Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y


CONTABILIDAD

CUENTAS POR COBRAR Y ANALISIS DE SALDO POR


ANTIGÜEDAD

INTEGRANTES:
DAVIS H. ALEX 8-930-1403
ROSEMERY URRIOLA 8-895-472
KAINA RODRIGUEZ Ec-25-12805

GRUPO: AN12A

PROFESOR:
CARL KIRVEN
PROCESO DE LAS CUENTAS POR
COBRAR

RESEÑAS HISTORICAS

ANTECEDENTES
GENERALIDADES Y CONCEPTOS

CUENTAS POR COBRAR

TIPOS DE CUENTAS POR


COBRAR

FORMULARIOS
CONDICIONES Y GARANTIA DEL
CREDITO

SOLICITUD DE ORDEN DE
COMPRA

CLASE DE VENTA SI ES
PRODUCTO O SERVICIO
SALDO POT ANTIGUEDAD

CARTA DE CREDITO BANCARIO

TERMINOS DE CREDITO
CUENTAS POR COBRAR DE OTRAS
CUENTAS

CLIENTES

AFILIADOS ACCIONISTAS

EMPLEADOS
Mayor y auxiliar

El libro mayor es el documento en el que se


registran, de manera ordenada e individual,
los ingresos, gastos, y demás movimientos de
las cuentas contables de una empresa.

Los libros auxiliares son libros contables


voluntarios en los que se registran de forma
detallada la información
Cómo se muestra un balance del Mayor General
vs. Auxiliar

• El balance siempre tiene que cuadrar, esto significa que la


parte derecha y la izquierda han de sumar lo mismo, esto es,
el activo siempre debe ser igual a la suma del pasivo más el
patrimonio neto. Por lo general, los activos son mayores que
los pasivos y, por lo tanto, el patrimonio neto es positivo. 

• Auxiliar
• Registro detallado de las actividades realizadas por la
entidad.
• Registro del valor de los movimientos de cada
subcuenta.
El propósito de las cuentas control.

• La cuenta de control te permite pasar datos


diariamente a las cuentas de acreedores y
deudores, eso te permite estar actualizado cada
día.
• Ventajas
• Te permiten conocer cuánto es la deuda total de tu
negocio y cuánto es lo que le deben a tu compañía.
• La cuenta de control te permite pasar datos
diariamente a las cuentas de acreedores y deudores,
eso te permite estar actualizado cada día.
Como se controlan los recibos de cobros

• Controlar y administrar los cobros y pagos de los proveedores y


de los clientes.
• Contabilizar el dinero de forma que la empresa esté al tanto de
la situación en la que se encuentra.
GRACIAS

También podría gustarte