Está en la página 1de 6

Proceso inflamatorio agudo de las vías biliares

COLANGITIS AGUDA intra- o extra hepáticas causado por infección


facilitada por la obstrucción del flujo biliar
Descrita Charcot
Enfermedad grave y potencialmente mortal
EPIDEMIOLOGÍA
 Tríada de Charcot
Cálculos 28-
biliares 70%  Dolor intenso de carácter cólico
 Fiebre con escalofríos
-Congénitas  Ictericia
-Pos
Estenosis biliar 5- infecciosas
benigna 28% -Tumor vesícula
biliar
Neoplasias 10- -Conducto biliar
CPRE 0.5-1.7%
malignas 57% -Duodeno
Sd de Mirizzi -Páncreas
Coágulos
Infecciones pasitarias
PATOGÉNESIS
Tríada de Charcot 50 al 75% Colangitis grave
 Hipotensión
Fiebre y dolor abdominal  80%  Cambios en el estado mental
Ictericia  60-70%
DIAGNÓSTIC
O
A. Inflamación Sistémica: Criterios de TOKIO 2018
A-1. Fiebre (temperatura >38.0°C) y/o escalofríos.
A-2. Análisis de laboratorio con evidencia de respuesta inflamatoria: recuento
anormal de leucocitos (<4000/mm3 ó >10000/mm3), proteína C reactiva elevada (>1
mg/dL) u otros cambios inflamatorios.
B. Colestasis
B-1. Ictericia (bilirrubina total >2 mg/dL).
B-2. Pruebas de función hepática alteradas: incremento sérico >1.5DS de fosfatasa
alcalina, GGTP, TGO y TGP.
C. Imágenes
Diagnóstico de sospecha: 1 ítem en A + 1 ítem
C-1. Dilatación de vía biliar en A ó B
C-2. Evidencia de la causa (estenosis, cálculo, stent, etc.) Diagnóstico definitivo: 1 ítem en A + 1 ítem en
B + 1 ítem en C
Criterios de Severidad Tokio 2018 Tratamiento
Grado I (leve)
• Sin criterios de colangitis grave (grado III) o moderada
(grado II).
Grado II (moderada)
• Cualquiera 2 de las siguientes:
• Recuento leucocitario anormal (<4000/mm3 ó
>12000/mm3)
• Fiebre alta (>39.0°C)
• Edad >75 años
• Bilirrubina total sérica >5 mg/dl
• Hipoalbuminemia
Grado III (grave) Los principios del tratamiento de la colangitis aguda consisten en la
administración de antimicrobianos, el drenaje biliar y el tratamiento de
• Colangitis con falla de alguno de los siguientes la etiología. Para pacientes con coledocolitiasis leve o moderada, si es
órganos/sistemas: posible, la etiología debe tratarse al mismo tiempo que se realiza el
• Disfunción cardiovascular: hipotensión arterial con drenaje biliar.
requerimientos de dopamina >5 µg/kg/min o cualquier
dosis de noradrenalina
• Disfunción neurológica: alteración de conciencia
• Disfunción respiratoria: PaO2/FiO2 <300
• Disfunción renal: oliguria, creatinina sérica >2.0 mg/dl
• Disfunción hepática: INR >1.5
Técnica endoscópica en la que un endoscopio superior de visualización lateral
Colangiopancreatografía retrógrada especializado se guía hacia el duodeno, lo que permite que los instrumentos pasen
endoscópica por los conductos biliares y pancreáticos. Estos se opacifican mediante la
inyección de un medio de contraste, lo que permite su visualización radiológica y
permite una variedad de intervenciones terapéuticas.
“Sus beneficios en el tratamiento mínimamente invasivo de los
trastornos biliares y pancreáticos se ven desafiados por un
mayor potencial de complicaciones graves que cualquier otra
técnica endoscópica estándar”

UEBAS PREVIAS AL PROCEDIMIENTO Y PREPARACIÓN


 Pruebas de embarazo para mujeres en edad fértil Indicaciones
 Estudios de coagulación para pacientes con
 Enfermedades de las vías biliares
hemorragia activa, un trastorno hemorrágico conocido
o sospechado (incluido un historial de hemorragia  Ictericia obstructiva (coledocolitiasis y las
anormal), un mayor riesgo de hemorragia debido al estenosis)
uso de medicamentos  Colangitis esclerosante primaria
 Radiografía de tórax para pacientes con nuevos  Disfunción del esfínter de Oddi y el estudio de la
síntomas respiratorios o insuficiencia cardíaca vía biliar en pacientes sometidos a trasplante
descompensada. hepático
 Hemoglobina / hematocrito para pacientes con anemia
significativa preexistente o sangrado activo, o si existe
un alto riesgo de pérdida significativa de sangre
durante el procedimiento.
 Tipado sanguíneo para pacientes con hemorragia
activa o anemia que probablemente necesiten una
transfusión de sangre.
 Pruebas de química sérica para pacientes con
disfunción endocrina, renal o hepática significativa si
COMPLICACI Relacionado con problemas técnicos con la endoscopia
ONES
Relacionado con la instrumentación Riesgos electro quirúrgicos : excesivo puede
provocar lesiones térmicas y perforación, mientras
pancreático biliar:
que un cauterio inadecuado aumenta el riesgo de
Pancreatitis : la complicación más hemorragia.
frecuente de la CPRE
Alergia al contraste : las reacciones anafilácticas
Sangrado : Se desarrolla después de la CPRE son raras
esfinterotomía. Detectar antecedentes de
sangrado excesivo y el uso de Perforación : la CPRE rara vez puede complicarse
anticoagulantes o agentes con la perforación del esófago, el estómago, el
antiplaquetarios. duodeno o el yeyuno.
TARDIAS > 30 DIAS
Infección : Manipulación de un sistema
biliar o pancreático obstruido. • Coledocolitiasis recurrente
• Estenosis papilar
• Colecistitis aguda

También podría gustarte