Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE

CHIAPAS
FACULTAD DE ARQUITECTURA
CAMPUS I
ALUMNOS:
ALEJANDRA REYES GARCIA
DAMIAN ALEJANDRO DIAZ PEREZ
GPE. SARAI MARTINEZ SOLIS
CATEDRÁTICO: FEBE MARIA
CULEBRO TUN
TEMA: CASA EN EL AIRE
28 DE MARZO DE 2023
ESCTRUCTURA BIOCLIMATICA
ENERGIA:
• La casa cuenta con energía eléctrica y energía solar.
• La luz natural en su cantidad, color y variedad contribuyen a la definición
del espacio, y transmite una intención formal y espacial del diseño.
CONFORT:
• La sala principal es un amplio recinto que atrapa la luz y luce detalles
sencillos, toques florales y artísticos y muebles diseñados por Agustín
Hernández
• Hay un tragaluz a lo largo de toda la casa, el cual es testimonio del sensible
uso de la luz natural que propone Agustín Hernández. Esta compuesto por
vidrio contra vidrio y un pegamento especial, para lograr un color agua,
como marino.
MATERIALES

Materiales: esta forrado de


acero inoxidable, materiales
que predominan son madera,
concreto, acero y cristal.

Mezcla precisa de
volúmenes abiertos, líneas
rectas y espacios
geométricos

Al manejarse pocos materiales para


ejecución, se logró que se reflejaran
exteriores limpios que constan con si
interior acogedores en cavados de
madera
PRIMARIO
Muros 16% Ventilación 20%

Techo 30%

Puertas y ventanas 13%


vidrios y recubierto en su totalidad
por domos. Esta solución permite el
contraste entre luces y sombras para
lograr la refracción de la luz dentro
del espacio, en el que el color
predominante es el violeta.

El elemento de sostén está


conformado por dos enormes
pilones, con una apertura circular,
por la que paso el cuerpo prismático
de la vivienda. Asimismo, el
volumen romboidal marca en la
fachada los ejes horizontales, por lo
que el nivel más amplio es el de la
recepción y el más angosto el de los
servicios, con las recámaras en los
niveles intermedios.
SECUNDARIO
Nivel de actividad: Metabolismo:
Durmiendo, 0,76
Sentado, sin trabajar 1,0
De pie, relajado 1,3
Paseando 1,5
andando
1,6

Vestimenta : Ropa de vestir normal


(ropa interior de algodón con mangas
y piernas largas, camisa, traje,
chaleco, calcetines de lana)

Edad: Marcela:85 años.


Esteban: 47 años
Saraí: 45 años
Contextura:
BIENESTAR TÉRMICO

Evaporación por sudoración Radiación muro

Convección a través de
las corrientes de aire

Radiación solar
EMPLAZAMIENTO

La dirección predominante promedio por hora del


viento en Ciudad de México varia durante el año. El
viento con más frecuencia viene del norte durante 1.3
semanas, del 23 de mayo a1 de junio y durante 2
meses, del 2 de octubres al 7 de diciembre, con un
porcentaje máximo del 44 % en 29 de octubre.

También podría gustarte