Está en la página 1de 14

Hoy estamos: Viernes

16 de Junio de 2023
EL propósito de hoy es: Conocer la
devoción referida al corazón de
Jesucristo, como un símbolo de amor
divino.
Leemos el siguiente texto:
Algunos estudiantes en el aula del 3º grado se están
acostumbrando a llamar a sus compañeros con apodos. Esto
es causa de constantes peleas e insultos entre ellos.

El docente, en su intención de solucionar el asunto, invitó a


una reunión e indicó que cada uno tiene un nombre, por lo Dialogamos
tanto, se ha de llamar por su nombre. Luego, invitó a que los a. ¿Qué opinan acerca de esos comportamientos?
estudiantes opinen sobre cómo se sienten cuando a uno lo
tratan con respeto y lo llaman por su nombre. Varios de ellos b. ¿Cómo sería la sociedad si todos amáramos
se expresaron de modo muy positivo. Además, invitó a a Dios y obedeciéramos sus mandatos?
reflexionar sobre otras formas de violencia que sufren las c. Ante esta situación, ¿qué acciones proponen
personas, las cuales nos quitan la paz y la armonía. para que en el aula y en el barrio o
Un estudiante agregó que en el barrio donde vive a diario se comunidad no se vivan esos
observan actos de violencia: peleas callejeras, robos de comportamientos?
celulares, hasta las matan a las personas. Otro estudiante
mencionó que las personas no cumplen los mandatos de
Dios y viven como si Dios no existiera.
Lee con atención la palabra de Dios y luego responde:

Responde:
 ¿Cómo nos demostró Jesús
su amor a nosotros, según
Lucas 23,39.46?

 ¿Quién nos ayudará a


convertir nuestro corazón
duro (egoísta, violento) en
un corazón de carne (más
humano, empático)?
Profundicemos el tema

Jesús nos invita a recordar cómo Él demostró que nos ama: muriendo en la cruz
por nuestra salvación, para alcanzarnos el cielo. Con este gesto nos quiere decir que
nosotros también hemos de amar a los demás, y ¿cómo?, empezando por respetarnos
unos a otros, llamando a nuestros compañeros por su nombre –no con apodos-;
además: siendo empáticos, ayudando a los más necesitados, en especial, a los
ancianos y enfermos.

Jesús nos invita a comportarnos bien, a no pelear, a no robar. Nos invita a convertir
nuestro corazón de piedra -egoísta-, por un corazón de carne, es decir, un corazón más
humano, sensible a los problemas y necesidades de los demás. Un corazón que ame a
Dios y al prójimo.
Leamos la historia de la aparición del Sagrado Corazón de Jesús a Santa
Margarita María de Alacoque:
Este mes de junio, mes
dedicado al Sagrado Corazón de Jesús
imitemos más intensamente el amor
generoso de Jesús por toda la
humanidad.

Oremos individualmente y con


nuestra familia. Veneremos la imagen
del Sagrado Corazón de Jesús:
encendiendo una velita, orando,
colocándole una flor, adornándolo,
diciéndole alguna jaculatoria: Jesús,
en ti confío; Jesús, eres mi Salvador…
Aplicamos lo aprendido
¿ Qué nos prometió Jesús si amamos a su Sagrado Corazón?
Resumen?
------------------------------------------------------
------------------------------------------------------
------------------------------------------------------

 ¿Cómo piensas corresponder al amor de Jesús? ¿Qué acción


concreta harás?
-------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
Evaluamos lo aprendido
Evidencia
 Consigue una imagen del Sagrado Corazón de Jesús o
dibújalo, adórnalo y escríbele una frase; por ejemplo:
Jesús, en ti confío; Jesús, me amaste y te entregaste
por mí en la cruz hasta morir; etc.
 
 Escribe una oración a Jesús pidiéndole que te
enseñe, a ti y a tu familia, a amar su Sagrado
Corazón.
Nos comprometemos:
 Escribe acciones concretas que te comprometes
cumplir para corresponder al amor de Jesús.

También podría gustarte