Está en la página 1de 20

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLALNEPANTLA

INGENIERIA MECATRÓNICA

MANTENIMIENTO

“EVOLUCIÓN Y TAXONOMÍA DEL MANTENIMIENTO “

1.1 EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO

Presentan : Beatriz Adriana Antonio García, Erick Donovan Becerra Morales, Sebastián Benavides Hernández
Fátima Carolina Contreras Santillán, Laura Adid Cortés Menchaque, Edgar Daniel Cruz Vargas
José de Jesús Cuevas Viruete, Samuel Fuentes Martínez, Erick Jesús Ruiz Villanueva

Febrero 2023
RESTRICTED
120000 a.C. Inicio del pensamiento y habilidades del hombre.

RESTRICTED
120000 a.C. Inicio del pensamiento y habilidades del
hombre.
• Mantenimiento REACTIVO.

Consiste en un proceso de reparación al que deben someterse en los que se evidencia cualquier deficiencia de
rendimiento funcional. Se lleva a cabo cuando los equipos ameritan reparaciones urgentes.

• Mantenimiento de ROTURAS

El mantenimiento de roturas también se puede llamar “mantenimiento extremo”. Aquí, no hay un cronograma de
planificación o construcción para la intervención en las máquinas. En el, existe la idea de que la reparación sólo se
realizará después de que la máquina, de hecho, deje de funcionar.

RESTRICTED
1780. Mantenimiento Correctivo (C.M.(Corrective Maintenance)

Las siguientes definiciones de mantenimiento aprobadas


por el COPIMAN serán analizadas conforme las
mencionemos en el texto.

Mantenimiento Correctivo. Servicios de reparación en


ítems con falla.

Ítem. Término general para indicar un equipo, obra o


instalación.

Falla. Finalización de la habilidad de un ítem para


desempeñar una función requerida.

Defecto. Evento en los equipos que no impide su


funcionamiento, pero a corto o largo plazo puede provocar
su indisponibilidad.

Error. Eventos en los operadores que no impiden todavía


el buen funcionamiento del equipo; pueden a corto o largo
plazo provocar su indisponibilidad.
RESTRICTED
1903 : Producción Industrial Masiva

Los bienes de buena calidad eran muy costosos y tenían poca


demanda, Henry Ford lanza al mercado el modelo Ford "T"
asegurándose que en la infraestructura se desarrollara un
impulso de estaciones de gasolina y campañas para mejorar
caminos, sumándose a lo que hoy es el mantenimiento.

El Fordismo que debe su nombre a Henry Ford, ingeniero


industrial norteamericano que fundó la Ford Motor Company
en 1903 y supo ver una oportunidad en la industria si conseguía
mejorar el modelo de Taylor.

Ford fue el impulsor en la práctica de la producción en serie, la


línea de montaje, la estandarización e intercambiabilidad de las
piezas, a la vez que cuidaba los derechos de los obreros.

RESTRICTED
1973, libro “El principio de la Conservación”.

"El Servicio se Mantiene y el recurso se Preserva”


 
Esta forma de pensar es muy importante, pues además de mejorar la comprensión del tema permite establecer una verdadera
taxonomía, en su sentido más general, la taxonomía es la ciencia de la clasificación. Entonces, la taxonomía del mantenimiento, es la
clasificación de las diversas estrategias de mantenimiento que existen en el ámbito industrial. Entender la taxonomía del
mantenimiento es importante al momento de elegir cualquier estrategia para nuestra empresa. Para esto, debemos conocer cada
una de los diferentes tipos que existen, cómo operan; sus ventajas y desventajas.
 
 
Definición de Mantenimiento
 
El Mantenimiento es la actividad humana que garantiza la existencia de un Servicio dentro de una calidad esperada. Cualquier clase
de trabajo que se haga en sistemas, subsistemas, equipos, máquinas, etc., para que éstos continúen o regresen a proporcionar el
Servicio en calidad esperada, es trabajo de Mantenimiento, pues está ejecutado con ese fin. El mantenimiento se divide en dos
ramas, Mantenimiento Correctivo y Mantenimiento Preventivo.
 
