Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

ENRIQUE GUZMAN Y VALLE


“ALMA MATER DEL MAGISTERIO NACIONAL
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA
Departamento Académico de Ciencias Aplicadas a la Educación Física y el deporte

CURSO: EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

RETROALIMENTACIÓN

DOCENTE .: ANTONIO EDGAR PORTOCARRERO CONDEZO

2023
RETROALIMENTACIÓN EN EL MARCO DE
LA EVALUACIÓN FORMATIVA
según

CNEB (2016)

Consiste en devolver al estudiante información que describa sus


logros o progresos en relación con los niveles esperados para
cada competencia
Para ello el Para ello el Finalmente el
alumno debe docente debe: El docente no
docente debe:
tener: debe dar:

Ofrecer
modelos de Otorgarle
Criterios
claros trabajo o un valor Elogios Críticas
procedimiento
TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN

SEGÚN EL DESTINATARIO
GRUPAL INDIVIDUA
L

Se da cuando el docente Suele ser mas utilizada


retroalimenta un grupo de debido a que el
estudiantes en un aprendizaje es un
contexto colaborativo. proceso personal de
Suele ser efectivo cuando construcción
cada estudiante está conscientes,
altamente comprometido , considerando que los
es conveniente trabajar en alumnos tienen ritmos
pequeños grupos en una de aprendizaje
tarea especifica. diferentes .
TIPOS DE
RETROALIMENTACIÓN

SEGÚN LA FORMA CÓMO SE PROVEE

ORAL
ESCRITA
Está referida a la
retroalimentación que se Está referida a los mensajes escritos que
brinda mediante palabras .Es se brindan en anotaciones . Es ventajosa
ventajosa porque permite la porque permite dejar registro del mensaje y
fluidez del dialogo y percibir retornar a él las veces que sea necesario.
la respuesta del interlocutor , Es importante retroalimentar de esta forma
y sino hay palabras de por priorizando aquellos que resulta claves
medio, será a partir de gestos para el aprendizaje.
y silencios
TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN
SEGÚN LOS EFECTOS EN EL
APRENDIZAJE RETROLALIMENTACIÓN POR
DESCUBRIMIENTO O REFLEXIÓN
DECRIPCIÓN

Consiste en ofrecer
oportunamente elementos de
Consiste en guiar al información suficientes para
estudiante para que ellos mejorar el trabajo, describiendo lo
mismos mejoren su que hace que esté o no logrado
desempeño e identifique sugiriendo que hacer para
de sus errores. mejorar .
El docente retroalimenta Es valorada por el efecto inmediato
por descubrimiento , en la modificación del desempeño,
considera las respuestas sin embargo no construye
erróneas como aprendizajes que perduren a largo
oportunidades de plazo y no construye la autonomía
aprendizaje del estudiante
RETROALIMENTACIÓN INCORRECTA

Consiste en señalar
únicamente si la respuesta o
procedimiento que esta
desarrollando el estudiante es
correcto o incorrecto.
El feedback de este tipo genera
dependencia y no desarrolla
autonomía.
CIRCUITO DE RETROALIMENTACIÓN
SEGÚN –REBECA ANIJOVICH

Compartir las
competencia a Ajustar la 7
1
desarrollar enseñanza

Compartir los
2 criterios de
evaluación Valorar los 6
Aprendizajes

3 Recoger de Autoevaluación
evidencia retroalimentación 5.1
(entre pares)

Analizar y
4 Ofrecer
revisar la 5
retroalimentación
evidencia
RETROALIMENTACIÓN REBECA ANIJOVICH

Según Rebeca Anijovich : Es un modelo dialógico


donde la intensión es ayudar a que el estudiante
desarrolle las capacidades de aprender a aprender.

Reconocer los
Ofrecer
avances y logros
preguntas
del estudiante

Ofrecer
Detallar el sugerencias a los
trabajo del estudiantes
estudiante
¿Cómo funciona la escalera de Daniel
Wilson?
Ejemplos

El docente formula preguntas • Explícame con mayor detalle sobre..


Clarificar • ¿ que dificultades tuviste?
para aclarar una idea o aspecto
• ¿Cómo fue éste proceso para ti?

El docente valora lo que se • Me gusta como mejoró tu ritmo y


Valorar aprecia como correcto, puntos coordinación .Ahora puedes crear nuevos
positivos, fortalezas y aspectos pasos; eso te permite una mejor coreografía
creativos
Ejemplos

Expresar
inquietudes
El docente expresa preocupaciones e • ¿Qué podrías mejorar?
inquietudes con algunas ideas de tu • ¿Qué harías diferente si tuvieras
estudiante y pregúntale para que descubra que hacer la misma cosa ?

Recomienda de manera descriptiva ,


Hacer especifica y concreta , sobre como mejorar el • Te quedo muy bien ; solo faltaría
sugerencias proceso, la tarea, idea, el proyecto. Brinda al mejorar en ….
estudiante indicaciones y consejos
ESTRATEGIA: SED

Seguir haciendo: El docente explicita aquello Empezar a hacer : Aquí se incluyen las
que se valora como positivo,: fortalezas recomendaciones que los estudiantes
buenas ideas, los esfuerzos del estudiante por deben implementar para lograr los
mejorar aun cuando no alcanza el desempeño propósitos.

Dejar de hacer : El docente consigan los


errores practicas que no aportan al
aprendizaje o actitudes desfavorables hacia él.
ESTRATEGIA:TRABAJO DE
DETECTIVE

Consiste dar a los estudiantes pistas sobre sus


oportunidades de mejora en sus producciones
o desempeños, pero sin precisar los errores o
dificultades ,pues ellos mismos deberán
encontrarlas a partir de las pistas brindadas .
ESTRATEGIA:MI
ERROR FAVORITO

Es una estrategia que permite al docente detectar errores


frecuentes por medio de respuestas rápidas escritas por el
estudiante. De esta forma el docente puede retroalimentar
de forma inmediata y apoyar a los estudiantes que los
necesitan.

También podría gustarte