Está en la página 1de 9

 

MANEJO DE LAS DISTANCIAS


CLASE 47 EN LA
CONDUCCION
 
A LA HORA DE CONDUCIR SE DEBE MANTENER UNA
DISTANCIA APROPIADA CON LOS OTROS VEHÍCULOS
• EN CIUDADES TAN CONGESTIONADAS COMO BOGOTÁ, MEDELLÍN Y CALI, ENTRE
OTRAS, MUCHOS DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO SE DEBEN A LA FALTA DEL TRECHO
DE FRENADO ENTRE LOS VEHÍCULOS.
• EL EXCESO DE VELOCIDAD, LA CONFIANZA EN EL ESTILO DE MANEJO DE CADA
PERSONA Y LOS SISTEMAS DE FRENOS DEL VEHÍCULO, INFLUYEN EN GRAN PARTE A
QUE UNA PERSONA NO TOME LAS MEDIDAS NECESARIAS, LO QUE LLEVA A OCASIONAR
ACCIDENTES.
• UNA DE LAS VARIABLES QUE DEBE TENER EN CUENTA UN CONDUCTOR, SIN IMPORTAR
EL MODELO O TIPO DE VEHÍCULO QUE MANEJE, ES LA DISTANCIA DE DETENCIÓN, LA
CUAL ES EL TRAMO QUE RECORRE UN VEHÍCULO DESDE QUE EL CONDUCTOR PERCIBE
LA SITUACIÓN QUE LO OBLIGA A FRENAR HASTA QUE SE DETIENE TOTALMENTE.
• COMO ESTA DETENCIÓN NO SE PRODUCE DE INMEDIATO, ES AHÍ DONDE EL CONDUCTOR
PIERDE EL CONTROL DE LA SITUACIÓN Y OCURREN LOS ACCIDENTES.

• PARA PODER ESTABLECER EL TIEMPO DE DETENCIÓN HAY QUE TENER EN CUENTA OTROS
DOS FACTORES: EL TIEMPO DE FRENADO (LAPSO QUE TRANSCURRE MIENTRAS SE
ACCIONAN LOS FRENOS Y EL VEHÍCULO SE DETIENE POR COMPLETO) Y EL DE REACCIÓN
DEL CONDUCTOR (TIEMPO QUE LE TOMA AL USUARIO ASIMILAR UNA SITUACIÓN Y PISAR EL
FRENO DEL VEHÍCULO).

• DE ACUERDO A ESTUDIOS, EL TIEMPO DE REACCIÓN DE UNA PERSONA ESTÁ CALCULADO EN


UN SEGUNDO, SIN EMBARGO ESTE PUEDE VARIAR DE ACUERDO A LOS REFLEJOS DE CADA
INDIVIDUO, LA EDAD, SU DESTREZA AL CONDUCIR, EL CANSANCIO Y LA CONCENTRACIÓN
AL MANEJAR.
QUE DICE LA LEY
SEGÚN EL CÓDIGO NACIONAL DE TRÁNSITO, AL ANDAR A 30 KILÓMETROS POR
HORA (VELOCIDAD DE MANEJO PROMEDIO EN ZONAS RESIDENCIALES Y
ESCOLARES) SE DEBE DEJAR 10 METROS DE ESPACIO CON EL VEHÍCULO QUE VA
ADELANTE; ENTRE 30 Y 60 KILÓMETROS POR HORA, SE DEBE TENER UNA
DISTANCIA DE 20 METROS; ENTRE 60 Y 80 KILÓMETROS POR HORA, SE DEBE
GUARDAR UNA DISTANCIA DE 25 METROS Y AL CIRCULAR A MÁS DE 80
KILÓMETROS POR HORA, DEBE SER DE 30 METROS.
TENGA EN CUENTA
*EVITE AL MÁXIMO LAS DISTRACCIONES MIENTRAS CONDUCE; ESTÉ ATENTO A LA VÍA. *REVISE
PERIÓDICAMENTE EL ESTADO MECÁNICO DEL VEHÍCULO: LABRADO DE LLANTAS, EFECTIVIDAD DEL
SISTEMA DE FRENOS Y FUNCIONAMIENTO CORRECTO DE LA SUSPENSIÓN.

