Está en la página 1de 19

PERFILES DESCRIPTORES DE PUESTOS

EDUARDO SOLORZANO
DESCRIPCION Y DISEÑO DE PUESTOS.
DIVISIÓN DEL TRABAJO

ESPECIALIZACIÓN

DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE CARGOS

EDUARDO SOLORZANO
DESCRIPCIÓN DE CARGOS

Es hacer un inventario del cargo, tanto de los deberes y responsabilidades


que comprende.
• Enumerar las tareas o funciones (que hacer)
• Periodicidad de la ejecución (cuando hacer)
• Los métodos para la ejecución (como hacerlo)
• Objetivos del cargo (por que lo hace)

EDUARDO SOLORZANO
DISEÑO DE PUESTOS.

La descripción se orienta al contenido del puesto. El análisis de puesto


estudia y determina los requisitos de calificación, las responsabilidades y
las condiciones exigidas para su desempeño adecuado.

EDUARDO SOLORZANO
A. Nivel del Cargo
B. Supervisión
1. Nombre del
C. Subordinación
cargo
D. Comunicaciones
laterales.

Descripción
Del
Cargo

-Diarias
-Semanales
Tareas
2. Contenido o -Mensuales
del Cargo Funciones -Anuales
EDUARDO SOLORZANO
-Esporádicas
A. Instrucción básica.
1. Requisitos
B. Experiencia necesaria.
Intelectuales
C. Iniciativa necesaria.
D. Aptitudes necesarias.

2. Requisitos A. Esfuerzo físico necesario.


Físicos
Análisis B. Concentración necesaria.
Del C. Constitución física necesaria.
Cargo
3. Responsabilidades
A. Por supervisión de personal.
B. Por materiales y equipos.
C. Por métodos y procesos.
D. Por dinero, valores o doctos.
E. Por información confidencial.
EDUARDO SOLORZANO F. Por seguridad de terceros.
4. Condiciones
A. Ambiente de trabajo.
De
B. Riesgos ambientales.
Trabajo

EDUARDO SOLORZANO
EDUARDO SOLORZANO
MÉTODOS DE
DESCRIPCIÓN
Y ANÁLISIS
DE CARGOS.

EDUARDO SOLORZANO
1. OBSERVACIÓN DIRECTA.
El análisis se efectúa observando al ocupante de manera directa y en plena
ejecución de su tarea.

Ventajas.
• Veracidad en datos.
• No se detienen las labores del ocupante.
• Método para cargos sencillos y rutinarios.
EDUARDO SOLORZANO
Desventajas.
• Alto costo por el tiempo invertido del analista.
• No se obtienen datos importantes por falta de contacto verbal.
• No se recomienda para cargos especializados

EDUARDO SOLORZANO
2. MÉTODO DE CUESTIONARIO

Se solicita al personal (jefe, ocupante) que responda una serie de preguntas y


que registre las indicaciones posibles acerca al cargo y sus características.

Ventajas.
• El jefe y el ocupante pueden llenar el cuestionario conjuntamente.
• Es el método mas económico para el análisis.
• Método ideal para cargos de alto nivel, sin afectar tiempo y actividades del
personal.
EDUARDO SOLORZANO
Desventajas.
• No se recomienda para cargos de bajo nivel (interpretación).
• Exige cuidado en su planeación y elaboración.
• Puede ser distorsionador en lo referente a la calidad de preguntas.

EDUARDO SOLORZANO
3. MÉTODO DE ENTREVISTA.

Recolecta información mediante contacto directo y verbal con el ocupante o su


jefe, por separado o conjuntamente.

Ventajas.
• Los datos se obtienen directamente de quienes conocen el cargo.
• Hay posibilidad de analizar y aclarar dudas.
• Puede aplicarse a cualquier nivel.
EDUARDO SOLORZANO
Desventajas.
• Entrevista mal conducida puede ocasionar que el personal reaccione de
modo negativo o que no lo comprenda.
• Puede generar confusión entre opiniones y hechos.
• Se pierde demasiado tiempo si el analista no planea y prepara la
entrevista.
• Costo elevado, exige analista experto y paraliza el trabajo del ocupante.

EDUARDO SOLORZANO
4. MÉTODO MIXTO.

• Contrarresta las desventajas y aprovecha las ventajas , se recomienda la


utilización de métodos mixtos. Los más utilizados son:
• Cuestionario y entrevista, ambos con el ocupante.
• Cuestionario para el ocupante y entrevista para el superior.
• Cuestionario y entrevista con el superior.

EDUARDO SOLORZANO
• Observación directa con el ocupante y entrevista con el superior.

• Cuestionario y observación directa con el ocupante.

• Cuestionario con el superior y observación directa con el ocupante.

La elección de la combinación dependerá de la empresa, como objetivos de


análisis y descripción del cargo, personal disponible para esta tarea, entre
otros.
EDUARDO SOLORZANO
OBJETIVOS DE LA DESCRIPCIÓN Y
ANÁLISIS DE CARGO.
• Ayuda a la elaboración a anuncios de reclutamiento.
• Determina el perfil del ocupante.
• Suministra material para capacitaciones.
• Estimula la motivación del personal para facilitar la evaluación del desempeño.
• Sirve de guía al superior en el trabajo de sus subordinados.
• Suministra higiene y seguridad para minimizar insalubridad y peligrosidad de ciertos
cargos.

EDUARDO SOLORZANO
TECNICAS DE REDISEÑO DE CARGOS.

• Bajo nivel de especialización – Simplificación del trabajo.

• Alto nivel de especialización – Enriquecimiento de puesto.

• Rotación de puestos.

EDUARDO SOLORZANO

También podría gustarte