Está en la página 1de 15

ESTERILIZACION, DESINFECCION DE

INSTRUMENTOS EN ENFERMERIA

YAÑEZ SATALAYA YSHUIZA


CURSO: ANATOMIA
El proceso de limpieza, desinfección y esterilización del
instrumental y material de3licado debe estar a cargo de
personas profesionales y cualificados. El Auxiliar de
Enfermería es el profesional sanitario más cualificado
para asumir esta responsabilidad.
CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE DESINFECCION Y ESTERILIZACION:

puede parecer que no es lo mismo que la esterilización,


pero su principal diferencia es reside en que es un
termino relativo ya que la desinfección puede ir desde
una esterilización química hasta una simple reducción de
números de microorganismos.
¿Cuáles son los métodos de esterilización?

Los métodos más habituales de esterilización son: Calor húmedo:


que se obtiene por vapor a presión, que alcanza temperaturas
superiores al punto de ebullición. Los autoclaves entregan vapor con
presiones que van de 1,5 a 2,9 atmósferas y alcanzando
temperaturas de 121° a 134° C.
¿Cuáles son las claves de esterilización?

Fecha de la esterilización y de caducidad. Número o código del


autoclave o del esterilizador. Número de carga o ciclo de la jornada. En
algunas instituciones se señala también una clave personal que indica el
trabajador responsable de ese ciclo de esterilización.
¿Cómo se realiza la esterilización?

La esterilización puede lograrse mediante tratamientos físicos y


químicos. El calor es el método más empleado por su gran
eficacia. cambian en función de otras variables del producto que
se va a esterilizar. recomienda cuando no se puede aplicar calor al
material objeto de esterilización. utilizan para esterilizar material
médico de un solo uso.
¿Cuáles son los indicadores de esterilización?
esterilizante. Estos indicadores son específicos para cada sistema
de esterilización (calor de papel o papel-plástico, y en etiquetas de
identificación. Una vez finalizado el proceso de esterilización.
Antes de la distribución del material estéril. Antes de la utilización
de dicho material. esterilización.
¿Qué tipo de material debe ser esterilizado por otro
método?
Por eso, todo material que posea conductos o tubuladuras
muy estrechas (menor de 3 milímetros de diámetro) debe
ser esterilizado por otro método. Vapor de formaldehído.
(Agente Químico: Gas) El formaldehído es un líquido y
mediante una serie de procesos se transforma en vapor
(gas).
DESINFECCION :
Enfermería es el conjunto de estudios para la atención
autónoma de cuidado de enfermos, heridos y personas con
discapacidad, siguiendo pautas clínicas. La enfermería es una
profesión fundamental para una salud pública de calidad, ya
que ofrece al mismo tiempo un servicio autónomo y
colaborativo.
¿Cómo se hace la desinfección?

La desinfección puede llevarse a cabo de varias maneras: remojo,


limpieza, riego, para conciliar el sueño. Su elección depende
directamente de la superficie, que se va a procesar, así como el
momento en el que se necesita para obtener un resultado. También se
ha tenido en consideración y el material del objeto, su configuración.
¿Cuáles son los diferentes métodos de desinfección?

Los denominados métodos físicos son aquellos que


emplean variables físicas como la temperatura para
conseguir la desinfección. Podemos diferenciar tres
métodos diferentes. La desinfección térmica es un
proceso en el que se utiliza el calor como desinfectante.
¿Por qué las técnicas de desinfección dejan de ser
efectivas?

El aumento de la resistencia de las bacterias, gérmenes, virus a las


técnicas de desinfección ha provocado que algunas de éstas dejen
de ser efectivas por el hecho de que no cumplen con el propósito
de matar a los microorganismos de las superficies sino todo lo
contrario, estos se mantienen vivos y se propagan incluso a otras
superficies.
¿En que consiste un buen método de desinfección?

En todos los casos, una eficiente limpieza pasa por una correcta
desinfección y una posterior esterilización en los casos requeridos,
para un correcto funcionamiento de determinados espacios de trabajo
en los que necesariamente hay que mantener controlada la carga
microbiana, como es el caso de la industria alimentaria, actividad
sanitaria, laboratorios o industria farmacéutica, y bioquímica.

También podría gustarte