*MANEJE A UNA VELOCIDAD ADECUADA DE ACUERDO A LA VÍA Y FLUJO VEHICULAR DE LA ZONA.

*MANTENGA UNA BUENA DISTANCIA LATERAL CON OTROS VEHÍCULOS. ESTO LE PERMITE REACCIONAR
ANTE UN CAMBIO DE CARRIL INESPERADO.

*VIGILE LA DISTANCIA CON EL VEHÍCULO DE ATRÁS EN CASO DE REALIZAR UNA FRENADA DE


EMERGENCIA.

*SI VIAJA CON CUPO LLENO EN SU VEHÍCULO TENGA EN CUENTA QUE EL CARRO VA A TARDAR MÁS EN
FRENAR.
EL TRUCO DE LOS DOS SEGUNDOS
MEDIR LAS DISTANCIAS, SOBRE TODO SI SE ESTÁ CONDUCIENDO, NO ES FÁCIL. UN
BUEN TRUCO ES BUSCAR UN PUNTO DE REFERENCIA (UN ÁRBOL, UN POSTE O UNA
SEÑAL) Y CUANDO LO REBASE EL VEHÍCULO QUE LO PRECEDE, CUENTE
MENTALMENTE: “MIL CIENTO UNO, MIL CIENTO DOS”. ESTO EQUIVALE A UNOS DOS
SEGUNDOS. SI HA LLEGADO ANTES DE TERMINAR A ESE PUNTO, DEBE AUMENTAR
LA DISTANCIA DE SEPARACIÓN.
OTRA TÉCNICA PUEDE SER VISUALIZAR VEHÍCULOS IMAGINARIOS EN LA VÍA ENTRE
EL VEHÍCULO DE ADELANTE Y EL SUYO. ES DECIR, DEPENDIENDO DE SU
VELOCIDAD SE IMAGINA CIERTA CANTIDAD DE VEHÍCULOS. SI VA A 30 KM DEJAR 1
(UN) VEHÍCULO Y MEDIO DE DISTANCIA, SI SUPERA LOS 60 KM DEJAR 2 (DOS)
VEHÍCULOS Y MEDIO DE DISTANCIA, SI YA SUPERA LOS 80 KM LA DISTANCIA DEBE
SER DE UNOS 3 (TRES) VEHÍCULOS Y MEDIO.
FRENTE A CICLISTAS Y MOTOCICLISTAS
CON LOS CICLISTAS Y LOS MOTOCICLISTAS HAY QUE EXTREMAR LAS PRECAUCIONES
DEBIDO A QUE SON LOS MÁS VULNERABLES DE LA VÍA. LA RECOMENDACIÓN ES
MANTENER AL MENOS UN METRO Y MEDIO DE DISTANCIA (1,5 M). DURANTE UN
ADELANTAMIENTO MANTENGA UNA DISTANCIA LATERAL SUFICIENTE.

EN CONDICIONES ADVERSAS
CON CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS ADVERSAS O DE NOCHE, LA DISTANCIA DE
SEGURIDAD DEBE SER MAYOR A LOS DOS SEGUNDOS (CUATRO A CINCO SEGUNDOS
ES LO RECOMENDABLE). EL TIEMPO DE REACCIÓN AUMENTA POR LA FALTA DE
VISIBILIDAD Y LA FRENADA SE RETARDA SI NO HAY SUFICIENTE ADHERENCIA.
RECOMENDACIONES

