Está en la página 1de 8

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL AÑO LECTIVO

“TIRSO DE MOLINA” 2021-2022

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR


Fecha de 12 DE
DATOS INFORMATIVOS:
inicio: ENERO
Docente(s): Lic. José Mosquera, Lcda. Alba Totoy, Ing. Andrés Carvajal, Lic. Bryan Esparza, Dra. Norma Carrasco.
Fecha de
25 DE ENERO
finalización:

NÚMERO DE SEMANAS: 2 SEMANAS


AÑO: TERCERO DE BACHILLERATO QUIMESTRE: SEGUNDO

NOMBRE DEL PROYECTO: Acción y prevención para una vida mejor.


OBJETIVO DEL PROYECTO: OI.5.4. Reflexionar sobre los procesos de transformación social, los modelos económicos, la influencia de la diversidad de pensamiento, los

aportes tecnológicos, económicos y científicos de diferentes culturas, y su impacto en el desarrollo de un plan de vida basado en el respeto a

la diversidad.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL: Revista Informativa

RELACIÓN CON VALORES: Cuidado, autodeterminación, toma de decisión, autoconocimiento.

RÚBRICA DE EVALUACIÓN
ACTIVIDADES E
INDICADORES DE
ASIGNATURA DESTREZAS INDICACIONES PARA MUY
LOGRO SUPERIOR MEDIO BAJO NO REALIZA
LOS ESTUDIANTES SUPERIOR
9-7 6-4 3-1 0
10
BIOLOGIA CN.B.5.1.19. Indagar Explica el valor de la ACTIVIDAD: Describe 4 Describe 4 Describe 4 Describe 4 NO
ECOLOGÍA HUMANA acciones acciones acciones acciones Describe 4
en estudios científicos biodiversidad, desde la
Y EL CRECIMIENTO humanas humanas humanas humanas acciones
la biodiversidad del fundamentación POBLACIONAL DE
preventivas preventivas preventivas preventivas humanas
Ecuador, analizar los científica de los LOS SERES HUMANOS
Semana N°1 para evitar la para evitar la para evitar la para evitar la preventivas
patrones de patrones de evolución contaminació contaminació contaminació contaminació para evitar la
Describir 4 acciones
evolución de las de las especies nativas humanas preventivas para n ambiental n ambiental n ambiental n ambiental contaminació
especies nativas y y endémicas. Identifica evitar la contaminación y conservar y conservar y conservar y conservar n ambiental
ambiental y conservar el y conservar
endémicas los efectos de las
ecosistema
representativas de los actividades humanas Interpretar con collage el ecosistema el ecosistema el ecosistema el ecosistema el ecosistema
las 4 acciones humanas
diferentes sobre la biodiversidad a
preventivas para evitar la Interpreta Interpreta Interpreta NO NO
ecosistemas, y nivel nacional, regional contaminación y con collage con collage con collage Interpreta Interpreta
explicar su y global. (J.1., J.3.) conservar el ecosistema las 4 las 4 las 4 con collage con collage
Semana N°2
megadiversidad. (Ref. I.CN.B.5.5.1.) acciones acciones acciones las 4 las 4
Determinar 4 actividades
CN.B.5.1.21. Indagar Analiza con actitud humanas que afectan a la humanas humanas humanas acciones acciones
y examinar las crítica y reflexiva los contaminación ambiental. preventivas preventivas preventivas humanas humanas
modelos de desarrollo Cargar a la plataforma para evitar la para evitar la para evitar la preventivas preventivas
diferentes actividades
económico, las institucional el trabajo contaminació contaminació contaminació para evitar la para evitar la
humanas que afectan realizado en el espacio n y conservar n y conservar n y conservar contaminació contaminació
estrategias y políticas
a los sistemas asignado, el formato el ecosistema el ecosistema el ecosistema n y conservar n y conservar
nacionales e acordado y dentro del
globales, e inferir la internacionales el ecosistema el ecosistema
plazo establecido
pérdida de Determina 4 Determina 4 NO
enfocadas al desarrollo
actividades actividades Determina 4 NO NO
biodiversidad a escala sostenible. (J.1., J.2.)
humanas que humanas que actividades Determina 4 Determina 4
nacional, regional y (Ref. I.CN.B.5.5.2
afectan a la afectan a la humanas que actividades actividades
global. contaminació contaminació afectan a la humanas que humanas que
CN.B.5.1.22. n ambiental. n ambiental. contaminació afectan a la afectan a la
Interpretar las n ambiental. contaminació contaminació
estrategias y políticas Carga a la NO Carga a n ambiental. n ambiental.
nacionales e plataforma la plataforma NO Carga a
internacionales para institucional institucional la plataforma NO Carga a NO Carga a
la conservación de la el trabajo el trabajo institucional la plataforma la plataforma
biodiversidad insitu y realizado en realizado en el trabajo institucional institucional
