Está en la página 1de 7

Instituto Tecnológico de Tlalnepantla

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Reporte del Alumno


Nombre:____Fuentes
______Martínez
_______Samuel
__________ No. Control: _20250521
_________

CARRERA PLAN DE NOMBRE DE LA CLAVE DE LA


(1) ESTUDIOS ASIGNATURA ASIGNATURA
(2) (3) (4)

MECATRONICA Competencias MICROCONTROLADORES MTF-1021


´

PRÁCTICA No. LABORATORIO DE NOMBRE DE LA PRÁCTICA DURACIÓN


(5) (6) (7) (8)
1
Guía para el manejo de la aplicación MPLAB 2
Electrónica para micro-controladores PICs

I. Marco Teórico (9)

- MPLAB.
Las instrucciones se ejecutan tan rápido como puede la CPU del computador
(PC) donde se esté ejecutando MPLAB. Esto significa que será normalmente
más lento que el microcontrolador real trabajando a la frecuencia que
marque su oscilador.

- PIC16F877A
El microcontrolador PIC16F877A es un dispositivo programable que se
compone de una computadora digital, una unidad de memoria de datos, una
unidad de memoria de programa y puertos de entrada/salida en un circuito
integrado, funciona como un controlador de periféricos en un sistema
mínimo.

- Protoboard.
Protoboard es una herramienta simple que se usa en proyectos de robótica
que permite conectar fácilmente componentes electrónicos entre sí, sin
necesidad de realizar una soldadura. Puede llamarse también breadboard
- Resistencias

La resistencia es un componente imprescindible en un circuito eléctrico. Está


fabricada por carbón u otros materiales resistentes a la electricidad que
actúan como obstáculo cuando pasa la corriente eléctrica. Es decir, se
opone al paso de la corriente para que el sistema eléctrico no sufra
sobrecargas.

1
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

- Botones push

Es el elemento más básico y el más usado en los sistemas de control. Estos


pueden ser Normalmente Abierto (NO, Normally Open) o Normalmente
Cerrado (NC, Normally Closed). Estos dispositivos en su configuración
básica necesitan tener una presión mecánica en ellos para mantenerse
conectados o desconectados.

II. Desarrollo de la Práctica (10)

MATERIALES

PC con MPLAB.
PIC16F877A
protoboard.
4 resistencias de 1K
4 leds.
2 botones push

Para la elaboración de la primera práctica lo primero que se elaboro fue el


programa en MPLAB.

2
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

En seguida fue compilar el programa para revisar que estuviera bien.

3
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Despues fue guardar el archivo con el nombre deseado. Enseguida fue


revisar que estuviera guradado correctamente en el la carpeta y ver si esta el
punto hex para poder exportarlo a al cargador y cargarlo al pic

Despues fue armar el circuito físicamente y probarlo con el código cargado al pic y
checar su funcionamiento.

III. Resultados (11)

4
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

5
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

IV. Conclusiones y Recomendaciones (12)

En esta práctica se aprendió a como usar el software mplab, entender el


funcionamiento del microcontrolador.
los microcontroladores desempeñan un papel fundamental en la electrónica
moderna y ofrecen un equilibrio único entre costo, flexibilidad y eficiencia
energética. Su versatilidad y capacidad para adaptarse a una variedad de
aplicaciones los convierten en una herramienta esencial para los diseñadores y
desarrolladores de sistemas electrónicos.

V. Anexos (13)

VI. Bibliografía (14)

(S/f). Recuperado el 27 de septiembre de 2023, de

http://file:///C:/Users/sam01/Downloads/8%20SEMESTRE/MICROCONTROLADORES/PRACTICA1_V062020%20-%20co

6
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

VI. Fecha y Forma de entrega del Reporte (15)

27/09/2023
MOODLE

También podría gustarte