• PARA EVITAR PERCANCES POR ESTA CAUSA, TE RECOMENDAMOS: ESTAR ATENTO A LA VÍA Y TODO LO
QUE EN ELLA SUCEDE: LAS DISTRACCIONES COMO HABLAR POR CELULAR, PELEAR CON OTROS
OCUPANTES DEL VEHÍCULO, COMER, FUMAR, ETC., HACEN QUE DISMINUYAMOS NUESTRA ATENCIÓN
DE LO QUE SUCEDE A NUESTRO ALREDEDOR Y ASÍ FRENEMOS EL VEHÍCULO CUANDO YA ES TARDE.
• LA TÉCNICA DE LOS DOS SEGUNDOS ES EFECTIVA A LA HORA DE CALCULAR LA DISTANCIA ENTRE
VEHÍCULOS: MIENTRAS MANEJAS, ASIGNA MENTALMENTE UN PUNTO FIJO A LA TRAYECTORIA DEL
VEHÍCULO QUE VA ADELANTE (UN ÁRBOL, UN SEMÁFORO, UNA VALLA, ETC.) CUENTA DOS
SEGUNDOS SIGUIENDO LA MARCHA DEL VEHÍCULO Y FÍJATE SI PASAS DOS SEGUNDOS DESPUÉS POR
ESE MISMO PUNTO. SI CUENTAS MENOS DE DOS SEGUNDOS, ES PORQUE VAS MUY CERCA DEL
VEHÍCULO QUE VA DELANTE DE TI.
• VIGILAR EL ESTADO MECÁNICO DEL VEHÍCULO: REVISA EL ESTADO DE LAS LLANTAS Y FRENOS DE
TU VEHÍCULO PARA ASÍ EVITAR INCONVENIENTES POR CAUSA DE UN DESPERFECTO MECÁNICO.
• CUIDADO CON LA DISTANCIA DE FRENADO EN GLORIETAS, INTERSECCIONES Y CRUCES. MUCHOS
ACCIDENTES CAUSADOS POR IRRESPETAR LA DISTANCIA DE FRENADO OCURREN EN ESTOS
LUGARES, PUES MUCHOS ACELERAN Y CRUZAN SIN FIJARSE LO QUE HACEN LOS VEHÍCULOS A
SU ALREDEDOR.
RECOMENDACIONES

• ADAPTAR LA VELOCIDAD A LAS CIRCUNSTANCIAS DEL MOMENTO Y A LOS LUGARES POR LOS QUE
SE TRANSITA. LAS CONDICIONES DE LA VÍA, LA DENSIDAD DEL TRÁFICO Y OTROS FACTORES
PUEDEN INFLUIR EN NUESTRO MANEJO SEGURO Y PREVENTIVO.
• TAMBIÉN ES NECESARIO MANTENER UNA BUENA DISTANCIA LATERAL CON OTROS VEHÍCULOS, UN
IMPORTANTE FACTOR PARA TENER EN CUENTA PARA EVITAR ACCIDENTES DE TRÁNSITO Y
CHOQUES CON OTRAS PERSONAS U OBJETOS. AL TENER UNA BUENA DISTANCIA LATERAL,
PODREMOS TENER UN MEJOR ESPACIO PARA, POR EJEMPLO, REACCIONAR A TIEMPO ANTE UN
CAMBIO DE CARRIL DE OTROS VEHÍCULOS, ABRIR LAS PUERTAS DEL CARRO SIN INTERRUMPIR LA
TRAYECTORIA DE OTROS Y VICEVERSA Y PARA PERMITIR EL  CARGUE Y DESCARGUE DE PASAJEROS
DE OTROS VEHÍCULOS. 
• RECORDAR  MIRAR POR LOS RETROVISORES, PUES ESTOS AYUDAN A OBSERVAR LOS RIESGOS
FUERA DEL AUTO Y PERMITEN MEJORAR LAS DISTANCIAS LATERALES Y TRASERA.
• CONDUCIR CON UNA DISPOSICIÓN ALERTA A LO QUE SUCEDE DENTRO DEL VEHÍCULO Y EN LA VÍA:
EVITA MANEJAR CANSADO O BAJO EL EFECTO DEL ALCOHOL O DROGAS ALUCINÓGENAS.
• CUIDA TAMBIÉN LA DISTANCIA LATERAL DEL VEHÍCULO Y FÍJATE CONSTANTEMENTE EN LA
DISTANCIA QUE GUARDA EL VEHÍCULO QUE VA DETRÁS DE TI.

También podría gustarte