Está en la página 1de 19

SEMINARIO DE GRADUACIÓN

EVALUACIÓN DEL MÉTODO DE PAGO DE LA


PLANILLA EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS
HUMANOS PARA EL HOSPITAL SAN VICENTE
PAUL, HEREDIA.
CAPITULO
Problema y proposito
I
PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN
¿Cuál es la estrategia requerida para el cálculo de salarios que permita el pago quincenal para el hospital San
Vicente Paul, Heredia?

SUB PROBLEMAS DE LA INVESTIGACIÓN


01 Comunicación afectiva

Implementación tecnica del sistema de pago


02

03 Monitoreo y ajuste continuo


OBJETIVOS
GENERALES
Desarrollar una estrategia eficiente para el cálculo de
salarios que facilite el pago quincenal en el Hospital San
Vicente de Paul, Heredia.

OBJETIVOS
ESPECIFICOS
• Establecer una comunicación clara y efectiva con todos los empleados
y miembros del personal del hospital San Vicente Paul respecto a la
implementación del sistema de pago quincenal.

• Implementar técnicamente el sistema de pago quincenal en el


hospital San Vicente Paul de manera eficiente y efectiva.

• Establecer un proceso de monitoreo y ajuste continuo para asegurar


la eficacia y la mejora continua del sistema de pago quincenal.
ALCANC LIMITACION
01 E
Hospital San Vicente de Paul 01 ES
Disponibilidad de datos

02 Departamento de RRHH 02 Muestra limitada

03 Evaluación del metodo de pago 03 Recursos y tiempo limitados

04 Opiniones de los empleados 04 Cambios en las politicas y procedimiento

05 Analisis comparativo 05 Percepción subjetiva


CAPITULO II
Marco Teórico
MARCO TEÓRICO

Metodología 5's Lean Manufacturing


CAPITULO III
Marco Metodológico
SUJETOS Y
FUENTES
01 02 03 04 05 06 07
Procedimientos Trabajadores Se aplicará el Formas de Acuerdo de los Forma de pago Pagos de
que se aplican de CCSS plan fiscal a pago que se componentes bisemanal de los anualidades de los
a los los empleados aplica a los salariales que trabajadores de la empleados CCSS
trabajadores de trabajadores tiene derecho CCSS
públicos
la CCSS CCSS los trabajadores
CCSS
INSTRUMENTOS Y
TÉCNICAS
ENCUESTA: Una encuesta es un método de investigación
que consiste en la recopilación de información y datos a
través de la realización de preguntas estructuradas a una
muestra representativa de individuos o unidades de análisis.
Su objetivo es obtener información cuantitativa y/o
cualitativa sobre actitudes, opiniones, comportamientos,
características demográficas u otros aspectos específicos de
interés, con el fin de analizar y obtener conclusiones sobre
un tema determinado.
CAPITULO IV
Análisis de datos
Objetivo 1. Análisis del estado actual de la gestión del proceso de planillas en
recursos humanos del hospital San Vicente de Paul.

Se denota que el 75% de las respuestas


fueron afirmativas y el 25% fueron
negativas de 16 preguntas realizadas a 20
funcionarios.
Objetivo 2. Analisis del estado actual de las funciones
del departamento de planillas.

SI NO
15

Se denota que el 57% de las respuestas 10


fueron afirmativas y el 43% fueron
negativas.

0
1

7
2

5
3

10
6

9
4

8
eg

eg
eg

eg
eg

eg

eg
eg

eg

eg
Pr

Pr
Pr

Pr

Pr

Pr

Pr
Pr

Pr

Pr
CAPITULO V
Conclusiones y Recomendaciones
La encuesta en el Hospital San Vicente Paul, Heredia, destaca la falta de
conocimiento entre los empleados sobre el proceso de pago de salarios,
evidenciando problemas de comunicación y transparencia en el departamento
de Recursos Humanos. Retrasos en el pago y deficiencias en el sistema han
afectado la motivación y productividad. Aunque algunos encuentran eficiencia
en el proceso, otros expresan insatisfacción, requiriendo mejoras y
simplificaciones en los trámites.

La falta de pago oportuno por horas extra también genera descontento. Aunque
la mayoría ve positivamente el trabajo del departamento de Recursos Humanos,
se deben abordar las inquietudes de los descontentos y mejorar la calidad del
servicio. El conocimiento de metodologías 5's y Lean Manufacturing es alto, y
se cree que su implementación mejoraría la eficiencia y reduciría el
desperdicio.

Sin embargo, hay opiniones divididas sobre su impacto real en la colaboración


y el bienestar laboral. Se debe ampliar la capacitación y brindar apoyo para una
implementación efectiva. La gestión de información y la eficacia en el área
también tienen percepciones dispares, requiriendo evaluación y mejora.
Implementar un programa de comunicación y capacitación para
todos los empleados del Hospital San Vicente Paul, Heredia, que
les brinde información clara y detallada sobre el trámite que se
realiza para el pago de sus salarios. Esto ayudará a fomentar la
transparencia y la confianza en el sistema de pago.

Establecer medidas para garantizar que los pagos por tiempo


extraordinario se realicen de manera oportuna, evitando retrasos
que afecten la motivación y satisfacción de los empleados.
Evaluar la posibilidad de incluir el recargo nocturno para todos
los empleados que cumplan con los criterios establecidos,
asegurando la equidad en la compensación.
CAPITULO
VIPropuesta de mejora
Fortalezas
Existe un nivel adecuado de conocimiento sobre las

ANALISIS
prácticas de mejora de procesos como la metodología 5's y
Lean Manufacturing.

FODA Oportunidades
Implementar un programa de comunicación y capacitación
para mejorar la transparencia y comunicación sobre el
proceso de pago de salarios.

Debilidades
Falta de conocimiento sobre el trámite de pago de
salarios en una parte significativa de los empleados.

Amenaza
Descontento y desconfianza entre los empleados
debido a la falta de transparencia en los procesos de
pago.
PLAN DE ACCIÓN
01 02 03
Mejorar la Implementar el Aplicar Metodologías
Transparencia y Pago Quincenal y de Mejora en Recursos
Reducir Retrasos Humanos
Comunicación

También podría gustarte