Está en la página 1de 6
Vicerrectoria de Inclusion Social para el Desarrollo Regional y Proyeccién Comunitaria Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoria Académica y de Investigacién Curso: Fundamentos y Generalidades de Investigacién Cédigo: 150001 Guia de actividades y ribrica de evaluacion - Fase 1 Pre- saberes 1, Descripcién de la actividad Tipo de actividad: Independiente Momento de la evaluaci6n: Inicial Puntaje maximo de la actividad: 25 puntos La actividad inicia el: lunes, | La actividad finaliza el: domingo, 19 06 de febrero del 2023 de febrero del 2023 Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de aprendizaje: Motivar en el estudiante su identidad como lider transformador de su comunidad a partir del andlisis y comprensién del conocimiento situado, disciplinar y del territorio en concordancia con la investigacién formativa, mediante el aprovechamiento intensivo de las Tecnologias de la Informacién y la Comunicacién TIC. La actividad consiste en: 1. Hacer reconocimiento de los entornos del curso, actualizacién del perfil y revisién de normas y condiciones del mismo. 2. Participar en el foro de trabajo colaborativo dando respuesta a preguntas orientadoras = del_—siguiente—_formulario https://onx.ta/821e0 (tomar captura de pantalla de respuestas dadas y registrarlas también en el foro de presaberes). 3. Elaborar infografia sobre el enfoque territorial desde la Invest Accién Participativa IAP y como esta se articula con los Objet Desarrollo Sostenible ODS, siendo referentes estructurales para el reconocimiento e interpretacién de la realidad en las comunidades. Powered by 9 CamScanner Vicerrectoria de Inclusion Social para el Desarrollo Regional decd esate 4. Compartir infografia disefiada desde su cuenta twitter con @EIOIRdelasRegiones a través del hashtag #unadinvestigalAP/ODS. (Si no se tiene twitter crear la cuenta) 5. Una vez abordados los puntos 1 a 4 en el entorno de evaluacién se cargard archivo pdf con normas APA y los siguientes elementos: Portada Captura de pantalla de respuestas a preguntas orientadoras registradas en foro y formulario, asi como actualizacion de perfil Infografia disefiada enlace de uso puiblico Evidencia de twitter compartido con @EIOIRdelasRegiones Conclusiones Referentes Bibliograficos Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que: En el entorno de Informacion inicial debe: Consultar la agenda del curso, para identificar el tiempo de duracién de esta actividad, fecha de inicio y fecha de entrega En el entorno de Aprendizaje debe: - Descargar y leer comprensivamente la guia de actividades y los aspectos a tener en cuenta para la evaluacion de la misma ~ Revisar el material disponible relacionado con enfoque territorial para elaborar infografia. En el entorno de Evaluacion debe: - Enviar el archivo en pdf con los elementos solicitados en la fase bajo Normas APA. Powered by @ CamScanner Vicerrectoria de Inclusion Social para el Desarrollo Regional y Proyeccién Comunitaria eS . “a =" 2, Lineamientos generales para la elaboracién de las evidencias de aprendizaje a entregar. Para evidencias de la actividad elaborada, tenga en cuenta las siguientes orientaciones 1, El desarrollo de la infografia es individual. 2. Las respuestas a preguntas orientadoras se dan en el formulario que se encuentra en esta guia y se dejan asi mismo en el foro de ‘trabajo colaborativo. 3. La infografia realizada debe ser dindmica y compartida en twitter sino se cuenta con una cuenta se debe crear. 4, Antes de entregar el producto solicitado se debe revisar que el archivo cumpla con todos los requerimientos que se sefialan en esta guia de actividades. Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben cumplir con las normas de ortografia y con las condiciones de presentacién que se hayan definido. En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe cumplir con las normas APA. En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciacion y evite el plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus ual. Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, articulo 99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoria la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invencién realizado por otra persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, 0 proponer citad donde no haya coincidenciaentre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigacién, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad” Powered by (9 CamScanner | Vicerrectorfa de Inclusion Social para el Desarrollo Regional Woe etic Las sanciones académicas a las que se enfrentara el estudiante son las siguientes: a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico 0 evaluacién respectiva, la calificacién que se impondra sera de cero puntos sin perjuicio de la sancién iplinaria correspondiente. b) _En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la calificacién que se impondré seré de cero puntos, sin perjuicio de la sancién disciplinaria correspondiente. Powered by (3 CamScanner fim pee ceet-Kel alate ise esterat-|} | para el Desarrollo Regional Sp Yarousecllan eel vialielf) 5. Formato de Rubrica de evaluacién Tipo de actividad: Independiente Momento de la evaluacién: Inicial La maxima puntuacién posible es de 25 puntos Nivel alto: Realiza y comparte la infografia y esta evidencia la relacién entre el enfoque territorial y la Investigacin| Accién Participativa IAP y como esta relacién contribuye con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible aps. Primer criterio de eualusciéat Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 8 puntos y 10 puntos Nivel Medio: Realiza la infografia, pero no muestra \a| evidencia clara de la relacién entre el enfoque territorial y la Investigacién Accién Participativa IAP ni como esta relacion| contribuye con el cumplimiento de los Objetivos de| DesarrolloSostenible ODS 0 no es compartida en twitter Reconocimiento del territorio como espacio de acci6n disciplinar mediante elaboracién de infografia Este criterio representa 10 puntos del total de 25 puntos de la actividad. u trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 4 puntos y 7 puntos Nivel bajo: _ No se realiza la infografia solicitada o esta no cumple con evidenciar la relacién del enfoque territorial, la IAP y [a relacién con los Objetivos de Desarrolto Sostenible ODS Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 puntos y 3 puntos Segundo criterio de A Nivel alto: Da respuesta a preguntas orientadoras con| evaluacion: un andlisis y comprensién de las problematicas locales y su potencial accion mediante la gestién del conocimiento y| Analisis ycomprensién de Jestas se encuentran en formulario y foro de trabajo elena colaborativo problematicas locales a través de respuestas a preguntas orientadoras u trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 6 puntos y 8 Este criterio Sen ene Powered by CamScanner Mle tie Te celet hel alata irelpesvore tf para el Desarrollo Regional y Proyeccién Comunitaria representa 8 puntos [Nivel Medio: Da respuesta a preguntas orientadoras, del total de 25 puntos | pero estas no cuentan con un andlisis completo, 0 no hay de la actividad. comprensién de las problematicas locales y su potencial accién mediante la gestién del conocimiento y/o no han sido registradas en foro y formulario Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 4 puntos y 5 puntos Nivel bajo: _ No hay respuesta a preguntas orientadoras nien formulario ni en el foro Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 puntos y 3 puntos Nivel alto: Se entrega un documento pdf que cuenta con todos los {tems solicitados en la guia de actividades bajo normas APA. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 5 puntos y 7 puntos Tercer criterio de evaluacion: Nivel Medio: Se entrega un documento pdf, pero éste junto con items solicitados no se encuentran totalmente Validacién de entregable | desarrollados 0 no corresponde a lo orientado en la guia de| actividades © no cumple con las normas APA Este criterio representa 7 puntos (Si su trabajo se encuentra en este nivel puede del total de 25 puntos | obtener entre 3 puntos y 4 puntos dela actividad Nivel bajo: No se reporta el documento solicitado en la guia de actividades, Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 puntos y 2 puntos LL er Powered by 9 CamScanner

También podría gustarte