Está en la página 1de 10

LA ENTREVISTA

ACTIVIDAD DE CLASE – GRUPO 06

MTRA. NATALY PUICÓN HERRERA

INTEGRANTES
Acosta Valle Máximo
Bruno Lupuche Naghelli 
Palma Jamanca Elena
Calderón Gonzales Juan Víctor 
A1. ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?

Una entrevista de trabajo es como ir a un bar, con alguien a que te parece


atractiva y entablas conversación, ambos comienzan a buscar en el otro,
cualidades que encajen con determinados valores.

En una entrevista la empresa quiere saber si eres capaz de desempeñar las


funciones del puesto y encajar dentro de la cultura empresarial
Pero al igual que en una relación amorosa es cosa de 2 entra una relación
profesional entre empleado y empresa también y ambos tienen que estar
contentos
Por ello no solo es importante que salgas de la entrevista no solo
posicionándote como un buen partido para la empresa sino también con una
idea clara de cuan buen partido son para ti la empresa y en puesto y para ello
hay que prepararse y se sugiere seguir estos pasos:
1. Investigar a la empresa:
• A que se dedica
• Los servicios que ofrecen a sus clientes
• Su misión que tiene
• Visión que desea
• Esto es fácil buscando en internet, LinkedIn, etc.

2. Por qué quieres trabajar en esa empresa

• Que hace a esta empresa especial


• Que admiras de la empresa
• Como puedes aportar valor a esta.
• Por qué crees que encajaras en dicha empresa
 
Cuando tienes esto claro en tu conversación das a entender que has inspeccionado sobre tu futuro con ellos y
que puedes adaptarte fácilmente y también te permitirá entender si quieres trabajar con ellos por las razones
adecuadas.
Cuando tienes esto claro en tu conversación das a entender que has inspeccionado sobre tu futuro con ellos
y que puedes adaptarte fácilmente y también te permitirá entender si quieres trabajar con ellos por las
razones adecuadas.
3.- Como solucionas problemas
El entrevistador querrá conocer anécdotas sobre problemas y conflictos a los que te enfrentaste en el pasado
y como los solucionaste.

Testifica los más destacables y busca recordar detalles como:


• En qué consistía el problema
• Cuáles eran las consecuencias de no solucionarlo
• Como actuaste
• Quienes te ayudaron en el proceso
• Y que aprendiste
Si no has trabajado aun entonces puedes detallar problemas que solucionaste en tu vida o como estudiante.
La idea es que tu entrevistador entienda tu capacidad de actuar cuando las cosas no van bien.
A2. ¿Cómo influye el lenguaje corporal en una entrevista de
trabajo? Explica aplicando la técnica del parafraseo.
 
El estudio del lenguaje corporal puede revelar el significado apelativo, comunicativo o expresivo de
cada movimiento que realicemos con nuestro cuerpo. Esta acción es realizada comúnmente, para
conocer las emociones y pensamientos del individuo mientras comunica cierta información.
Unos claros ejemplos son:
1.Un buen apretón de manos.
2.Haz contacto visual.
3.No cruces los brazos.
5.Mantén una buena postura.
6.Sonríe.
7.No te muerdas las uñas.
8.No juegues con objetos y evita los tics nerviosos.
9.Evita mostrar desinterés.
A3. ¿Cómo enfrentar una entrevista de trabajo online? (Skype,
WhatsApp, Zoom, Hangout) Grafica.

Practica antes de tu entrevista virtual


Más allá de si la entrevista es online o no, este punto siempre tiene que comenzar la lista.
Es de suma importancia que practiques antes los puntos más fuertes de tu carrera
académica y profesional.
Además investiga sobre la empresa o datos de actualidad sobre el puesto que pretendes
ocupar, no alcanza con demostrar lo mejor de tí, sino que debes conocer también la misión,
visión e historia de la empresa.
Pero como estamos hablando de entrevistas online, en este punto también es importante
que te familiarices con la plataforma a través de la cual te harán la entrevista.
Practica frente a la cámara y descubre por ejemplo cómo compartir archivos por si te piden
que compartas en pantalla tu currículum.
Crea el ambiente ideal sin interrupciones y con buena luz
Aunque parece algo obvio, hemos visto cómo diversas situaciones inesperadas han
interrumpido reuniones, clases o entrevistas virtuales.
Si no vives solo, es importante que les comuniques a las personas que comparten el
espacio contigo que durante un periodo de tiempo no pueden ingresar a la habitación que
hayas elegido para llevar adelante tu entrevista.
Si puedes incluso, cierra la puerta con llave y deja un cartel en la puerta indicando
que estarás ocupado hasta que termines tu entrevista virtual.
Otro aspecto fundamental es que pruebes el encuadre y revises que detrás de ti no haya
objetos que sirvan de distracción. Lo ideal es un fondo limpio donde se vea una pared de
colores cálidos y puede haber alguna planta o cuadro.
Cuida tu lenguaje e imagen corporal
Que la comodidad de tu hogar te sirva para tener más confianza pero no para relajarte. Es
importante que siempre estés derecho, intentes mirar de frente a la cámara ya que da la
sensación que miras a los ojos a tus entrevistadores.
Otro aspecto importante es que no hagas movimientos rápidos con tus manos ya que si
existe cierto de la no quedará agradable.
Está demás mencionar que debes vestirte como si fueras a una entrevista de forma
presencial. No importa que no vayan a ver tus pies, ponte tus mejores zapatos.
Sintonizar al 100% con la situación que estás viviendo te ayudará a que no existan
situaciones incómodas o nervios innecesarios.
Prioriza las respuestas claras y concisas
Otro aspecto crucial en una entrevista virtual, es evitar interrumpir cuando te están
realizando un comentario o una pregunta. La virtualidad puede jugar en contra porque
uno está acostumbrado a que los “tiempos son más rápidos”.
Sin embargo en una entrevista es importante que te des el tiempo necesario para responder
de forma pausada pero clara. Cuando este hablando tu interlocutor recuerda siempre tener
una sonrisa en tu rostro, si es que el momento lo amerita.
Escucha atentamente, toma unos segundos para pensar y luego responde. Intenta ajustar
el volumen de tu voz  y que tus respuestas no sean demasiado largas.
A3. ¿Qué diferencias existen entre una entrevista de trabajo presencial y
entrevista de trabajo online?

También podría gustarte