Está en la página 1de 5

Examen Fundamentos de Investigación. II Ciclo.

1.- Qué es la Ciencia.- Cuales son los tres principales temas donde centra sus estudios?
-La ciencia: es un conjunto sistemático de conocimientos, sobre la realidad observada que se obtiene
aplicando el método científico. Los principales temas son:
- La visión del mundo científico, para rebatir ciertas creencias.
- Los métodos científicos de investigación.
- La naturaleza del texto científico.
2.- La ciencia sirve para cuatro cosas...explicar cada uno de ellos.
- Clasificar: Se conoce que la ciencia es el esfuerzo humano establecido para alcanzar o entender
mejor la historia del mundo natural, electrónico, etc.
- Explicar: Una explicación científica es una explicación de un fenómeno a partir de una teoría
científica.
- Predecir: La predicción puede proporcionar una certeza
- Controlar: Un control científico es un experimento u observación
3.- Hacer un comentario sobre: " La Ciencia nos permite vivir más tiempo y mejor “
Pues en la actualidad ya sabemos como vivimos, la ciencia y la tecnología cada día avanza mas, ya
que nos brinda una mejor calidad de vida.
4.' La Investigación Científica, se fundamenta en 04 pasos o guías: Cuáles son?
- Método de investigación - Investigación experimental
- Diseños de investigación - Estadísticas de investigación
5.- ¿Cuáles son las funciones de la Investigación Científica?
- Nos ayuda a mejorar el estudio, porque nos permite establecer contacto con la realidad.
- Constituye un estimulo para la actividad intelectual.
- Formula nuevas teorías.
- Incrementa los conocimiento.
6.- ¿ Cuales son los tres métodos de toda Investigación...explicar brevemente cada una de
ellas?
• Método lógico-deductivo. Consiste en aplicar principios generales a casos particulares, a partir de
ciertos enlaces de juicios.
• Método deductivo directo. Empleado sobre todo en la lógica y el razonamiento formal.
• Método deductivo indirecto. Es el método basado en la lógica del silogismo, es decir, de la
comparación de dos premisas iniciales para obtener una conclusión final.
7.- Cuáles son esos cuatro elementos presentes en toda Investigación?
- Sujeto (el investigador) - Objeto (la materia o tema a investigarse)
- Medio (todo que sirve para desarrollar la investigación) - Fin (lo que se persigue, las metas o
resultados)
8.- Qué es la Investigación Científica?
Es un procedimiento de reflexión, control y critica que busca aportar nuevos, datos, hechos, relaciones o
leyes en cualquier ámbito de conocimiento científico.
9.- Qué es la Investigación Tecnológica?
Consiste en la búsqueda del conocimiento que se pueda definir como útil para el apoyo y resolución de
problemas.
10.- Qué es un paradigma de Investigación...ejemplo.
Es un sentido amplio, se refiere a una teoría o conjunto de teorías que sirve de modelo a seguir para
resolver problemas o situaciones determinadas que se plantean. Sinónimos de paradigma son modelo,
patrón, ejemplo, molde, ideal, así como canon, norma o regla.
11.- Que es el Método científico?
Es un conjunto de pasos ordenados para que se emplean para adquirir nuevos conocimientos.
12.- describir el esquema o guía a seguir para la elaboración de un perfil o trabajo ya
sea de Investigación o proyecto.
Un proyecto es un conjunto ordenado de recursos y acciones para obtener un propósito definido.
Dicho propósito se alcanzará en un tiempo y bajo un costo determinado.

Un proyecto surge como respuesta a una necesidad, acorde con la visión de la organización y, finaliza
cuando se obtiene el resultado deseado, desaparece la necesidad inicial o se agotan los recursos
disponibles.

Tipos de Proyectos
-Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener
ganancias en dinero.
- Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de
vida de la población, los cuales no necesariamente se expresan en dinero.

Criterios para seleccionar un proyecto


Beneficiar a la mayoría de la población o a la mayor parte del área de las empresas.
Brindar el mayor número de oportunidades de trabajo.
Requerir bajos montos de dinero para facilitar el financiamiento.
Contribuir a las exportaciones del país o la reducción de problemas prioritarios.

• Elementos que conforman un perfil de proyecto


1. Nombres y antecedentes del proyecto
Nombre del proyecto.
Necesidad o necesidades que se pretenden resolver.
Beneficiarios del proyecto.
2. Estudios anteriores o en proceso.
Objetivos del proyecto
Objetivo general.
Objetivos específicos.
3. Mercadeo del proyecto
Ámbito y alcaldes del proyecto: productos o servicios del proyecto, área de influencia y vida útil del
proyecto.
Estudio de la oferta: comportamiento de la oferta histórica y estimación de la oferta futura.
Estudio de la demanda: comportamiento de la demanda histórica y estimación de la demanda futura.
Balance entre la oferta y la demanda.
Aspectos relativos a la comercialización y el abastecimiento de insumos.
4. Aspectos técnicos del proyecto
Tamaño del proyecto.
Localización del proyecto.
Estudios básicos.
Procesos técnicos necesarios.
Instalaciones y equipos requeridos
5. Programación y organización del proyecto
Programación de actividades.
Organización para la operación del proyecto.
Entidad responsable de la ejecución.
6. Aspectos financieros del proyecto
Costos del proyecto: inversión fija, otros costos y cronología de los costos.
Ingresos o beneficios del proyecto.
Situación con y sin proyecto: resumen de costos e ingresos y cronología de costos e ingresos
incrementales.
Posibles fuentes de financiamiento: identificación de posibles fuentes financieras y principales
condiciones de financiamiento.

7. Evaluación financiera y riesgos


Principales índices de evaluación.
Riesgos más importantes.

También podría gustarte