Está en la página 1de 3

Martes 19 de setiembre del

2023.

Experiencia de aprendizaje: “Festejamos Nuestro Aniversario Decorando con Maceteros


reciclables y Plantas Ornamentales”
Actividad de Aprendizaje
Responsable: Kelly Rivera Ramírez
Grado: 3”d”

“¿Cómo clasificamos los Residuos Sólidos?”


Propósitos y Evidencias de aprendizaje:
Área Competencia/capacidad Desempeños Criterios de Evaluación Evidencia del
aprendizaje

Ciencia y Explica el mundo físico Justifica (sobre los Clasifica los Organizador
Tecnología basándose en conocimientos residuos sólidos) residuos sólidos gráfico.
sobre los seres vivos, materia, por qué los en orgánicos e
biodiversidad. tierra y universo cambios que inorgánicos,
 Comprende y usa sufren los objetos elaborando un
conocimientos sobre los seres dependen de sus organizador
vivos, materia y energía, características gráfico.
biodiversidad, Tierra y universo.
 Evalúa las implicancias del
saber y del quehacer científico
y tecnológico.

Enfoques transversales

ENFOQUES
TRANSVERSALE ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES
S
BUSQUEDA Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que
DE LA representen avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados
EXCELENCIA. ámbitos de desempeño.
Valor Superación Personal.

1. Momentos de la sesión:
Acciones especificas Recursos y
materiales
INICIO:
 Se saluda y se les da la bienvenida a los niños y niñas.  Textos
 Se realiza la oración.  Láminas
 Se recuerdan y socializan las normas de convivencia.  Cuadernos
 Se les presenta la siguiente imagen:  Fichas
 Papelotes y
plumones.

  Responden las siguientes preguntas: ¿Qué observas? ¿Dónde


sucedió? ¿Quiénes lo hicieron? ¿Por qué crees que ha ocurrido?
 Se les plantea la siguiente interrogante: Sabes ¿Qué sucede con la basura si
la depositamos en un solo depósito de basura?
 Se les da a conocer el Título de la sesión: “¿Cómo clasificamos los Residuos
Sólidos?”
 Se presenta el propósito de la actividad: Hoy, elaboran un organizador
gráfico sobre la clasificación de los residuos sólidos.
 Se da a conocer el criterio de evaluación:
Clasifica los residuos sólidos en orgánicos e inorgánicos, elaborando
un organizador gráfico.
DESARROLLO:
Planteamiento del problema:
 Se les solicita mencionar qué han traído para su lonchera, se les propone
identificar qué residuos generarán luego de consumirlas.
 Se anotan sus respuestas, en la siguiente tabla:
Producto Residuo sólido Conteo Total
Frugos Cartón 7
IIIIIII

 Se les plantea la pregunta de indagación: ¿Cómo debemos seleccionar los


residuos sólidos que hemos generado? ¿Qué debemos hacer para no
contaminar el ambiente con los residuos sólidos?
Planteamiento de hipótesis:
 Escriben sus respuestas iniciales en tarjetas metaplan y se colocan en la
pizarra.
Recojo de datos y análisis de resultados:
 Leen la información “Manejo y tratamiento de la basura”, orientando la
lectura de manera comentada.
 Se les recomienda subrayar la información relevante.
Estructuración del saber construido como respuesta al problema –
contrastación de hipótesis:
Lista de Cotejo
Clasifica los residuos sólidos en Elabora un organizador gráfico
orgánicos e inorgánicos. sobre los residuos sólidos.
Apellidos y nombres SI NO SI NO

También podría gustarte