Está en la página 1de 23

Vinculo entre

Cultura y Rendimiento
• Propenden a la actividad
• se mantienen cerca del cliente
• son autónomas y emprendedoras
• productividad por medio del personal
• manos activas impulsadas por valores
• apego a conocimientos de la organización
• poco persona, estructura simple
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL

• Es una rama de la ciencia cuya formulación


radica en la psicología, basada además en la
sociología, administración y la
antropología. Estudia las variables que
influyen en el comportamiento humano
dentro del contexto organizacional.
¿Qué estudia el C.O.?
• En su área de estudio se analizan factores
tales como liderazgo, la formación de
equipos de trabajo, la cultura
organizacional, el comportamiento
individual y grupal, las relaciones
interpersonales, los procesos de toma de
decisiones, el efecto de las estructuras en el
comportamiento, ausentismo, etc.
Variables personales

• Características biográficas

• Capacidad

• Personalidad

• Aprendizaje
CARACTERISTICAS
BIOGRAFICAS
Son características personales y objetivas, y se
pueden obtener con facilidad de los registros
personales.
• Edad
• Sexo
• Estado Divil
• Número de dependientes
• Antigüedad
CAPACIDAD
• Facultades que tiene un individuo para realizar
las diferentes actividades de un empleo. Lo
que uno puede hacer.

• Facultades intelectuales: la requerida para


trabajar con la mente.
• Facultades físicas: la requerida para
desempeñar actividades que exigen energía,
agilidad, vigor, etc.
PERSONALIDAD

¿ Porqué somos como somos?


Definiciones de Personalidad
• Allport: La personalidad es la organización
dinámica dentro del individuo, de los
síntomas psicológicos que determinan sus
adaptaciones físicas a su ambiente.

• Catill: La personalidad es lo que permite la


pre-elección de lo que hará una persona en
una situación determinada.
Definiciones
• Es la organización más o menos estable y
duradera del carácter, temperamente,
intelecto y físico de una persona que
determina su adaptación física a su entorno.

• La personalidad es el patrón relativamente


perdurable de situaciones interpersonales
que caracterizan a la vida humana.
¿Qué es la personalidad?

• La personalidad consta de los patrones


únicos y relativamente estables de
conducta, pensamiento y emociones
mostradas por los individuos, en diversas
situaciones sociales e individuales.
... Personalidad ...

• La personalidad del ser humano es


resultado de su interacción con el medio
ambiente que lo rodea, con su herencia, con
sus pensamientos, sus sueños y sus miedos.

• Descubrir nuestra personalidad, es una de


las más grandes búsquedas que el ser
humano pretende.
Teoría de los Rasgos
• Las disposiciones centrales son un número
pequeño de rasgos que tienen a ser peculiares
de la personas.

• Las disposiciones secundarias son


características que funcionan sólo en entornos
particulares o limitados.

• Todos tenemos rasgos comunes y todos


tenemos rasgos individuales.
Allport: Un Ejemplo de Tipos

• CONDUCTA TIPO A: Personas aprenden con


fuerte impulso a cumplir sus plazos y metas.
Impulsivo e hiperactivo. Tendencia al stress, y a
presentar desórdenes fisiológicos.

• CONDUCTA TIPO B: persona despreocupada,


con tranquilidad y estabilidad emocional. Poco
irritable.
Eyesenok: Tipos de Personalidad

• PSICOTICISMO: Comprende una


disposición a la psicosis así como un grado
de sociopatía. Quienes tienen este rasgo
elevado, tienden a ser impulsivos, solitarios,
problemáticos, crueles, inhumanos, hostiles,
temerarios, disfrutan avergonzar a los
demás, enemigos de aceptar costumbres
sociales, etc.
Eyesenok: Tipos de Personalidad
• EXTRAVERSION/INTROVERSION:

• Los extrovertidos son personas optimistas que


se orientan hacia fuentes externas de estímulo
del ambiente (sociales y físicos). -Es amigable,
activo, etc.
• Los introvertidos son sobrios, reservados,
pasivos, menos sociables, etc.
Eyesenok: Tipos de Personalidad
• NEUROTICISMO: Es una medida humana de
la estabilidad o inestabilidad emocional .

• Quienes tienen una mayor propensión en este


rasgo, tienden a ser inestables, ansiosos, de mal
humor, irritables.

• Aquellos con propensión baja son calmados,


confiados en sí mismos, estables
DETERMINANTES DE LA
PERSONALIDAD
• Factores hereditarios:
• Factores ambientales:
• La situación:
Atributos de la personalidad que
influyen en el comportamiento
• El Punto de control:

• Internos: piensan que pueden controlar lo que les


ocurre. Renuncian más facilmente, están más
satisfechos.
• Externas: piensan que lo que les ocurre está
controlado por fuerzas externas, como la suerte o el
azar. Menos satisfechos con sus empleos, mayor
ausentismo, menos involucrados con su trabajo.
Atributos de la personalidad que
influyen en el comportamiento

• Necesidad de realización:
• Personas con gran necesidad de realización,
luchas por hacer mejor las cosas. Les
gustan actividades de mediana o gran
dificultad. Si es de poca dificultad, no es un
desafío.
Atributos de la personalidad que
influyen en el comportamiento
• Autoritarismo: debe existir diferencias de posición
y de poder.
• Maquiavelismo: el fin justifica los medios.
• Auto-estima: grado en que una persona se acepta
o se rechaza.
• Auto-control: capacidad del individuo para
adaptar su conducta a factores externos de la
situación.
• Tendencia a correr riesgos: toma decisiones con
más rapidez
CONCLUSIONES
• La personalidad de un individuo, es muy
disfusiva y compleja. Es muy difícil
determinar o predecir el comportamiento
de una personada basados en un análisis ,
Pues el ambiente, las condiciones, el
estado disposicional y orígenes de un
individuo varían de una situación a otra.
APRENDIZAJE
• .

• Cualquier cambio de la conducta,


relativamente permanente, que se
presenta como consecuencia de una
experiencia
TEORIA DEL APRENDIZAJE
SOCIAL
• METODOS PARA CONFIGURAR EL
COMPORTAMIENTO:

• Reforzamiento positivo
• Reforzamiento negativo
• El castigo
• La extinción

También podría gustarte