Está en la página 1de 20

intestino

delgado
componente mas largo de s.digestivo. 6m largo
duodeno:(25cm) mas corto y ancho. del piloro al angulo
duodenoyuyeyunal
yeyuno:(2.5m) 2/5 partes del i.delgado
ileon:(3.5m) 3/5 i.delgado termina en valvula ileocecal

Sitio principal de digestión de alimentos y absorcion


productos de digestión

El quimo ingresa al i.delgado donde se envian enzimas del pancreas y secreccion biliar
para continuar con la digestion.
las enzimas se localizan en el glucocaliz de las microvellosidades de los enterocitos(cel.absortibas
intestinales)
absorbe glucósidos, aminoácidos y proteínas
electrolitos en porcion distal
intestino
delgado SUPERFICIE ABSORTIVA
su superficie absortiva esta amplificada por tejido y celulas
especialisadas de la mucosa y submucosa
Pliegues circulares: (válvulas de kerckring)pliegues
transversales con centro de submucosa. aparecen de 5-6
cm después del píloro. mas abundantes en porción distal
del duodeno y inicio del yeyuno.
Vellosidades: son evaginaciones digitiformes de la
mucosa: dentro de la luz intestinal, lo cubren por completo.
aspecto aterciopelado
Microvellosidades: De los enterocitos principal
ampliación de la superficie luminal ubicados en la porcion
apical y le dan aspecto estriado(borde estriado)
intestino delgado
rasgos esenciales de la mucosa del i.delgado
vellosidades: centro de tej. conj. laxo cubierta por epitelio cilindrico simple. su centro
extension de la lamina propia con:
fibriblastos
cel.musculares
lisas linfocitos
plasmocitos
eosinofilos
macrofagos
red capilar sanguinea
fenestrada
contiene tambien capilar
linfatico(vaso quileferico
central) acompañado de las
cel.musculares
intestino
delgado
rasgos esenciales de la mucosa del i.delgado
vellosidades: centro de tej. conj. laxo cubierta por epitelio
cilindrico simple. su centro extension de la lamina propia
con:

fibriblastos contiene tambien capilar


cel.musculares linfatico(vaso quileferico
lisas linfocitos central) acompañado de las
plasmocitos cel.musculares

eosinofilos
macrofagos
red capilar sanguinea
fenestrada
intestino delgado
glándulas intestinales: Estructura tubulares simples desde la muscular de la
mucosa a través de la lamina propia donde desemboca en el
intestino.
epitelio cilíndrico simple
rodeadas por lamina propia
cel. inmunes(linfocitos,
plasmocitos, mastocitos,
macrófagos y eosinófilos)

lamina propia:
Contiene numerosos nódulos de tejido linfático, son componentes principales del GALT.
Abundantes en el íleon, estas aglomeraciones nodulares se conocen como Placas de
Peyer
musculatura de la mucosa:
2 capas grandes de tej musc. liso una circular interna y una longitudinal externa
los haces finos se extienden desde musc. mucosa hasta lamina proipia en vellosidades
intestino
delgado
intestino delgado
Tipos de células del epitelio de la mucosa intestinal
se encuentran en las glandulas intestinales y la superficie de las
vellosidades
enterocitos: absorción
cel. caliciformes:
glándulas secretores
unicelulares de mucina
cel. paneth: segrega
sustancias antimicrobianas
cel. entero endocrinas:
producen
h. endocrinas y paracrinas
cel. M: enterocitos que cubren
intestino delgado
Transporte de sustancias desde la luz intestinal hacia sistema
circulatorio
cada microvellosidad de los enterocitos posee microfilamentos de actina adheridoas
por miosina 1 en el velo terminal.
el velo terminal son microfilamentos contráctiles orientados horizontalmente formando
capa citoplasma mas apical y se unen a la zonula adherens
esta contractibilidad hace que las microvellosidades se separen aumentando su
superficie de absorción
los enterocitos con las demás células epiteliales del intestino estan unidos por complejo
de unión

