Está en la página 1de 7

Análisis de la fábula

“La ballena y el lobo”

De Mariano Melgar
1.-Datos del autor
1.1 Nombres y apellidos: Mariano Lorenzo Melgar Valdivieso
1.2 Nacionalidad: Peruana Ciudad: Arequipa
1.3 Año nacimiento:10 de agosto de 1790
Año fallecimiento:12 de marzo de 1815
1.4 Reconocimientos: Reconocimiento como uno de los primeros
Patriotas y soldados del país.
1.5 Obras más importantes:
Narrativas
-El murciélago
-El ruiseñor y el calesero
-Los Gatos
-El cantero y el asno
-Las aves domésticas
-El sol
-Las abejas
Lírico
-A Silvia, -soneto-
-Yaraví I
-No nació la mujer para querida, -soneto-
-Elegía I
-¡Ay, amor! Dulce veneno
-¡Oh desgraciada existencia...!
-El puro afecto mío, mi ternura
-Por no sé que capricho
2.- Datos de la obra:
2.1 Titulo: La ballena y el lobo
2.2 Género literario: Narrativo Especie: Fábula
2.3 Corriente: Época: Neoclásica
2.4 Personajes:
-Principales: La ballena
-Secundarios: El lobo
-Intervinientes: El elefante, Los Peces
2.5 Escenario: El mar
2.6 Tipo de narrador: cuasi-omnisciente -3ra persona.
2.7 Identificación de las partes de la obra:
-Introducción: Presentación de la ballena, el mar, tiempo indefinido
-Nudo: Llega el lobo y descubre las tretas de la ballena.
-Desenlace: El lobo le cuenta a todos los engaños de la ballena.

Reflexión, mensaje o moraleja de la obra: No digas mentiras, siempre


llegará alguien que las descubra y las saque a la luz.
2.8 Palabras desconocidas:
-Guargüero: Garganta de una persona.
-Anchoveta: Pez semejante a la anchoa, utilizado para la
fabricación de harina.
-Armazón: Pieza o conjunto de piezas unidas que presta
estructura o sostén a algo.
-Ultraje: Ajamiento, injuria o desprecio.
 Mohíno: enojado, disgustado, contrariado, triste,
mustio, enfurruñado
 Treta: argucia, truco, engaño, artimaña, astucia

También podría gustarte