Está en la página 1de 14

IMPLEMENTAR UNA ESTRATEGIA PARA

DISMINUIR EL CONSUMO DE AGUA


POTABLE EN LA SEDE CENTRAL DE LA I. E.
PEDRO VICENTE ABADÍA
LAURA SOFIA CAMPO VACCA
HUGO ALBERTO GIL CEBALLOS
KATLYN LINETTE PULIDO PEÑARANDA
JUAN FELIPE REINA RAMIREZ
DAVID FERNANDO ZAMBRANO
hugogil2468@Gmail.com
PLANTEAMIENDO DEL PROBLEMA

Tomado por: Linette Pulido

Tomado por: Linette Pulido


Tomado por: Linette Pulido
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

• ¿Cómo disminuir el uso irracional del recurso


hídrico domiciliario en la sede central de la I. E.
Pedro Vicente Abadía en el año 2016?
JUSTIFICACIÓN
• Nos vemos en la necesidad de actuar frente a la
crisis actual en la que el agua potable no es
suficiente para abastecer a toda la población, y si
no tomamos acciones correctivas, en una década el
abastecimiento de este recurso disminuirá en un
50%. Por esta razón es necesario elaborar una
estrategia con la cual la comunidad educativa tome
conciencia de la importancia de optimizar el
consumo de este recurso.
POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIO
• La población objeto de estudio son los
estudiantes de los grados 6°, 7° y 8°
pertenecientes a la sede central de la I. E. Pedro
Vicente Abadía ubicada en el casco urbano del
municipio de Guacarí.
OBJETIVO GENERAL

• Implementar una estrategia en la comunidad


educativa de la sede central de la I. E. Pedro
Vicente Abadía que creen hábitos de consumo
responsable del recurso hídrico, enfatizada en
los grados 6°, 7° y 8°.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

Diagnosticar las causas por las que la comunidad educativa hace uso
irracional del recurso hídrico.

Planear una estrategia para concientizar a la comunidad educativa


de hacer un uso racional del recurso hídrico.

Ejecutar actividades didácticas que inviten a la comunidad educativa


a asumir hábitos de consumo responsable del recurso hídrico.
METODOLÓGIA

REALIZAR
RECOLECTAR SENSIBILIZACIÓN ACCIONES
INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD CORRECTIVA
S
RESULTADOS
Disminución del consumo de agua en la institución, reflejada
en los recibos de agua desde el mes de Julio

Concientización en los estudiantes

Impacto social reflejado en mejores hábitos adoptados por la


institución con el fin de disminuir el uso irracional del agua

Participación activa de la comunidad encaminada hacia el


cumplimiento de la visión, la cual nos invita a conservar los
recursos naturales como un patrimonio de la comunidad
CONSUMO DE AGUA EN LA INSTITUCIÓN
Consumo de agua mensual en metros cúbicos
274

223 223

183

128
119 116 111 112

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre

Consumo de agua mensual en metros cúbicos


CONCLUSIONES
• El80% comunidad educativa de la I. E. Pedro Vicente Abadía ha
tomado conciencia de cuidar el recurso hídrico domiciliario, partiendo
de la realidad actual en la que es de suma importancia optimizar el uso
de este recurso de manera racional, implementando estrategias que
nos permiten evidenciar por medio de la factura de pago los bajos
niveles de consumo del agua, mes a mes.
• Sebusca que las estrategias utilizadas en la institución sean
adoptadas en cada uno de nuestros hogares con el fin de buscar un
beneficio a nivel municipal en el que cada uno de nosotros se
convierta en la conciencia del otro y contribuyamos a un futuro mejor.
“El agua que tires hoy, es el agua que
vas a necesitar mañana. ¡Cada gota
cuenta!.”
BIBLIOGRAFÍA
• https://
es.wikipedia.org/wiki/Manejo_de_recursos_h%C3%ADdricos_en_Colo
mbia
• http://
bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/3705/6/CB-0460502.p
df
• http://ecodes.org/noticias/un-proyecto-pionero-para-ahorrar-agua#.
WAESZ_nhDIV
• http://
www.cvc.gov.co/index.php/tematicas/recurso-hidrico/el-agua-fuente-de
-vida
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte