Está en la página 1de 9

Grupo N°2

Integrantes:
Juan Villacres
Henry Tonato
Dayana Pinto
Evelyn Lluglla
Nayeli Reyes

Sistema Curso: 3ro Ciencias “B”

nervioso
Vascularización encefálica E.L

La vascularización arterial del encéfalo proviene


de las arterias carótidas que, a nivel de la base
del cráneo, constituyen el denominado polígono
arterial de Willis, complejo sistema que distribuye
la sangre arterial por todo el territorio encefálico.
Este sistema permite que, en caso de obstrucción
de alguna de las arterias, el encéfalo pueda seguir
siendo alimentado por las colaterales. El cerebro
es muy sensible a los aportes de oxígeno, y
bastaría una obstrucción total de la sangre arterial
durante dos o tres minutos para que se
produjeran daños irreversibles en él y, por tanto,
en el individuo.
J.V
El pensamiento y el habla
El cerebro dispone de centros nerviosos que
también controlan las facultades propiamente
humanas: la inteligencia, el habla, la memoria,
etc. Puede sorprenderte saber que estas
importantes funciones no dependen de toda la
masa cerebral, de apenas 1,5 kg de peso: sólo
en la corteza cerebral, compuesta por sustancia
gris, llegan los estímulos que transmiten las vías
nerviosas y residen las facultades humanas. Esta
sustancia, de sólo 1,5 a 4,5 mm de espesor,
cuenta con más de 10 000 millones de neuronas,
una cantidad asombrosa pero que únicamente
representa el 10% del total de células existentes
en el encéfalo.
H.T

Las áreas sensitiva y motora de los músculos


voluntarios se encuentran en los lóbulos parietal y
frontal, respectivamente. Los centros nerviosos
de los sentidos se localizan en lóbulos concretos,
y junto a cada uno de ellos existe un archivo o
centro de la memoria: por ejemplo, el centro de la
memoria visual podrías compararlo con un
archivo fotográfico, en el que existe una ficha con
la imagen de cada objeto que conocemos y su
nombre. Algunas facultades intelectuales se
localizan en los lóbulos frontales, y otras no
tienen localización exacta. El pensamiento y el
habla, es decir, la capacidad de convertir ideas en
palabras, son exclusivos de los seres humanos.
A. Encéfalo N.R

El encéfalo es la parte del sistema nervioso central que se encuentra dentro de la


cavidad craneal. Está formado por diferentes órganos:
D.P
B. Cerebro
Es su parte más voluminosa y ocupa casi todo el cráneo.
Lo constituyen dos mitades o hemisferios, separados por
la cisura interhemisférica, y divididos ambos lateralmente
por la cisura de Rolando y por la cisura de Silvio. De esta
manera, en el cerebro se distinguen cuatro partes o
lóbulos: frontal, parietal, temporal y occipital. El cerebro
cuenta con diversas capas. La corteza cerebral o
sustancia gris es la más externa, formada por los cuerpos
de las células o neuronas. La sustancia blanca constituye
el resto del tejido cerebral y se compone de dendritas o
prolongaciones de las células. El cuerpo calloso, ubicado
en la parte interna, entre los dos hemisferios, lo forman
numerosas vías nerviosas. Finalmente, los ventrículos
cerebrales son cuatro cavidades intercomunicadas por las
que circula líquido cefalorraquídeo.
N.R

C. Cerebelo
Es un pequeño órgano situado
debajo del lóbulo occipital del
cerebro. Básicamente, el
cerebelo se encarga de coordinar
el equilibrio y los movimientos del
aparato locomotor.
Juego
https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/partes-del-cerebro--quot-natalia-sema
nate-quot-
2

También podría gustarte