Está en la página 1de 38

Programa de Capacitación

“Formación Básica de Supervisores


en Seguridad Industrial”.

¡Bienvenidos!
Presentación Grupal

Preséntate con nosotros!!

 ¿Cómo te llamas? O ¿Cómo te


gustan que te llamen)

 ¿Cuál es tu pasatiempo
favorito?

 ¿Cuáles es el objetivo/motivo
por el que tomas este curso?
C um plimien to de
Expectativas
Objetivo General

Al finalizar el Taller, los participantes


desarrollarán las competencias laborales

Industrial SeguridadOperativa, quele


y permitan implementar las acciones
necesarias para prever, coordinar
reportar acciones de
peligros y riesgos generadores y potenciales
de accidentes de trabajo prevención
en cualquier de
sector laboral.
Temario del C urso

1. APERTURA
Bienvenida

2. DESARROLLO
1. Básico de Seguridad.
2. Equipo de Protección Personal
3. Primeros Auxilios Básicos
4. Prevención de Incendios.
5. ERA
6.. Plan de Respuesta a
Emergencia
R eglas del C u rso

 Puntualidad y
asistencia.
 Participación activa y
breve.
 Celular en vibrador.
 No fumar.
 Respeto mutuo.
 No entrar con alimentos.
 Mantener el orden y
limpieza.
Programa de Capacitación
“Básico de Seguridad”.

¡Bienvenidos!
Introducción a la seguridad

Se define como “Salud”: Estado de bienestar


físico, mental y social completo y no meramente la
ausencia de daño o enfermedad.
En las condiciones que se realiza el trabajo
dependerá que éste sea beneficioso o perjudicial
para la salud.

Se define como Seguridad y Salud en el


Trabajo:
Son los programas, procedimientos, medidas y
acciones de reconocimiento, evaluación y control que
se aplican en los centros laborales para prevenir
accidentes y enfermedades de trabajo, con el objeto de
preservar la vida, salud e integridad física de los
trabajadores, así como de evitar cualquier posible
deterioro al centro de trabajo.

Servicios Electrónicos de la STPS http://servelectronicos.stps.gob.mx/Login/Login.aspx


¿Qué tanta importancia le hemos dado a la seguridad a lo
largo de los años?

Obra inconclusa
Problemas actuales
Cae pluma de una grúa en construcción del distribuidor
vial de Villahermosa 17 de Septiembre del 2020
Supervisor de Seguridad Industrial

Es una persona que tiene la jerarquía,


capacidad y facultad para determinar si las
acciones o actividades efectuadas dentro de
un centro de trabajo tienen el
cumplimiento de las reglas,
procedimientos, políticas y normatividad
aplicable en materia de seguridad y salud en el
trabajo para evitar incidentes, accidentes
y enfermedades de trabajo.

Es la persona responsable principalmente


 Seguridad de los trabajadores
 Instalaciones y Equipos de la empresa
 Procedimientos de trabajo
Objetivos como Supervisor en
Seguridad Industrial
STPS NOM 030 STPS 2009

• Elaborar el programa de seguridad y salud en el


trabajo o la relación de acciones preventivas y
correctivas de seguridad y salud en el trabajo,
priorizándolas para su atención, con base en el
riesgo involucrado.

• Establecer los mecanismos de respuesta


inmediata cuando se detecte un riesgo
grave e inminente

• Incorporar en el programa de seguridad y salud en el


trabajo o en la relación de acciones preventivas y
correctivas de seguridad y salud en el trabajo, las
acciones y programas de promoción para la salud de
los trabajadores y para la prevención integral de las
adicciones que recomienden o dicten las autoridades
competentes.
Objetivos como Supervisor en
Seguridad Industrial
STPS NOM 030 STPS 2009

 Establecer los procedimientos, instructivos,


guías o registros necesarios para dar cumplimiento
al programa de seguridad y salud en el trabajo o a
la relación de acciones preventivas y correctivas
de seguridad y salud en el trabajo.

 Realizar el seguimiento de los avances en la


instauración del programa de seguridad y
salud en el trabajo o de la relación de
acciones preventivas y correctivas de
seguridad y salud en el trabajo y reportar
por escrito los resultados al patrón, al
menos una vez al año.
NOM-030-STPS-2009

Funcionesy actividade s del responsable de


SST

Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo para la


identificación
a) Condicionesde:
físicas peligrosas o inseguras;
b) Agentes capaces de modificar las del
medio
condiciones
ambiente laboral;
c) Peligros circundantes al centro de trabajo.
d) Requerimientos normativos en materia de seguridad y salud
en el trabajo que resulten aplicables.

