Está en la página 1de 18

MANEJO DEFENSIVO

PARA VEHÍCULOS DE
TRANSPORTE DE
CARGA
VELOCIDAD
LEY 2251 del 14 de julio
de 2022

CAPÍTULO VI
ARTÍCULO 106. LÍMITES DE
VELOCIDAD EN VÍAS URBANAS Y
CARRETERAS MUNICIPALES.

En las vías urbanas las velocidades máximas y mínimas para


vehículos de servicio público o particular, en ningún caso
podrá sobrepasar los cincuenta (50) kilómetros por hora. La
velocidad en zonas escolares y en zonas residenciales será
hasta de treinta (30) kilómetros por hora.
IMPORTANCIA DE NO EXCEDER
LOS LIMITES DE VELOCIDAD
ARTÍCULO 106. LÍMITES DE
VELOCIDAD EN VÍAS URBANAS Y
CARRETERAS MUNICIPALES.

Las entidades territoriales pueden subir los


límites de velocidad de acuerdo a estudios
previos
ARTÍCULO 107. LÍMITES DE VELOCIDAD EN
CARRETERAS NACIONALES Y
DEPARTAMENTALES.
En las carreteras nacionales y departamentales las
velocidades autorizadas, en ningún caso podrá sobrepasar
los noventa (90) kilómetros por hora. Para el caso de vías
doble calzada que no contengan dentro de su diseño pasos
peatonales, la velocidad máxima será de 120 kilómetros por
hora.
ARTÍCULO 107. LÍMITES DE VELOCIDAD EN
CARRETERAS NACIONALES Y
DEPARTAMENTALES.

Para el servicio público de carga, el límite


de velocidad en ningún caso podrá exceder
los ochenta (80) kilómetros por hora.
DISTANCIA DE PERCEPCIÓN

DISTANCIA DE REACCIÓN

DISTANCIA DE FRENADO

DISTANCIA TOTAL DE FRENADO


Distancia de percepción:
Esta es la distancia que
recorre el vehículo desde
el momento en que los . El tiempo de percepción de
ojos del conductor ven el un conductor alerta es de
aproximadamente 3/4 de
peligro hasta que el
segundo. A 80 Km/h, un
cerebro lo reconoce camión viajará 19 metros en
3/4 de segundo.
ARTÍCULO 107. LÍMITES DE VELOCIDAD EN
CARRETERAS NACIONALES Y
DEPARTAMENTALES.
ARTÍCULO 107. LÍMITES DE VELOCIDAD EN
CARRETERAS NACIONALES Y
DEPARTAMENTALES.
Distancia de reacción:
La distancia que recorrerá el
camión desde el momento en
que el cerebro le dice al El conductor promedio tiene
conductor que quite el pie un tiempo de reacción de 3/4
del acelerador hasta que de segundo. A 80 Km/h, el
realmente pise el pedal del camión, por lo tanto, viajará
freno. otros 19 metros adicionales
para un total de 38 metros.
Distancia de reacción:
REGLA DE LOS TRES (3)
SEGUNDOS
Código Nacional de Tránsito Terrestre
Artículo 108. Separación entre vehículos

La separación entre dos (2) vehículos que circulen uno tras de otro en el mismo carril de
una c alzada, será de acuerdo con la velocidad.

 Para velocidades de hasta 30 Km/h, 10 metros.


 Para velocidades entre 30 Y 60 Km/h, 20 metros.
 Para velocidades entre 60 y 80 Km/h, 25 metros.
 Para velocidades de 80 Km/h en adelante, 30 metros
o la que la autoridad competente indique.

En todos los casos, el conductor deberá atender al estado del suelo, humedad, visibilidad,
peso del vehículo y otras condiciones que puedan alterar la capacidad de frenado de éste,
manteniendo una distancia prudente con el vehículo que antecede.
Distancia de frenado:
Es la distancia que se A 80 Km/h sobre pavimento
necesita para detenerse una seco y con unos buenos
vez que se aplican los frenos, un vehículo pesado
frenos. puede necesitar unos 119
metros para parar por
completo. Tardará alrededor
de unos 5 o 6 segundos.
Distancia total de frenado:

A 80 Km/h, se necesitarán
unos 7 segundos para
detenerte y el camión ya habrá
recorrido unos 156 metros.
GRACIA
S
JOSE EDILBERTO TORO BEDOYA
TÉCNICO EN SEGURIDAD VIAL
T.P. 01720-13009

También podría gustarte