Está en la página 1de 15

CONCEPTUALIZACIÓN

DE LA SOCIOLOGÍA
EL ESTUDIO DE LOS FENÓMENOS SOCIALES CONFUNDIDO CON
OTRAS DISCIPLINAS DIVERSAS

El estudio de los fenómenos sociales no aparece en


forma de ciencia independiente sino hasta la primera
mitad del siglo XIX. Ciertamente había ciencias o
disciplinas con su objeto de investigación determinado,
pero no había ninguna que se preocupara de manera
directa y sistemática la convivencia humana.
EL FENÓMENO SOCIAL Y OTRAS
CIENCIAS

Es asi como se encuentran


consideraciones sobre lo social de
las investigaciones históricas, o en
el campo de la política o dentro del
estudio de la economía o en el de la
moral, o dentro de las reflexiones de
la filosofía o en el derecho, etc.
EL SURGIMIENTO COMO CIENCIA AUTÓNOMA

Ocurre hasta la primera mitad del siglo XIX, es cuando


se integra y configura el conjunto de conocimientos
referentes a lo colectivo en un cuerpo unitario, orgánico e
independiente, de reflexiones sobre los fenómenos
sociales.
EL PROBLEMA DE SU TARDÍO ORIGEN

Es de hacer notar que el fenómeno social, interhumano,


no es por naturaleza, tan perceptible, y por lo mismo tan
aprehensible, como cualquiera de los otros que
constituyen el objeto de estudio de las demás ciencias, lo
social no es tangible sino intangible y por lo mismo
difícilmente aprehensible.
SOCIEDAD EN CRISIS

Por otra parte, se sostiene que la sociología surge con contornos


definidos en la primera mitad del siglo XIX, porque era esa una
época en la que había una crisis histórica, social, humana. En
efecto, la Revolución Francesa, ocurrida a fines del siglo XVIII,
al destruir las antiguas estructuras sociales y por tanto los viejos
moldes de vida por lo que se intentó considerar como y porque
había sucedido
Dificultad propia de aprehensión del
fenómeno social
Momentos de crisis a principios del siglo XIX
¿Qué será más fácil determinar el origen o curar una
enfermedad, la más difícil que actualmente exista, o bien
explicar el origen de la crisis económica actual y sobre todo
encontrar su remedio?
CONCEPTO DE LA DISCIPLINA

La sociología es la ciencia que estudia el obrar


humano de naturaleza colectiva a la
convivencia y a las interrelaciones de la
persona en comunidad, para comprender su
sentido o significación.
OTROS CONCEPTOS DE SOCIOLOGÍA

La sociología es la ciencia que se aplica al


estudio de la convivencia humana.
OTROS CONCEPTOS DE SOCIOLOGIA

Es una disciplina científica que estudia la sociedad humana y las


interacciones sociales que se producen dentro de ella. Se enfoca
en analizar y comprender cómo los individuos se relacionan
entre sí, cómo se forman grupos y comunidades, y cómo las
estructuras sociales y culturales influyen en el comportamiento,
las creencias y las normas de los individuos y de la sociedad en
su conjunto.
LO ESENCIAL EN LA SOCIOLOGÍA

Aunque investiga la realidad social, no lo hace en lo que


tiene de singular de particular y concreto, sino que le
interesa descubrir las uniformidades, las regularidades,
las semejanzas que existen en la diversidad de
fenómenos sociales
LA CREACIÓN DE LA PALABRA SOCIOLOGIA

Aparece en su forma francesa “sociologie” en el cuarto volumen


de la filosofía positiva, de Comte está compuesta por dos raíces
procedentes de idiomas distintos societas, latina que quiere decir
sociedad, y logos, que significa estudio o examen.
 ''Creo deber aventurarme desde ahora a emplear este término nuevo,
exactamente equivalente a mi expresión, ya introducida de "física social",
a fin de poder designar con un nombre único esta ' parte complementaria
de la filosofía natural que se refiere al estudio positivo del conjunto de
las leyes fundamentales propias de los fenómenos sociales”
IMPORTANCIA DE ESTUDIO

Hechos sociales de indudable importancia que


debe estudiar el sociólogo: Religión, Derecho,
Moral, Arte, Costumbres, Familia, Estado etc.

También podría gustarte