Servicios Electrónicos de la STPS http://servelectronicos.stps.gob.mx/Login/Login.aspx


NOM-030-STPS-2009
Diagnóstico de seguridad y salud en el
trabajo.
NOM-030-STPS-2009
Programa de seguridad y salud en el trabajo.
 “Programa de Seguridad y Salud en el
Trabajo”
www.stps.gob.mx.
 “Programa de ac tividades”
 “Resultados de la evalua ción”
 “Evaluación del Cumplimiento de la
Normatividad en Seguridad y Salud en el
Trabajo”

 “Programa para el Cumplimiento de la


Normatividad en Seguridad y Salud en el
Trabajo”
www.stps.gob.mx.
 “Programac ión de fechas y responsables”
 “C ompromisos Programátic os para el
C umplimiento de la Normatividad en Seguridad y
Salud en el Trabajo”
 “Elaboración de Programas de Seguridad y
Salud en el Trabajo”
Marco Normativo en materia de Seguridad y
Salud en el Art. 123.- Toda persona tiene derecho al
trabajo digno y socialmente útil con la
Trabajo
Constitución Política de losEstados
observancia de los preceptos legales
sobre higiene y seguridad.
Unidos Mexicanos

Normatividad de Ámbito Federal Normatividad de Ámbito Estatal


1. Leyes Federales 1. Leyes Estatales.
2. Reglamentos Federales 2. Reglamentos Estatales.
3. Normas Oficiales Mexicanas,NOM. 3. Normatividad Municipal.
 Ley Federal del Trabajo.
 Reglamento Federal de Seguridad y Salud en
el Trabajo
 NOM´S en materia de seguridad y salud en el
trabajo..
Catalogo Mexicano Normatividad de
de Normas las empresas
Ley Federal de Metrología y
Normalización
 Reglamento interior de Trabajo.
 Políticas y Programas de SST.
 Procedimiento operativos..
Normas Normas Mexicanas,
Oficiales NMX
Mexicanas, Normatividad del Cliente
Son regulaciones técnicas de carácter obligatorio. Son elaboradas por un organismo nacional de normalización, o
Regulan NOM.
los productos, procesos o servicios, la SE. Establecen los requisitos mínimos de calidad de
cuando éstos puedan constituir un riesgo para las los
productos y servicios, con el objetivo de proteger y orientar a  Normatividad OSHA, NIOHS.
personas, animales y vegetales así como el los consumidores. Su aplicación es voluntaria, con excepción  Sistemas de Gestión Integral ISO
medio ambiente en general, entre otros. de los casos en que los particulares manifiesten que sus 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO
productos, procesos o servicios son conformes con las 45001:2018
mismas.  ASEA: SASISOPA
 Sistema Pemex SSPA.
Normas de Referencia,  Reglamento de Seguridad e Higiene de
Petróleos Subsidiarias.
Productivas Mexicanos y
NRF  Procedimientos
Empresas críticos.
Son elaboradas por las entidades de la administración pública para aplicarlas a los bienes o
servicios que adquieren, arrienden o contraten, cuando las normas mexicanas o internacionales no  Anexo SSPA.
cubran los requerimientos de las mismas o sus especificaciones resulten obsoletas o
inaplicables.
Marco Normativo en materia de seguridad y salud en el
trabajo
Ley Federal del Trabajo

Reglamento Federal de
Seguridad y Salud en el
Trabajo

42 Normas Oficiales Mexicanas*

12 NOM´S 8 NOM´S 6 NOM´S 7 NOM´S 9 NOM´S


Seguridad Salud Organizació Actividades Producto
n del Especificas
Trabajo Se aplican de manera Se aplican de manera
Se aplican de manera obligatoria en los centros de trabajo que obligatoria en las obligatoria en empresas
desarrollan actividades de producción, comercialización, transporte y empresas que que fabrican,
almacenamiento o prestación de servicios, en función de las pertenecen a los comercializan o
características de las actividades que desarrollan y de las materias sectores o actividades distribuyen equipos
primas, productos y subproductos que se manejan, transportan, específicas a que se contra incendio y de
procesan oalmacenan. refieren tales normas. protección personal
* http://asinom.stps.gob.mx:8145/Centro/CentroMarcoNormativo.aspx
Actividad dinámica I

Relaciona las imágenes que observes con las NOMs que conozcas!