Definición de Preservación
 
La acción humana encargada de evitar daños a los recursos existentes en el hábitat humano. Existen dos tipos de preservación, la
Preventiva y la Correctiva; y la diferencia estriba en si el trabajo se hace antes o después de que haya ocurrido un daño en el recurso.
RESTRICTED
1910: Formación de cuadrillas de Mantenimiento Correctivo

El Mantenimiento correctivo se ocupa sólo de arreglar las


averías.

En la primera revolución industrial de los bienes se fabricaban


de forma manual, por lo que eran necesarios hombres hábiles.
Las cuadrillas se crearon con la finalidad de liberar a los
trabajadores de producción del trabajo de mantenimiento, ya
que estos probablemente conocerían y tendrían habilidad para
producir lo que hacia la máquina.

Se incrementó la cantidad de
máquinas y el trabajador dedicado a
la producción invirtió cada vez más de
su tiempo en hacer trabajos de
arreglos a las mismas (MC)
RESTRICTED
1914: Mantenimiento preventivo (MP)

Contienen tipos representativos de este, que son:


Este mantenimiento creció durante la guerra de los países
 Predictivo.
beligerantes, ya que durante éste período se tuvo la necesidad de
trabajar en forma continua .  Periódico
 Analítico
Debido a esa demanda urgente de sus productos, las máquinas  Progresivo
tenían mayor falla cada día, es por eso que al personal se le  Técnico
comenzaron a asignar labores de prevención para evitar que las
máquinas fallaran, es así como nace el departamento de  
mantenimiento preventivo.

Es la segunda rama del mantenimiento y podemos definirla como:


la actividad humana desarrollada en los recursos físicos de una
empresa, con el fin de garantizar que la calidad de servicio que
éstos proporcionan, dentro de los límites establecido.

RESTRICTED
1927: Uso de la estadística en producción. (SQC/ control estadístico de calidad):

 El uso de la estadística en producción se dio a conocer por el


padre de la administración científica quien fue Federick Taylor el
nació en los estados unidos en el años de (1856), fue ingeniero
mecánico estadunidense y el promotor del uso de la estadística en
producción, durante la promoción de la aplicación de tiempos y
movimientos, creció el interés por el uso de la estadística en el
trabajo, pero su aplicación era muy lenta y poco confiable. Lo que
lo ánimos a seguir trabajando para mejorar este termino, cuando
triunfó el uso de los estadísticas en el trabajo industrial
norteamericano hicieron que dicha rama de la matemática fuera
aceptada como de empleo regular a nivel mundial

RESTRICTED
Los japones hacen una derivada del de la derivada del concepto dé la rueda de
1951 Se creó el mantenimiento
1950 Deming que se conoce como productivo (PM) HACER,REVISAR, ACTUAR)
ciclo de PHRA( PLANEAR,

1950 Se creó al mantenimiento productivo ( PM)

1951 Análisis de Weibull

1961 Poka Yoke

1962 Círculos de calidad

RESTRICTED
1965 : Proceso de Análisis de Causa Raíz

1965

1968
RESTRICTED
1970 : Difusión del uso de la computadora para administrar activos (CMMS)

Las computadoras demostraron ser útiles en prácticamente en cualquier campo de la


actividad económica en particular , ya que gracias a su implementación el
mantenimiento es mas profundo teniendo en las computadoras la facilidad de los
planos , normas ,tolerancias etc.

RESTRICTED
1971: Se desarrolla el Mantenimiento productivo Total (TPM)

La metodología TPM (Mantenimiento Productivo Total), más que un tipo de


mantenimiento, es una estrategia, ya que se compone de una serie de operaciones
que, al implantarse, buscan eliminar mermas en la producción a consecuencia del
estado de los equipos.

