Está en la página 1de 7

PARA

REFLEXIONAR -II

MTRO. CARLOS BUENAVENTURA SÁNCHEZ


CAMACHO
LA FUENTE DE LA VIDA

A la entrada de un pueblo de algún lugar de Oriente

había una magnífica fuente donde, a menudo, iba a


sentarse un gan sabio porque allí, observando a los
habitantes del pueblo, encontraba una Fuente de
información.
Un día, mientras estaba sentado, vio llegar a un

europeo que buscaba alguna indicación.


LA FUENTE DE LA VIDA

El hombre le preguntó:

-¿Cómo es la gente de este pueblo?

El sabio le respondió con otra pregunta:

-¿Cómo es la gente de donde vienes?

Es amable y buena, y me dio mucha pena dejarla…

-aquí son iguales.


LA FUENTE DE LA VIDA

Un poco más tarde, otro viajero le hizo la misma

pregunta:
-¿Cómo es la gente de este pueblo?

El sabio le respondió igual que al otro:

-¿Cómo es la gente de donde vienes?

-Ah, es mala y deshonesta, no me dio ninguna pena

dejarla.
LA FUENTE DE LA VIDA

Y el sabio le respondió:

-Aquí son iguales. Una tercera persona que había

presenciado los dos escenas le preguntó al sabio:


-¿Cómo puedes dar una respuesta distinta a dos

personas que te han preguntado lo mismo? Y el


sabio le respondió:
LA FUENTE DE LA VIDA

-Verás, hijo, dondequiera que vaya, el hombre

siempre lleva consigo su propia visión del mundo.


De este modo, si creo que no vale la pena vivir la vida,

siempre me encontraré en circunstancias que vienen


a confirmar mis creencias y si, por el contrario, creo
que la vida es algo formidable, entonces mi existencia
estará llena de felices encuentros y me confirmará
LA FUENTE DE LA VIDA

Que lo que llevo en el interior se refleja en el

exterior.
Así funciona el mundo y el SER HUMANO

También podría gustarte