NOM-011-STPS-2001 NOM-025-STPS-2008
NOM-009-STPS-2011

NOM-002-STPS-2010 NOM-018-STPS-2015
NOM-017-STPS-2008
Normas Oficiales
Mexicanas
Clasificac ión y evaluación de las Normas Oficiales
Mexicanas
La s Eva lua c io nes d el C umplimiento d e la Norma tivid a d en
Seguridad y Salud en el Trabajo están
d ividida s en
a p a rta d os, d e la misma manera c o mo c ua
se tro
c la sific a n la s
norma s oficiales mexicanas de la especialidad:

SALU
SALUD
SSEEGGUURIRD D OORRGGAANNIZIAZCAIÓCNIÓN
1.IADNOM-001-STPS-2008:
DAD Edificios, locales e instalaciones;
EESSPPECEÍFCICÍFAISC. AS.
2. NOM-002-STPS-2010: Prevención, protección y combate de incendios;
3. NOM-004-STPS-1999: Sistemas y dispositivos de seguridad en maquinaria;
4. NO M -005-STPS-1998*: M ane jo, tra nsp orte y alma c e namie nto de
sustanc ias peligrosas;
5. NO M -006-STPS-2014: M a ne jo y alma c e namie nto de mate riale s;
6. NOM-009-STPS-2011: Condiciones de Seguridad para trabajos en alturas;
7. NO M -020-STPS-2011: Re c ip ientes suje tos a p re sión y c ald e ras;
8. NOM-022-STPS-2015: Electricidad estática;
9. NO M -027-STPS-2008: Sold a dura y c o rte ;
10. NOM-029-STPS-2011: Mantenimiento de instalaciones eléctricas.
11. NOM-033-STPS-2015: Trabajos en espacios confinados.
12. NOM-034-2TPS-2016: Acceso y desarrollo de actividades de
con discapacidad.
trabajadores Objetivo Normativo:
*PROY- NOM- 005 -
Eliminar o disminuir los accidentes de 2017
S esió n 1 del C urso T a l l Trabajo.
er“ F orm ac ión de S u perv i s ores de S egu ridad In du s t ri al, HS E ”| 2020.
Normas Oficiales
Mexicanas
Clasificación y evaluación de las Normas Oficiales Mexicanas
Las Evaluaciones del Cumplimiento la Norma tivid a d en
de Seguridad y Salud en el divididas en
Trabajo están a p a rta d o s, de la cuatro c la sific a n
misma manera c o mo se oficiales la s norma s
mexicanas de la especialidad:
SALU
SALUD
SSEEGGUURIR D OORRGGAANNIZIAZCAIÓCNIÓN
DIADDAD EESSPPECEÍCFICÍFAISC. AS.
1. NOM-010-STPS-2014 : Contaminantes por sustancias
químicas;
2. NOM-011-STPS-2001: Ruido;
3. NOM-012-STPS-2012: Radiaciones ionizantes;
4. NOM-013-STPS-1993: Radiaciones no ionizantes;
5. NOM-014-STPS-2000: Presiones ambientales anormales;
6. NOM-015-STPS-2001: Condiciones térmicas elevadas o abatidas;
7. NOM-024-STPS-2001: Vibraciones;
8. NOM-025-STPS-2008: Iluminación.

Objetivo Normativo:
Prevenir enfermedades de Trabajo

S es ió n 1 del C u rs o T aller“ F orm ac ión de S u perv i s ores de S egu ridad In du s t ri al, H S E ” | 2 0 2 0 .


Normas Oficiales
Mexicanas
Clasificación y evaluación de las Normas Oficiales Mexicanas
Las Evaluaciones del Cumplimiento de la Normatividad en
Seguridad y Salud en el Trabajo están divididas en cuatro
apartados, de la misma manera como se clasifican las normas
oficiales mexicanas de la especialidad:

SALU
SALUD
SSEEGGUURIRD D OORRGGAANNIZIAZCAIÓCNIÓN
IADDAD EESSPPECEÍFCICÍFAISC. AS.
1. NOM-017-STPS-2008*: Equipo de protección personal;
2. NO M -018-STPS-2015: Id entifica c ión de peligros riesgos
y sustancias químicas; por
3. NO M -019-STPS-2011: C omisiones de segurid a d e
higiene;
4. NOM-026-STPS-2008: colores y señales de seguridad; sustanc ia
5. NO M -028-STPS-2004: Se gurid a d en pro c esos s
6. NOdMe-030-STPS-2009:
químicas; Servic ios preventivos de segurid a d y
salud

Objetivo Normativo:
Administrar la Seguridad y Salud en el
*PROY- NOM- 017 - 2017
Trabajo
S es ió n 1 del C u rs o T aller“ F orm ac ión de S u perv i s ores de S egu ridad In du s t ri al, H S E ” | 2 0 2 0 .
Normas Oficiales
Mexicanas
Clasificación y evaluación de las Normas Oficiales Mexicanas
Las Evaluaciones del Cumplimiento la Norma tivid a d en
de Seguridad y Salud en el divididas en
Trabajo están a p a rta d o s, de la cuatro c la sific a n
misma manera c o mo se oficiales la s norma s
mexicanas de la especialidad:
SALU
SALUD
SSEEGGUURIR D OORRGGAANNZ
I IAZ EESSPPECEÍCFICÍ
D1.
IADDAD
NOM-003-STPS-1999: Plaguicidas y Cfertilizantes;
AÓI CNÓ
IN FAISC. AS.

