Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: ELENA PALMA JAMANCA ID: 1405029


Dirección Zonal/CFP: Ancash / Chimbote
Carrera: Seguridad Industrial Prevención de riesgos Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN

Tema del Trabajo: Argumentación

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL


Lectura del manual de
1 09/04/22
aprendizaje.
Indagar información a través
2 de otras fuentes (páginas 09/04/22
web)
Resolución de las preguntas
3 10/04/22
guías.
Cargar el TR1 a la
4 10/04/22
plataforma.

3. PREGUNTAS GUÍA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
1 Mencione las características del texto argumentativo
2 ¿Cuál es la estructura del texto argumentativo?
3 ¿Qué es el argumento?
4 ¿Qué diferencias hay entre opinión, postura y valoración?
5
¿Qué son los conectores?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. Mencione las características del texto argumentativo

Las características de los textos argumentativos:

 Debe estar construido siguiendo un punto de vista objetivo, es decir, el autor


no sabe quién es el lector de su texto, por lo tanto deberá dirigirse a él de la forma
más impersonal posible. De esta manera podrá conseguir que su texto llegue a
más personas

 Uso de la primera persona del singular: de esta manera el autor,


aunque represente esta imparcialidad muestra claramente cuál es su
opinión concreta.

 Imparcialidad: a pesar de que el texto esté pensado para convencer o


argumentar un hecho, el autor debe dar sensación de imparcialidad. Los
argumentos se expresan usando un tono menos subjetivo.

 Siempre deben tener una idea principal: esta debe desarrollarse y


argumentarse a lo largo del texto y mantenerse hasta la conclusión final
del mismo.

Por lo tanto, podríamos decir que los textos argumentativos expresan la opinión del autor en
primera persona, pero se basan en argumentos apoyados en tono de imparcialidad para
poder llegar a un público heterogéneo. Esto hará que sus premisas puedan llegar a más
gente para convencerles acerca de la idea principal de su texto.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2. ¿Cuál es la estructura del texto argumentativo?

Las partes de un texto argumentativo son tres y siempre deben ir en este mismo
orden: introducción, desarrollo y conclusión.

 En la introducción se presenta el tema, el objetivo es orientar al lector sobre


el contenido del texto y evocar los motivos por los cuales el tema debe
interesarle.

 En el desarrollo, se hace una exposición de la información relacionada


con inferencias, argumentos o pruebas que son contrastadas para
respaldar al autor.

 Finalmente, en las conclusiones,


se sintetizan la información, las evidencias y las razones expuestas en el
desarrollo con las sensaciones evocadas al inicio durante la introducción.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3. ¿Qué es el argumento?

Un argumento es un razonamiento que se emplea para demostrar o probar que lo


que se dice o afirma si es cierto, para convencer al otro de algo que aseveramos o
negamos. En este sentido, el argumento siempre busca persuadir a la otra persona
sobre la veracidad de lo que decimos. Por esta razón, para que sea convincente,
debemos procurar que nuestro argumento sea coherente, sólido y sin
contradicciones que puedan afectar su credibilidad. De allí que se diga que un buen
argumento debe estar siempre blindado, es decir, sin puntos débiles, para enfrentar
réplicas y refutaciones.

La argumentación es una variedad discursiva con la cual se pretende defender una


opinión y persuadir de ella a un receptor mediante pruebas y razonamientos, que
están en relación con diferentes:

Existen cuatro tipos de argumentos:

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
4. ¿Qué diferencias hay entre opinión, postura y valoración?

La opinión, postura y valoración, se diferencias por los siguientes aspectos:

 La opinión es una idea, juicio, concepto que cierta persona crea o genera
sobre determinado aspecto o situación.

 La postura es la actitud que alguien toma o la manera como piensa sobre algo
o alguien.

 Por su parte la valoración es el proceso mediante el cual las personas le dan


una apreciación, reconocimiento o valor a un aspecto, situación, acción, objeto
o individuo.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
5. ¿Qué son los conectores?

 Los conectores, como su nombre lo indica, tienen como función unir


palabras, frases, sintagmas o enunciados dentro de un mismo párrafo.
Además sirven para establecer relaciones semánticas entre los distintos
párrafos de un texto.

 Ejemplo:
 “Ahora mis parientes y los hijos de mis amigos no sólo cambian de
celular una vez por semana, sino que, además, cambian el número, la
dirección electrónica y hasta la dirección real.

Y a mí me prepararon para vivir con el mismo número, la misma mujer, la


misma casa y el mismo nombre... Me educaron para guardar todo. Lo que
servía y lo que no. Porque algún día las cosas podían volver a servir”.

También podría gustarte