Está en la página 1de 8

Página (270)

Página (271)
Página (272)
Página (273)
Página (274)
PRACTICA DE BIOLOGIA SEMANA 3

1. Polisacárido estructural de los vegetales en los que constituye la pared celular.


a) Quitina b) Almidón c) Celulosa d) Celobiosa e) Glucosa

2. El peptidoglucano está presente en:


a) Membrana celular b) Golgisoma c) Citoplasma d) Pared celular e) Nucleo

3. La captura celular de una partícula a través de la fagocitosis es una forma de:


a) Egestion b) Endocitosis c) Exocitosis d) Osmosis e) Difusión facilitada

4. Los plasmodesmos:
a) Comunican a la célula vegetal b) Contiene protoplasma c) tiene lignina y suberina
d) tienen función de soporte e) Se presenta en vegetales, algas, hongos y bacterias.

5. El mecanismo por el cual una ameba engloba a una bacteria a través de su membrana se
denomina:
a) Exocitosis b) Pinocitosis c) Fagocitosis d) Osmosis e) difusión facilitada

6. Plantearon la teoría celular:


a) Singer y Nicholson b) Schleiden y Schwann c) Watson y Crick d) Hooke y Brown

7. La doble capa de lípidos está compuesta casi en su totalidad de:


a) Fosfolípidos b) Triglicéridos c) Colesterol d) Proteínas

8. Una característica común entre una célula eucariota y procariota es la presencia de:
a) Ribosoma b) mitocondria c) lisosoma d) Golgisoma e) carioteca

9. La estructura que controla las funciones celulares es:


a) Mitocondria b) Ribosomas c) Núcleo d) R.E.R e) R.E.L

10. Es uno de los componentes del sistema de endomembranas de una célula:


A) Mitocondrias B) Ribosomas C) Glioxisomas D) Peroxisomas
E) Complejo de Golgi

11. Fenómeno opuesto a la plasmólisis:


A) Turgencia B) Crenación C) Pinocitosis D) Ciclosis E) Emecitosis

12. Cuando el intercambio entre el medio intra y extra celular se realiza sin gasto de energía (ATP)
se llama:
A) Transporte pasivo B) Transporte activo C) Fagocitosis D) Osmosis E) fagosoma.

13. Se considera como uno de los autores de la teoría celular:


A) Janssen B) Hooke C) Leeuwenhoek D) Virchow E) Brown

14. La circulación intracelular se realiza a través de:


A) El retículo endoplasmático B) Los ribosomas C) Los centrosomas
D) Los dictiosomas E) Las mitocondrias

15. ¿Cuál de las siguientes estructuras no es propia de la célula animal?


A) Ribosomas B) Centrosoma C) Centriolos D) Glioxisoma E) Golgisoma
16. La principal función de la membrana plasmática es:
A) Protección B) Transporte de sustancias C) Compartimentalización|

D) Da forma celular E) Síntesis de proteínas

17. Los organismos del Reino Monera y Reino Plantea, estructuralmente tienen en común:
A) Núcleo B) Membrana celular C) Cloroplastos D) Pared celular E) Ribosomas

18. Organoide en el cual se encuentran las enzimas de la respiración aeróbica:


A) Ribosomas B) Plastidios C) Nucleolo D) Mitocondria E) Lisosomas

19. Descubrió el núcleo celular:


A) Robert Whittaker B) Robert Brown C) Rudolph Virchow
D) Robert Hooke E) Theodor Schwann

20. Organismos formados por una célula procariota:


A) Mohos B) Levaduras C) Virus D) Bacterias E) Algas

También podría gustarte