uniones ocluyentes
van a permitir la retención selectiva de sustancias absorbidas por
enterocitos
uso de bombas NA/K creando baja concentración de sodio intracelular lo cual
produce osmosis absorbiendo agua. arrastre de solvente
otro mecanismo es el aumento de sustancias en espacio intracelular (solutos) estas van
intestino delgado
eritrocitos y su producción
enzimática
Sintetizan enzimas glucoproteínas que
se insertan en memb. plas. apical
Justo debajo del velo terminal hay
pequeñas vesículas de secreción que las
contiene También secreta agua y
electrolitos que permiten mantener el
estado liquido del quimo
intestino delgado
CEL. CALCIFROMES
Productoras de moco. desaparece en
tincion H&E
en MET acumulacion de granulos de
mucinogeno en citoplasma apical
su froma es lo que le da el nombre en
froma de caliz
sus microvellosidades estan restringidas
al borde delgado del citoplasma (teca)
que rodea la porcion apicolaeral del
cumulo de granulos mucinogenos
intestino delgado
CEL. PANETH
Ubicadas en base de glándulas intestinales
citoplasma basófilo, aparato Golgi supra
nuclear y gránulos apicales acidófilos
sus granulos contienen enzima antibacteriana
lisosómica defensinas alfa , glucoproteínas , ps
con arginina y zinc. Defensina alfa homologa a
péptidos mediadores de linfocitos T
CD8 citotoxicox
papel de microbiota bacteriana i.delgado
intestino delgado
CEL. ENTEROENDOCRINAS
En porción basal de la glándula intestinal y todos los niveles de cada
vellosidad Su secrecion esta regulada por la cascada de señalización de
proteínas G
influye en la regulación de secreción pancreática, inducción digestión y
absorción
colecistocininina CCK:
motilina
secretina: candidatos a hormonas
polipeptido inhibidor gastrico
hormonas paracrinas(somatostatina y
histamina)
hormonas neurocrinas
intestino delgado
CEL-M
epiteliales que cubren placas peyer
tiene un receso profundo con forma de bosillo conectado a espacio extrcel. cel dendriticas linf t y b
se ubican aqui
debido a su forma queda en casi en contacto con la sup apical reduciendo la distancia de vesiculas
endocitadas funcionando como celulas trans de antiguenos (GP2 glucoproteina 2) a celulas
inmunitarias

CEL-intermediarias
mayoria celulas en nicho celulas madre intestinales en mitad basal de la glandula
intestinal conforman el compartimento de amplificaciones estas tienen capacidad de
dividirse y diferenciarse en cel calciformes o absortivas
intestino delgado
GALT
Actua como barrera inmunitaria en todo el tubo digestivo

respuesta mediada por inmunoglobulinas en la


mucosa
anticuerpos tipo inmonuglobulina Ig A, Ig M e Ig E
la mayoria de plasmocitos secretan anticuerpor IgA dimericos unidos por cadena J de
polipeptidos estas moleculas dIgA secretadas se unen a receptor inmunoglobulina polimerico
(plgR)
el complejo plgR y dIgA experimentan endocitosis hasta superficie apical enterocito
en la porcion apical se separan y IgA se asocia con CS denominado ahora sIgA(encargada de
la vigilancia inmunitaria evitando la motilidad de sustancias nocivsas o microorganismos )
intestino delgado
submucosa: tej conj denso y cumolos de adipocitos.
presencia glandulas submucosas en duodeno
producen zimogeno y mocosecretan glucoproteinas de
ph bajo paraproteger al i. delgado
muscular exte: capa int. cel. musc lisas forma circulay y la
ext en modo longitufinal. tiene contracciones de
segmentacion que ayudan a over el quimo para mezaclarlo
con jugos . La segunda es peristalsis desplazamiento distal
del contenido del intestino
serosa:partes del i. delgado cubiertas por peritoneo
intestino delgado
RENOVACION CELULAR EPITELIAL I. DELGADO

Todas las celulas maduras del epitelio intestinal provienen


de una sola poblacion de celulas madre
el factor de transcripcion Math 1 determina en el
nicho celuula madre su tipo de diferenciacion
en donde Math 1 se expresa mas produce
celulas calciformes,enteroendocrinas y paneth
Math 1 inhibido produce enterocitos
Intestino Grueso
GENERALIDADES
Encargado de reabsorción de agua
y electrolitos, así como la
eliminación de alimentos ni
digeridos y desechos

Comprendido
por: Ciego
Apéndice
Cólon
Recto Conducto
anal
Intestino
Grueso
GENERALIDADES

CARACTERÍSTICAS
MICROSCÓPICAS:
Tenias del colon
Haustras
colónicas
Apéndice
omental.
Intestino
Grueso
MUCOSA

EPITELIO CILÍNDRICO SIMPLE


Superficie lisa (sin pliegues circulares
ni vellosidades).
Presencia de glándulas intestinales tubulares
y
rectas.
Células absortivas cilíndricas de la
absorción de agua y electrolitos

También podría gustarte