Está en la página 1de 18

SISTEMA E

INTERACCION EQUIPO 1 
CARLOS OSWALDO MICET
BERZUNZA

DE FLUJOS DE BRANDON ALEXIS POZO MARIN

CARGA
¿QUÉ ES UN • Es una herramienta importante que involucra análisis numérico
FLUJO DE aplicado a un sistema de potencia. Este estudio analiza los
sistemas de potencia operando en estado estacionario.
CARGA?
¿QUÉ SE
• Un modelo de flujo de carga AC es un modelo usado en
ENTIENDE POR ingeniería eléctrica para analizar redes de potencia. Este modelo
suministra un sistema no lineal que describe el flujo de energía
FLUJO DE por cada línea de transmisión. 

CARGA?
¿CÓMO ES EL
SISTEMA DE
CARGA? 

• El sistema de carga tiene dos


funciones esenciales: * Generar
energía eléctrica para operar los
sistemas eléctricos y electrónicos del
vehículo. * Generar corriente
eléctrica para recargar la batería del
vehículo. Energía Eléctrica: A bajas
RPM's, la betería provee parte de la
energía que el vehículo necesita
¿CUÁL ES EL
OBJETIVO DE
REALIZAR UN • Gracias a su estudio se puede obtener la planificación, diseño y
operación de una red eléctrica presente y futura pudiendo tener
ESTUDIO DE un mejor control de los cambios que en ella se generen.

FLUJO DE
CARGA?
¿CÓMO SE
CLASIFICAN • Se clasifican principalmente por su comportamiento o su
función.
LOS TIPOS DE
CARGAS?
CARGA SEGÚN SU
COMPORTAMIENTO
• Esta clasificación hace referencia a las
reacciones que se producen entre las
cargas. Según este criterio, las cargas
pueden ser positivas, negativas o
nulas.
• Cargas positivas: son aquellas que el
número de protones o partículas
positivos de los átomos supera al de
los electrones.
• Carga negativa: son aquellas cuando
el número de electrones es mayor al
de protones.
• El criterio que define esta clasificación es, como su nombre lo
CARGA SEGÚN indica, la función de la carga dentro de un circuito. Según su
función, las cargas se clasifican en: RESISTIVAS, INDUCTIVAS,
SU FUNCIÓN. CAPACITORAS, COMBINADAS O MIXTAS.
RESISTIVAS
• Resistivas. Estas son cargas que se
oponen al flujo de la corriente,
reduciéndolo o incluso anulándolo.
Estas cargas, llamadas también
resistencias, fueron descritas por el
alemán George Simon Ohm, en cuyo
honor se nombró su unidad de
medida, el Ohmnio (Ω).
• A los materiales que poseen cargas
resistivas se les conoce como
aislantes; entre los aislantes más
comunes se encuentran la madera, la
porcelana, el vidrio y el caucho.
FÓRMULA PARA
CARGAS RESISTIVAS

• R=p l/A
• Donde R es resistividad (Ω)
• P es coeficiente de resistividad (Ωm)
• L longitud (m)
• A es el área 
• Inductivas. Este tipo de cargas producen electromagnetismo o
inducción electromagnética, es decir, generan campos magnéticos
alrededor de ellas, al circular por una bobina o electroimán. La
unidad de medida para estas cargas es el Tesla, en honor al
destacado físico Serbio Nikola Tesla, entre cuyos experimentos
estuvo la bobina que lleva su nombre.

INDUCTIVAS
FÓRMULA
PARA CARGAS
INDUCTIVAS
CAPACITADORA
S
• Son cargas que se pueden
almacenar en forma de energía
eléctrica; se acumulan en un
componente electrónico llamado
capacitor. La unidad de los
capacitores o capacitancia es el
Faradio, en honor al inglés Michael
Faraday.
• Son también capacitoras las cargas
que se almacenan en las baterías,
sea cual sea el diseño y la
composición de estas.
COMBINADAS O
MIXTAS

• Como su nombre lo indica, estas


cargas combinan propiedades de
todas las demás.
• Ejemplo de aparatos y dispositivos
que hacen uso de este tipo de cargas
son los condensadores eléctricos y la
ignición de una batería de vehículo.
FÓRMULA PARA
CARGAS COMBINADAS
O MIXTAS
CARGA ELÉCTRICA Y LA LEY DE LA
CONSERVACIÓN DE LA CARGA

• Toda la materia, se compone de átomos y estos de partículas elementales. Los electrones y protones
tienen una propiedad llamada carga eléctrica.
• Los átomos de cualquier elemento químico son neutros, ya que tienen el mismo número de protones o
cargas positivas y de electrones o cargas negativas.
Si un cuerpo tiene carga negativa(tiene exceso de electrones), y si
tiene carencia o déficit de carga positiva, la unidad elemental para
medir carga eléctrica es el electrón, pero como es una unidad muy
pequeña se utilizan unidades prácticas de acuerdo con el (SI).

UNIDADES DE Se utiliza el coulomb ( C), un coulomb representa la carga eléctrica


que tiene 6 trillones 240 mil billones de electrones es decir:
CARGAS 1 Coulomb = 1 C = 6.24 x 10^18 electrones

ELÉCTRICAS Por tanto si un cuerpo tuviera una carga negativa de un


coulomb significaría que tiene exceso de 6.24x10^18
electrones ; o una carencia de igual cantidad de electrones, si
su carga fuera positiva. El coulomb es una unidad de carga
eléctrica muy grande por lo cual es común utilizar
submúltiplos: milicoulomb(mC=1x10^-3C), el
microcoulomb (µC =1x10^-6C) o el nanocoulomb(nC=1x10^-9).
!GRACIAS POR SU
ATENCIÓN¡

También podría gustarte