ex situ, y la mitigación el espacio el espacio realizado en el trabajo el trabajo
asignado, el asignado, el el espacio realizado en realizado en
de problemas
formato formato asignado, el el espacio el espacio
ambientales globales,
acordado y acordado y formato asignado, el asignado, el
y generar una actitud
dentro del dentro del acordado y formato formato
crítica, reflexiva y
plazo plazo dentro del acordado y acordado y
responsable en favor
establecido establecido plazo dentro del dentro del
del ambiente.
establecido plazo plazo
CN.B.5.5.10.
establecido establecido
Interpretar modelos
poblacionales que
relacionan el
crecimiento
poblacional con
diferentes modelos
de desarrollo
económico, y tomar
una postura frente al
enfoque del uso
sustentable de los
recursos naturales.
QUÍMICA CN.Q.5.1.18. ACTIVIDAD: 1.- Consulta 1.- Consulta 1.- Consulta 1.NO Consulta
Categorizar y clasificar 1.- Consulta
a los hidrocarburos por HIDROCARBUROS EN Información Información Información Información
su composición, su LA INDUSTRIA Información sobre los sobre los sobre los sobre los
estructura, el tipo de sobre los hidrocarburos hidrocarburos hidrocarburos hidrocarburos
enlace que une a los SEMANA 1 hidrocarburos saturados e saturados e saturados e saturados e
átomos de carbono y el saturados e insaturados insaturados insaturados insaturados
análisis de sus 1.- Consultar para uso en la para uso en la para uso en la para uso en la
insaturados
propiedades físicas y su para uso en la industria. industria. industria. industria.
Información sobre los
comportamiento industria.
hidrocarburos saturados e - Establece - Establece - NO - NO
químico.
insaturados para uso en la
- Establece Establece Establece
industria. Las ideas Las ideas
CN.Q.5.1.20. I.CN.Q.5.8.1. Explica
la formación de los Las ideas fundamentale fundamentale Las ideas Las ideas
Examinar y - Establecer
clasificar a los hidrocarburos, su fundamentale s con que s con que fundamentale fundamentale
estructura y el tipo de Las ideas s con que aportaran los aportaran los s con que s con que
alcanos, alquenos y enlace, y los clasifica fundamentales con que aportaran los hidrocarburos hidrocarburos aportaran los aportaran los
alquinos por su en alcanos, alquenos, aportaran los hidrocarburos para la para la hidrocarburos hidrocarburos
estructura alquinos y compuestos hidrocarburos para la para la industria. industria. para la para la
molecular, sus aromáticos de acuerdo industria. industria. industria. industria.
SEMANA 2 SEMANA 2
propiedades físicas a sus propiedades
SEMANA 2 SEMANA 2 SEMANA 2
y químicas en físicas y químicas, SEMANA 2 2.- Describe 2.NO Describe
algunos productos mediante experimentos 2.- Describir 2.NO Describe 2.NO Describe
de uso cotidiano básicos. (I.2., I.3.) 2.- Describe El proceso de El proceso de
utilización en la utilización en El proceso de El proceso de
(gas doméstico, El proceso de utilización
industria del la industria del
en la industria del El proceso de utilización en la utilización en la
kerosene, espelmas, utilización en la hidrocarburo hidrocarburo industria del industria del
hidrocarburo (alcano,
eteno, acetileno). alqueno y alquino) industria del (alcano, (alcano, hidrocarburo hidrocarburo
identificando sus hidrocarburo alqueno y alqueno y (alcano, (alcano,
CN.Q.5.1.21. propiedades físicas y (alcano, alquino) alquino) alqueno y alqueno y
alqueno y identificando identificando alquino) alquino)
Explicar e químicas.
sus propiedades sus propiedades
alquino) identificando identificando
interpretar la identificando físicas y físicas y sus propiedades sus propiedades
-Cargar
estructura de los sus propiedades químicas. químicas. físicas y físicas y
compuestos A la plataforma físicas y químicas. químicas.
aromáticos, institucional el trabajo
particularmente del realizado en el espacio -NO Carga -NO Carga -NO Carga -NO Carga
benceno, desde el asignado y dentro del químicas.
plazo establecido. A la A la A la A la
análisis de su
-Carga plataforma plataforma plataforma plataforma
estructura institucional institucional institucional institucional
molecular, A la el trabajo el trabajo el trabajo el trabajo
propiedades físicas plataforma realizado en realizado en realizado en realizado en
y comportamiento institucional el espacio el espacio el espacio el espacio
químico. el trabajo asignado y asignado y asignado y asignado y
realizado en dentro del dentro del dentro del dentro del
el espacio plazo plazo plazo plazo
asignado y establecido. establecido. establecido. establecido.
dentro del
plazo
establecido.

