punto donde se aplica la fuerza
Duración de la fuerza
Dependiendo de la duración de la
aplicación de las fuerzas, se clasifican en:

● Fuerzas instantáneas: Actúan por


un breve instante y, por lo tanto,
originan movimientos uniformes.
● Fuerzas constantes: Actúan de
forma continuada sobre los cuerpos,
por eso los cuerpos son acelerados
continuamente mientras la fuerza es
aplicada. Un ejemplo es la fuerza de
gravedad.
Video

También podría gustarte