Está en la página 1de 14

Modelo de Schwab

Presentado por:

Amelia Espitia Arrieta


Javier Martínez Guzmán

Módulo de Currículo
Modelos critico y sociopolíticos
Sus propuestas se basan en procesos de socialización, el trabajo colectivo en
el aula, análisis de problemas y búsqueda de su solución por vía
investigativa.

Son representantes de estos modelos.

L. Stenhouse Guevara Niebla (1976)


Modelo curricular
(1996); Modular por objetos
de Transformación

Schwab
(Modelo Práctico)
2

Módulo de Currículo
Modelo de Schwab

Joseph Schwab: plantea una


alternativa a la manera de
abordar los problemas
curriculares, como una
respuesta crítica al enfoque
teórico-práctico de Tyler.
3

Módulo de Currículo
Su eje primordial es el que hace referencia de que solo
habrá un renacimiento del campo del Curriculum si las
energías puestas son reorientadas hacia otros tres
Modelo de Schwab aspectos que son :

Módulo de Currículo
Modelo de Schwab

Objetivo

Llegar a decisiones, selecciones u


orientaciones posibles que pueden ser
mejor o peor que otras alternativas y
trabajar con base al contexto

Módulo de Currículo
Modelo de Schwab

¿Cómo concibe el currículo?

Módulo de Currículo
Modelo de Schwab

Módulo de Currículo
Modelo de Schwab

Módulo de Currículo
Aportes y Propuestas

Módulo de Currículo
Conceptos de currículo Según Schwab

10

Módulo de Currículo
Conceptos de currículo Según Schwab

11

Módulo de Currículo
Referencias Bibliográficas

https://prezi.com/p/m6im7ozfxzy7/joseph-schwab/
https://prezi.com/-x7eskmndwr8/joseph-schwab/
http://almazepeda.weebly.com/enfoque-praacutectico.html
https://educacion.idoneos.com/358418/

12

Módulo de Currículo
Gracias

13

Módulo de Currículo
Modelo de Schawb

Schwab, apunta al modo de concebir la teoría curricular hegemónica y señala una serie de huidas”, que
alejan del campo de sus problemáticas centrales:

1. Huida del campo mismo: Traslado de los problemas y de su resolución a terceros.

2. Huida hacia arriba: desde el discurso sobre el tema propio del campo al discurso propio del campo,
¡de la meta teoría a la meta-meta teoría!

3. Huida hacia abajo: intento de los practicantes del campo por volver a una etapa previa.

4. Huida hacia la barrera: el papel de observador, comentarista, historiador, crítico de las


contribuciones de otros.

5. Repetición de lo ya dicho.

6. Interés irrelevante por lo polémico y el debate improductivo

14

Módulo de Currículo

También podría gustarte