Está en la página 1de 2

Los registros históricos de mantenimiento preventivo son documentos y

registros que recopilan información detallada sobre las actividades de


mantenimiento preventivo realizadas en equipos, maquinaria o
instalaciones a lo largo del tiempo. Estos registros son esenciales para el
seguimiento, la planificación y la toma de decisiones relacionadas con la
gestión del mantenimiento. Aquí hay información sobre lo que suelen
incluir estos registros:

1. Fecha y hora de mantenimiento: Cada registro debe incluir la


fecha y hora exactas en que se realizó el mantenimiento preventivo.
Esto permite un seguimiento cronológico y facilita la programación
de futuras intervenciones.
2. Equipo o activo: Se debe especificar claramente el equipo o activo
que fue sometido a mantenimiento preventivo. Esto incluye
información como el nombre del equipo, el número de serie, la
ubicación y cualquier otra identificación relevante.
3. Descripción de la tarea: Detalle de las tareas específicas realizadas
durante el mantenimiento preventivo. Esto puede incluir
inspecciones, lubricación, ajustes, limpieza, calibración y cualquier
otra actividad necesaria para mantener el equipo en buen estado.
4. Piezas y materiales utilizados: Si se reemplazaron piezas o se
utilizaron materiales específicos durante el mantenimiento, estos
deben registrarse. Esto es importante para el control de inventario y
para garantizar la disponibilidad de piezas de repuesto.
5. Resultados y hallazgos: Los registros deben incluir cualquier
hallazgo relevante durante el mantenimiento. Esto podría incluir
problemas menores detectados y solucionados durante la
inspección preventiva, así como cualquier recomendación para
futuras acciones.
6. Tiempo dedicado: Registre el tiempo que llevó realizar el
mantenimiento preventivo. Esto es importante para evaluar la
eficiencia de las operaciones y para planificar futuros
mantenimientos.
7. Responsable del mantenimiento: Indique el nombre o el
identificador del técnico o empleado responsable de realizar el
mantenimiento preventivo. Esto ayuda a rastrear quién realizó el
trabajo y proporciona un punto de contacto en caso de preguntas o
problemas futuros.
8. Firma y aprobación: Después de completar el mantenimiento
preventivo, el registro debe ser firmado y aprobado por el
responsable y, en algunos casos, por un supervisor o gerente.
9. Observaciones y notas: Proporcione un espacio para
observaciones adicionales o notas relacionadas con el
mantenimiento preventivo. Esto puede incluir cualquier información
adicional relevante.
10.Documentación adjunta: Adjunte cualquier documentación
adicional, como manuales de mantenimiento, hojas de
especificaciones técnicas o informes de laboratorio si se realizaron
pruebas durante el mantenimiento.
11.Histórico acumulado: Mantenga un registro acumulado de todos
los registros de mantenimiento preventivo anteriores para el mismo
equipo o activo. Esto proporciona una visión general de la historia
de mantenimiento y puede ayudar a identificar patrones o
tendencias a lo largo del tiempo.

La creación y el mantenimiento adecuado de registros históricos de


mantenimiento preventivo son fundamentales para asegurar el
funcionamiento confiable de los activos, prolongar su vida útil y reducir
costos a largo plazo. Estos registros también son valiosos para cumplir
con regulaciones, estándares de calidad y auditorías de mantenimiento.

También podría gustarte