Está en la página 1de 8

Entrega de bienes

La entrega de los bienes se considera realizada cuando la Administración efectivamente los reciba,
verificando su calidad, especificaciones y las demás condiciones previstas en el contrato. La
recepción tendrá carácter provisional, de la cual se levantará acta, quedando los recibos o
constancias que se firmen sujetos a la recepción definitiva; esta última procederá luego de las
inspecciones, pruebas y verificaciones que efectúe la Administración dentro del plazo previsto,
levantándose el acta correspondiente.
Comisión Especial
Para la recepción de los bienes se integrará una comisión especial, conformada por tres miembros
designados por la Administración, en esta comisión no podrán participar quienes hubieren intervenido
en la adjudicación, pudiendo, no obstante, requerirse su asesoramiento. La recepción provisional o
definitiva se hará en presencia del representante del contratista.
Garantia de Calidad
• Producida la recepción definitiva de los bienes, comenzará el plazo de garantía que se hubiere
convenido, debiendo el contratista constituir a satisfacción de la Administración, la garantía de
calidad si así estuviere previsto en el contrato, según fuere la naturaleza de los suministros, de
acuerdo con lo dispuesto en el artículo 104 de la Ley.

• Si estuviere previsto en el contrato, el contratista responderá también por vicios o defectos ocultos
de acuerdo con las garantías de funcionamiento que se hubieren convenido. Si durante el plazo de
garantía se acreditase la existencia de vicios o defectos en los bienes adquiridos, el contratista
estará obligado a su reposición o a su reparación, si esto último fuere suficiente, sin perjuicio de
que la Administración proceda a ejecutar la garantía de calidad que se hubiere pactado.
Pagos
• El pago del precio podrá realizarse de una sola vez o mediante pagos parciales, contra entrega
parcial del suministro, en cuyo caso se considerarán como pagos a cuenta, debiendo figurar la
modalidad de pago en el contrato. Si se tratare de servicios que deban entregarse o prestarse de
manera periódica en períodos de tiempo determinados se establecerán las modalidades
particulares de pago.

• El contrato podrá disponer el pago mediante carta de crédito a favor del contratista o mediante
cualquier otro método de pago utilizable en el comercio internacional.
Responsabilidades cubiertas por las garantías.

• La garantía de mantenimiento

• La garantía de cumplimiento

• La garantía de calidad

• La garantía por anticipo de fondos

• La garantia en los contratos de consultoria


Suspensión
• Siempre que mediare causa justificada la Administración podrá acordar la suspensión de la
ejecución del contrato, de conformidad con lo previsto en el artículo 119 numeral 3 de la Ley. La
suspensión temporal podrá ser parcial o total, afectando en el primer caso únicamente a una parte
determinada de las prestaciones del contratista.

• Para los efectos de la suspensión se levantará acta firmada por el funcionario que represente al
órgano responsable de la contratación, el Supervisor de la obra cuando fuere el caso y el delegado
que represente al contratista.
Resolución del Contrato
• Los contratos regulados por la Ley se extinguirán por resolución en cualquiera de los siguientes
casos:

• Cuando fuere acordada por las partes;

• Por incumplimiento de cualquiera de las partes y en los demás casos a que se refiere el artículo
127 de la misma;

• Cuando las modificaciones de un contrato excedieran, en más o en menos, del veinte por ciento
(20%) del valor contratado, según dispone el artículo 123 párrafo final de la Ley, mediando solicitud
del contratista. La resolución será acordada por el órgano responsable de la contratación, oyendo
la opinión fundada de la Asesoría Legal y los dictámenes técnicos que correspondan.
Sanciones

• Los funcionarios o empleados públicos y los particulares, fueren personas naturales o jurídicas, que
incurran, según corresponda, en cualquiera de las infracciones previstas en los artículos 134, 135,
139 y 140 de la Ley, serán sancionados conforme allí se determina; ello se entiende sin perjuicio de
las multas o de la resolución por incumplimiento del contrato a que hubiere lugar, con los efectos
previstos en la Ley y en este Reglamento, sin perjuicio de las demás responsabilidades que
procedan de acuerdo con la Ley.

También podría gustarte