ANATOMÍA CN.B.5.3.3. Explica que en los SEMANA 1 Investiga 4 Investiga 3 Investiga 2 Investiga 1 No investiga
Describir el sistema organismos a. Investigar 4 enfermedade enfermedade enfermedade enfermedad 4
osteoartromuscular multicelulares la enfermedades s del sistema s del sistema s del sistema del sistema enfermedade
del sistema muscular y muscular y muscular y muscular y s del sistema
mediante la forma y función de
muscular y 4 sobre 4 sobre 3 sobre 2 sobre 1 muscular y
identificación de las células y los cuidados del cuidados del cuidados del cuidados del cuidado del sobre 4
células, tejidos y tejidos determinan la sistema sistema sistema sistema sistema cuidados del
componentes, y organización de muscular. muscular. muscular. muscular. muscular. sistema
comparar sus órganos, aparatos y b. Elaborar un Elabora un Elabora un Elabora un Elabora un muscular.
características en sistemas, (osteoartro organizador organizador organizador organizador organizador No elabora
diferentes animales. muscular), establece gráfico de gráfico de gráfico de gráfico de gráfico de un
acuerdo a su acuerdo a su acuerdo a su acuerdo a su acuerdo a su organizador
sus elementos
creatividad creatividad creatividad creatividad creatividad gráfico de
constitutivos (células, con los 4 con los 4 con los 3 con los 2 con 1 acuerdo a su
tejidos, cuidados del cuidados del cuidados del cuidados del cuidado del creatividad
componentes), sistema sistema sistema sistema sistema con los 4
muscular muscular muscular muscular muscular cuidados del
CN.B.5.4.7. Usar estructura, función en
agregando sus agregando agregando agregando agregando sistema
modelos y describir el ser humano y respectivas sus sus sus sus muscular
el sistema propone medidas para imágenes. respectivas respectivas respectivas respectivas agregando
osteoartromuscular su cuidado. (I.2., J.3.) SEMANA 2 imágenes. imágenes. imágenes. imágenes. sus
del ser humano, en a. Elaborar un respectivas
cuanto a su Ref. (I.CN.B.5.7.1.) cuadro de Elabora un Elabora un Elabora un Elabora un imágenes.
estructura y función, doble entrada cuadro de cuadro de cuadro de cuadro de
y proponer medidas con las 4 doble doble doble doble No elaborara
para su cuidado. enfermedades, entrada con entrada con entrada con entrada con un cuadro de
diagnóstico, las 4 las 3 las 2 las 1 doble
signos - enfermedade enfermedade enfermedade enfermedad, entrada con
síntomas y s, s, s, diagnóstico, las 4
tratamiento diagnóstico, diagnóstico, diagnóstico, signos y enfermedade
del sistema signos y signos y signos y síntomas y s,
muscular. síntomas y síntomas y síntomas y tratamiento diagnóstico,
b. Enviar el tratamiento tratamiento tratamiento del sistema signos y
trabajo del sistema del sistema del sistema muscular. síntomas y
realizado a muscular. muscular. muscular. tratamiento
través de la Envía el del sistema
plataforma Envía el Envía el Envía el trabajo muscular.
institucional trabajo trabajo trabajo realizado a
en el espacio realizado a realizado a realizado a través de la No envía
PROYECTO través de la través de la través de la plataforma el trabajo
INTERDISCI plataforma plataforma plataforma institucional realizado a
PLINAR institucional institucional institucional en el espacio través de la
desde el 2 en el espacio en el espacio en el espacio PROYECTO plataforma
hasta el 25 de PROYECTO PROYECTO PROYECTO INTERDISC institucional
enero de INTERDISC INTERDISC INTERDISC IPLINAR en el espacio
2022. IPLINAR IPLINAR IPLINAR desde el 2 PROYECTO
desde el 2 desde el 2 desde el 2 hasta el 25 INTERDISC
hasta el 25 hasta el 25 hasta el 25 de enero de IPLINAR
de enero de de enero de de enero de 2022. desde el 2
2022. 2022. 2022. hasta el 25
de enero de
2022.

