Está en la página 1de 13

CONCEPTOS

GEOPOLITICOS PARA
ENTENDER Y EXPLICAR
LAS POTENCIALIDADES
DEL ESTADO Y LA
SOCIEDAD
PERUANA
INTEGRANTES:
 AMACIFÉN TUANAMA CARMEN OTILIA
 CAMPOS BUSTAMANTE DAYHANY
MARICRUZ
DEFENSA  CASTILLO INGA LALY OLENKA
NACIONAL  FLORES RENGIFO RUFFI TANITH
 LOPEZ SANCHEZ BANY
 PAREDES CASTILLO JHOSELYN ARACELI
 RAMIREZ VILLANUEVA JHON CARLOS
 URIARTE AZANG PAMELA ALEXANDRA
1.¿QUE ES LA
GEOPOLITICA Y PARA
QUE SIRVE?
Es un método de estudio utilizado
para comprender, así como para
explicar y analizar cómo se está
desarrollando el comportamiento
político a nivel internacional,
teniendo en cuenta una serie de
variables geográficas. Así, es una
ciencia que ha ganado gran
relevancia con el paso del tiempo En
otras palabras, la geopolítica abarca
desde el estudio de las fronteras
hasta la importancia de ciertos
recursos naturales para las relaciones
exteriores de un país.
LA GEOPOLITICA COMO APORTE AL ESTADO Y LA
NACIÓN
1.- El Estado, según el Derecho constitucional
Los juristas definen “la sociedad jurídicamente
organizada” que señala un alcance normativo, jurídico,
estático, en una sola palabra.
2.- El estado, según la Geopolítica
La Geopolítica señala que el Estado es un ser que nace,
crece y muere con la experiencia más dramática se
puede observar a lo largo de la historia de Europa;
muchos Estados desaparecieron al termino de la primera
y segunda Guerra Mundial.
C. El Estado desde un Punto de Vista
Geopolítico:

Al conceptuar la Geopolítica al estado como un ser


viviente y por tanto dinámico, se abren otras
posibilidades para su conocimiento, análisis, y para
las decisiones que los gobernantes deben asumir,
en tal sentido, el Estado geopolíticamente hablando
puede ser visto y estudiado en las siguientes
dimensiones:
 Los elementos que dan existencia al estado
 La estructura geopolítica del estado
 La dinámica vital del estado.
Los Elementos que dan existencia al Estado
Para que un estado tenga existencia real, tiene que contar con o
poseer los siguientes elementes:
a. El Territorio o Espacio Geográfico
 El territorio es el lugar físico donde se instala una población,
posee sus propias características.
 La geopolítica se encarga de encontrar valor, significado y
potencialidad a las características que posee el territorio.
a. La Población
 La población de un Estado está conformada por todos sus
habitantes.
 Se ubica dentro del territorio.
 Utiliza los recursos que le proporciona el espacio físico.
Los Elementos que dan existencia al Estado
a. El Gobierno
 Es el representante político de la población que ocupa un
territorio.
 Suele ser representativo
 Conduce al Estado
 Firma tratados y acuerdos internacionales
 Es soberano en sus decisiones
Estos tres elementos son los que le dan existencia al Estado y son
los requisitos para ser reconocido como tal por sus similares.
2. LA ESTRUCTURA GEOPOLITICA DEL
ESTADO
● Desde un punto de vista geopolítico el Estado esta conformado de 5
partes a las cuales los conductores del país deben dar correcto
manejo y tomar buenas decisiones:
 Las fronteras
● Son limites a bordes que delimitan el tamaño y forma del estado,
además de preocuparse por definir con los estados vecinos, deben
consolidar por medio de la ejecución de una ocupación plena.
2. LA ESTRUCTURA GEOPOLITICA DEL
ESTADO
 El espacio de crecimiento
● También llamado hinterland es la zona del territorio que
permanentemente se va ocupando o extendiendo a partir de las
actividades económicas a todo el territorio y sus habitantes.
 El núcleo vital
● También llamado hinterland es la zona donde albergan los poderes
de Estado y ejercen influencia política y económica a todo el
territorio y sus habitantes
2. LA ESTRUCTURA GEOPOLITICA DEL
ESTADO
 Las comunicaciones
● Conformado por todo el sistema de servicio marítimo, terrestre y
vía satélite, por este medio circulan información para el estado.
 Los espacios de proyección internacional
● Comprendidos por aquellas regiones del mundo a los que un país
puede llegar bajo formas de influencia como son la economía y la
cultura.
LA DINÁMICA VITAL DEL ESTADO
● Como lo demuestra la geopolítica desde su perspectiva el Estado
visto que históricamente cumple un ciclo vital, es decir nace, crece y
muere.
a. Con relación al nacimiento, existe una variada forma de nacimiento.
b. Respecto al crecimiento y desarrollo de los Estados, la experiencia
histórica también abundante ya que se basa en el crecimiento del
tamaño geográfico.
c. La muerte o extinción del estado, se produce cuando su población y
sobre todo su clase dirigente, no ha tenido la capacidad suficiente
para soportar, neutralizar o vencer la presión de otros Estados.
● II. LA GEOPOLITICA Y LA GEOSTRATEGIA DEL ESTADO.
● a. Así como podemos fácilmente reconocer que la geopolítica nos
abre perspectivas distintas para analizar y explicar el acontecer
social del estado, sus habitantes y su territorio.
● Sin embargo, esta gama enorme de posibilidades solo puede
adquirir sentido dirección y significado si los conductores del estado
lo hacen con una visión geoestratégica.
● La geoestrategia que el estado desarrolle, solo será posible percibir
a través de la acción planificada que ejecuten los sucesivos
gobiernos y efectúen un uso racional de los recursos
proyectándolos para atender la demanda nacional como la
internacional.
● B. LA GEOESTRATEGIA NACIONAL

● Obligado a llevar acabo una política nacional orientada a ampliar los


espacios de desarrollo, a crear fronteras vivas y seguras para
neutralizar la presión de los Estados Vecinos, e igualmente debe
fortalecer el núcleo vital.

● C. LA GEOESTRATEGIA INTERNACIONAL

● Debe considerar que el Mercado es el mundo


GRACIAS POR TU
ATENCIÓN

También podría gustarte