2. NO M -007-STPS-2000: Insta la c io nes, eq uipo


ma q uina ria , herramientas agrícolas; y
3. NOM-008-STPS-2001: Aprovechamiento ma d erable
aserraderos;
forestal y
4. NOM-016-STPS-2001: Operación y mantenimiento de ferrocarriles;
5. NOM-023-STPS-2003: Trabajos en minas.
6. NOM-031-STPS-2011: Construcción.
7. NOM-032-STPS-2008: Minas subterráneas de carbón.

Objetivo Normativo:
Describir los aspec tos masc rític os que deben de ser observados
para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores en estas actividades.
S es ió n 1 del C u rs o T aller“ F orm ac ión de S u perv i s ores de S egu ridad In du s t ri al, H S E ” | 2 0 2 0 .
Sistema de Administración Seguridad y Salud
en el Trabajo, STPS-PASST
Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en
el
Trabajo, PASST

El Programa de Autogestión en Seguridad


y Salud que promueve la STPS tiene como
objetivo que las empresas instauren y
operen sistemas de administración en
materia de seguridad y salud en el
trabajo, con bases en estándares
nacionales e internacionales, a fin de
promover el funcionamiento de Centros
de Trabajo seguros e higiénicos.

Está diseñado para el cumplimientos de estándares


internacionales en materia de Seguridad y Salud en
S e s i ó n 1 d e l C u r s o T a l l e r “ F o r m a c i ó n d e Sel
u p e r Trabajo.
v isores de S eguridad In dust rial, H S E ” | 2 020 .
Sistema de Administración Seguridad y Salud
en el Trabajo, STPS-PASST

 Directrices sobre sistemas


Sistemas de de gestión de la seguridad y
Administración de la salud en el trabajo,
emitidas
por la
la Seguridad y
Internacional
Organización del Trabajo,
Salud en el Trabajo OIT;
 Norma sobre Sistemas de
Administración de Seguridad y
Salud Ocupacional, OHSAS
18001:2007.

 Norma Mexicana NMX-SAST-


001-IMNC-2008, Sistemas de
Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo - Requisitos.
S es ió n 1 del C u rso T aller “ F orm ac
ión de S u perv isores de S egu ridad
In dust rial, H S E ” | 20 20.
Sistema de Administración Seguridad y Salud
en el Trabajo, STPS-PASST
Esquema Operativo del
PASST
PLANEACIÓN

El esquema de operación
del Programa de
ASISTENCIA
ASISTENCIA TÉCNICA
TÉCNICA
FORMACIÓN

Autogestión en Seguridad RECONO-


DERECURSOS

y Sa lud en el Tra ba jo, CIMIENTOS


EMPRES
A ASISTENCIA

constituye
se bajo cinco ASISTENCIA
SEGURA
TÉCNICA

etapas, que permiten una


TÉCNICA

secuencia EVALUACIÓN
ASISTENCIA
COMPROMISO
VOLUNTARIO

sistematizada de
TÉCNICA

impulsar el para
actividades programa y
lograr su consolidación
en los centros de
trabajo.
S es ió n 1 del C u rs o T aller“ F orm ac ión de S u perv i s ores de S egu ridad In du s t ri al, H S E ” | 2 0 2 0 .
Sistema de Administración Seguridad y Salud
en el Trabajo, STPS-PASST
Sistema de Administración S eg uridady Salud
s en el Trabajo
 Igualdad Laboral entre Hombres y Mujeres
 Asistente para la Identificación de las Normas
Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el
Trabajo
Servicios  Identificación y Control del Equipo de Protección
Electrónico Personal
s de la
 Evaluación del Funcionamiento de Sistemas de Administración
STPS
en Seguridad y Salud en el Trabajo
 Evaluación del Cumplimiento de la Normatividad en
Seguridad y Salud en el Trabajo
 Elaboración de Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo
 Rec onoc imiento, Eva lua c ión y C ontrol de
Agentes Contaminantes
 Aproba c ión, Eva lua c ión y Seguimiento de
O rga nismos Priva dos.
 Programa de Autogestión en Seguridad y Salud
en el Trabajo
 DECLARALAB
 Padrón
Servicios Electrónicos de la STPS http://servelectronicos.stps.gob.mx/Login/Login.aspx
de Trabajadores Capacitados por Presentación de Listas
de Constancias
S es ió n 1 del C u rs o T aller“ F orm ac ión de S u perv i s ores de S egu ridad In du s t ri al, H S E ” | 2 0 2 0 .
NOM-030-STPS-2009

Funciones y actividades del responsable de SST

Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo para la


identificación de:
Condiciones físicas peligrosas o inseguras;
Agentes capaces de modificar las condiciones del medio
ambiente laboral;
Peligros circundantes al centro de trabajo.
Requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el
trabajo que resulten aplicables.

También podría gustarte