EDUCACIÓN FISICA

INVESTIGACION CS.H.5.1.8. I.CS.EC.5.1.4. ACTIVIDAD: Consulta Consulta Consulta NO Consulta


Consulta información información información información
Propender al Describe las La entrevista
información sobre la sobre la sobre la sobre la
conocimiento del características de la sobre la entrevista, entrevista, entrevista, entrevista,
entrevista SEMANA 1 entrevista, significado, significado, significado, significado,
test y encuesta, significado, características. características. características. características.
entrevista para 1.- Consultar
características.
Establece las Establece las NO Establece NO Establece
conocer la realidad Información sobre la
entrevista, significado, Establece las ideas ideas las ideas las ideas
del conocimiento. ideas fundamentale fundamentale fundamentale fundamentale
características.
fundamentale s del para que s del para que s del para que s del para que
- Establecer s del para que sirve una sirve una sirve una sirve una
sirve una entrevista al entrevista al entrevista al entrevista al
Las ideas entrevista al igual que sus igual que sus igual que sus igual que sus
fundamentales del para igual que sus características características características características
que sirve una entrevista características
al igual que sus Describe el NO Describe NO Describe NO Describe
características. Describe el significado y el significado y el significado y el significado y
significado y las las las las
SEMANA 2 las características características características características
características que se debe que se debe que se debe que se debe
2.- Describir que se debe tener para tener para tener para tener para
tener para realizar una realizar una realizar una realizar una
El significado y las excelente excelente excelente excelente
realizar una
características que se debe entrevista. entrevista. entrevista. entrevista.
excelente
tener para realizar una
entrevista.
excelente entrevista. NO Carga a NO Carga a NO Carga a NO Carga a
la plataforma la plataforma la plataforma la plataforma
-Cargar institucional institucional institucional institucional
Carga a la el trabajo el trabajo el trabajo el trabajo
A la plataforma realizado en realizado en realizado en realizado en
institucional el trabajo plataforma
institucional el espacio el espacio el espacio el espacio
realizado en el espacio asignado y asignado y asignado y asignado y
asignado y dentro del el trabajo
realizado en dentro del dentro del dentro del dentro del
plazo establecido. plazo plazo plazo plazo
el espacio
establecido. establecido. establecido. establecido.
asignado y
dentro del
plazo
establecido.

Adaptaciones Curriculares:

Especificación de la necesidad educativa: Especificación de la adaptación a ser aplicada:

ELABORADO REVISADO APROBADO

DOCENTE(S): Lcda. Alba Totoy, Ing. Andrés Carvajal, Dra.


NOMBRE: NOMBRE:
Norma Carrasco, Lcdo. José Mosquera, Lcdo. Bryan Esparza.
Firma:

Ing. Andrés Carvajal Lic. Bryan Esparza


Firma: Firma:

Fecha: 10/12/2021 Fecha: Fecha:

También podría gustarte