RESTRICTED
1973 El principio de la conservación
Conservación
 
La Conservación trata de la protección del recurso y al mismo tiempo de mantener en la calidad deseada el servicio que
proporciona este.  "El Servicio se Mantiene y el recurso se Preserva”
 
Esta forma de pensar es muy importante, pues además de mejorar la comprensión del tema permite establecer una
verdadera taxonomía, en su sentido más general, la taxonomía es la ciencia de la clasificación. Entonces, la taxonomía
del mantenimiento, es la clasificación de las diversas estrategias de mantenimiento que existen en el ámbito industrial.
Entender la taxonomía del mantenimiento es importante al momento de elegir cualquier estrategia para nuestra
empresa. Para esto, debemos conocer cada una de los diferentes tipos que existen, cómo operan; sus ventajas y
desventajas.
 
 
El Mantenimiento es la actividad humana que garantiza la existencia de un Servicio dentro de una calidad esperada.
Cualquier clase de trabajo que se haga en sistemas, subsistemas, equipos, máquinas, etc., para que éstos continúen o
regresen a proporcionar el Servicio en calidad esperada, es trabajo de Mantenimiento, pues está ejecutado con ese fin.
El mantenimiento se divide en dos ramas, Mantenimiento Correctivo y Mantenimiento Preventivo.
  
La acción humana encargada de evitar daños a los recursos existentes en el hábitat humano. Existen dos tipos de
preservación, la Preventiva y la Correctiva; y la diferencia estriba en si el trabajo se hace antes o después de que haya
ocurrido un daño en el recurso.

RESTRICTED
1995: Se desarrolla el proceso de los 5 pilares de visual workplace (5s’s)

BENEFICIOS.

 Mejora la seguridad.

 Mejor mantenimiento .

 Calidad mayor

 Menos perdías.
Hiroyuki Hirano

RESTRICTED
2005: Se estudia la filosofía de la conservación industrial. (IC)

Se basa en un principio ecológico.

En la Actualidad es imprescindible tanto en las grandes como en


las medianas empresas la implementación de estrategias para el
manteniendo y así aumentar la vida útil de las máquinas

Con el paso del tiempo se han ido creando nuevas herramientas


que permiten un mejor uso de los recursos de mantenimientos

RESTRICTED
Conclusiones
En el transcurso de los años, se ha puesto especial atención en optimizar los recursos, y en creciente medida buscar la
especialización, reducir los tiempos muertos, mejorar los niveles de producción, reducir los mermas en recursos, y darle
un valor agregado a la planeación, con diferentes tipos de métodos estadísticos, los cuales permiten corregir lo malo,
mejorar lo bueno, cambiar lo obsoleto, y copiar y mejorar constantemente lo que se hace bien en las organizaciones.

Así como nosotros los seres humanos nos vamos desgastando con el tiempo así cualquier maquina y herramienta es por
eso que siempre vamos a necesitar como tal un mantenimiento dentro de la industria y por lo visto desde los años 12000
a la actualidad se ah visto que el ser humano a tenido la necesidad de dar un mantenimiento simplemente a su
herramienta con la que cazaban y fue ya hasta el año 1760 cuando entro la construcción de maquinas como fue la
máquina de vapor y fue la base sobre la que acento todo el desarrollo.

El análisis de fallas y su criticidad dan luz para tomar decisiones que contribuyan al buen funcionamiento, rendimiento y
más que todo que minimice el costo al aplicar el mantenimiento a tal o cual elemento.

La correcta comprensión de la relación entre necesidad, maquina, servicio y mantenimiento logrará orientar éste último
de tal forma que se convierta en una ruta más en los objetivos de logro de la empresa

RESTRICTED
Mapa conceptual

RESTRICTED
Bibliografía

RESTRICTED
Gracias.

RESTRICTED

También podría gustarte