Está en la página 1de 9

“El vuelo de los cóndores”

AUTOR: Abraham Valdelomar


• Género: Cuento literario
• Idioma: Español
• Editorial: La Opinión Nacional (diario limeño)
• Ciudad: Lima
• País: Perú
• Fecha de publicación: 28 de junio de 1914
■ BIOGRAFIA DEL AUTOR
■ Pedro Abraham Valdelomar Pinto, también mencionado como el Conde de Lemos, fue un
narrador, poeta, periodista, dibujante, ensayista y dramaturgo peruano. Está considerado
uno de los principales cuentistas del Perú.
■ Nacimiento: 27 de abril de 1888, Ica
■ Fallecimiento: 3 de noviembre de 1919, Ayacucho
■ Padres: Anfiloquio Valdelomar Fajardo, Carolina Pinto
■ Educación: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
■ Apodo: Zambo Caucato
■ Géneros: Novela, cuento, ensayo, poesía, teatro, crónica
El cuento se ambienta a fines del siglo XIX en Pisco,
ciudad costera de la región Ica, Perú. Está basado en un
episodio ocurrido en la niñez del escritor.

PRIMERA PARTE
SEGUNDA PARTE
TERCERA PARTE
PERSONAJES
1. Principales
El narrador, es decir el mismo Abraham Valdelomar, quien relata un episodio que vivió en su lejana
niñez ambientada en Pisco, cuando tenía 9 años de edad.
Miss Orquídea, «una niña blanca, sonriente, de rubios cabellos, lindos y morenos ojos», que era
trapecista de un circo que recorría itinerante las ciudades de la costa del Pacífico. Iba siempre
acompañada de un señor de edad avanzada y de expresión muy adusta, que parecía ser su
apoderado.
2. Secundarios
■ La familia del narrador:
• Los padres: El padre es el típico jefe de hogar de clase media baja, que trabaja todo el día,
riguroso e inflexible con sus hijos, aunque a la vez afectuoso con ellos. La madre, ama de
casa, es dulce y bondadosa y tiene a su cargo la abrumadora tarea de velar por una
numerosa familia.
• Los hermanos:
• Anfiloquio, el hermano mayor, adolescente, quien vigila a sus hermanos menores;
• La hermanita de Abraham, la hermana menor de Abraham, cuyo nombre no es mencionado,es la
preferida de su hermano.
■ Los artistas del circo:
ESCENARIOS

■ La acción transcurre en el puerto de Pisco. Los escenarios son:


• La casa de la familia de Abraham, frente al mar.
• El muelle o embarcadero.
• La playa.
• El circo, cuya enorme carpa se levanta en un corralón, situado entre unas
callejuelas estrechas de la población.
MENSAJE

■ Algunos ven en el relato una denuncia contra el abuso de los mayores a


menores de edad, por ejemplo a la niña trapecista, obligada por sus
promotores a repetir una peligrosa acrobacia, y como un alma pura e
inocente como la del niño Abraham descubre entonces en toda su
magnitud la maldad humana: “por primera vez comprendí que habían
hombres muy malos “dice candorosamente. La inocencia infantil y la
maldad de algunos hombres es lo que hace cautivante el relato.
GRACIAS

También podría gustarte