Está en la página 1de 6

EDUCACION FISICA

Evaluación Diagnóstica

Educación Física
Ciclo
VI

2023

PROFESORES DEL AREA DE EDUCACION FISICA


EDUCACION FISICA

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA

CICLO VI 1ro – 2do.

¿Qué alimentos y actividades físicas podemos practicar en casa para mejorar la


calidad de vida y cuidado de nuestra salud?
Te invito a realizar estas actividades que será de gran apoyo para determinar el propósito de aprendizaje atendiendo a tus
necesidades de aprendizaje, reflexionar y tomar decisiones para acompañarte en el proceso de aprendizaje durante el presente
año. Teniendo en cuenta lo siguiente:

COMPETENCIA CAPACIDAD
ASUME UNA VIDA SALUDABLE • Compren de las relaciones entre actividad física, alimentación, postura e higiene
personal y del ambiente, y la salud.
• Incorpora Practicas que mejora su calidad de vida
SE DESENVUELEVE DE MANERA • Comprende su cuerpo.
AUTONOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD • Se expresa corporalmente

ESTOS SON LOS ESTÁNDARES EVALUADOS Y PRIORIZADOS A DONDE QUEREMOS


LLEGAR AL FINAL DEL CICLO VI : PRIMERO Y SEGUNDO DE SECUNDARIA

Asume una vida saludable cuando comprende los beneficios que la práctica de actividad física produce sobre su salud, para mejorar
su calidad de vida. Conoce su estado nutricional e identifica los beneficios nutritivos y el origen de los alimentos, promueve el
consumo de alimentos de su región, analiza la proporción adecuada de ingesta para mejorar su rendimiento físico y mental.
Analiza los hábitos perjudiciales para su organismo. Realiza prácticas de higiene personal y del ambiente. Adopta posturas
adecuadas para evitar lesiones y accidentes en la práctica de actividad física y en la vida cotidiana. Realiza prácticas que ayuden a
mejorar sus capacidades físicas con las que regula su esfuerzo controlando su frecuencia cardiaca y respiratoria, al participar en
sesiones de actividad física de diferente intensidad.

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando relaciona cómo su imagen corporal y la aceptación de los
otros influyen en el concepto de sí mismo. Realiza habilidades motrices específicas, regulando su tono, postura, equilibrio y
tomando como referencia la trayectoria de objetos, los otros y sus propios desplazamientos. Produce secuencias de movimientos
y gestos corporales para manifestar sus emociones con base en el ritmo y la música y utilizando diferentes materiales.

Tener en cuenta los siguientes criterios que regulan tu evaluación diagnóstica:

CRITERIOS DE EVALUACION SI NO

ASUME UNA VIDA SALUDABLE

Conoce la importancia que tiene una equilibrada alimentación en la salud


Elabora su plan de alimentación saludable
Utiliza alimentos de su región en la preparación de su plan de alimentación
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTONOMA A TRAVES DE SU MOTRICIDAD
Reflexiona y fundamenta sobre el valor nutritivo de los alimentos y el consumo que beneficia a
la salud
Elabora una rutina de ejercicios semanal (plan de actividad física)
INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES SOCIOMOTRICES
Consideras importante la interrelación familiar en la práctica de actividades física .

PROFESORES DEL AREA DE EDUCACION FISICA


EDUCACION FISICA

Situación Significativa:
En la actualidad debido a la pandemia COVID-19, la salud de las personas viene sufriendo un duro golpe y estamos expuestos a
contraer diversas enfermedades y debemos tomar conciencia del cuidado de nuestra salud. la importancia de la práctica de
actividad física y el desarrollo de hábitos de higiene y alimentación. Estas acciones te permitirán mantenerte saludable, activo,
seguro de ti mismo y con bienestar para enfrentar adecuadamente estos tiempos de emergencia sanitaria.

Propósito de la actividad: Hoy tendrás la oportunidad de reflexionar sobre la práctica de tus


hábitos saludables que mejoran tu salud y bienestar

RETO:
Elabora un plan semanal de actividad física y alimentación saludable

¡¡Muy bien chicos y chicas empecemos de lleno!!

Observa las imágenes:

Idea de planificación
Las personas planificamos Recomendaciones para una alimentación saludable
Luego te invito a leer
nuestras actividades - Prepara comidas con alimentos de tu localidad (evita la comida chatarra).
los siguientes textos diarias, por ejemplo, - Reduce el consumo diario de alimentos procesados . - Consume
cuando nos levantamos y diariamente frutas y verduras. - Incluye diariamente un alimento de origen
realizamos una serie de animal (carne, pescado, pollo, huevo, etc.). - Que no falten menestras
acciones, cuando vamos a (lentejas, habas, frijoles, arvejas, etc., son fuentes de proteína de origen
limpiar la casa o preparar vegetal y brindan energía al organismo). - Disminuye el consumo de
los alimentos; lo mismo azúcares en comidas y bebidas (consume infusiones y refrescos preparados
ocurre al ir a estudiar o al en casa sin azúcar, agua y jugo de frutas). - Evita el consumo de alimentos
realizar actividad física, ultraprocesados (gaseosas, jugos envasados, golosinas, galletas dulces y
para lograrlo realizamos saladas, etc.). - Consume con moderación, el arroz, el pan y los fideos,
una serie de acciones o consume en el almuerzo o en la cena uno de estos tres alimentos arroz, o
tareas que se ejecutan a fin fideos o pan, nunca los tres juntos). - Toma de 6 a 8 vasos de agua al -
de conseguir lo deseado. Practica una rutina de actividad física.

PROFESORES DEL AREA DE EDUCACION FISICA


EDUCACION FISICA
Luego de observar las imágenes y la lectura del texto, responda:

¿Qué ideas tienes al relacionar las imágenes que has observado?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Por qué es importante tener en cuenta las recomendaciones para una vida saludable?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

A continuación te invito a identificar que actividades físicas realizas durante la


semana, por ejemplo Juan ha seleccionado la actividad que realiza es
aeróbicos y practica los días lunes y miércoles, actividad rítmica practica los días
martes y sábado) y el día jueves practica juegos tradicionales.

Nuestra siguiente desafió

¿Qué actividades físicas realizas durante la semana?


Complete y marque los días como corresponda

¿Mis actividades físicas que realizo?


Actividades físicas Semana
Considerar todas las actividades que realizas L M M J V S D

Ejemplo identifico los alimentos que consume en el día


A continuación, comprueba que Alimento que consumo a Hidratos de Lípidos Proteínas Agua
alimentos y nutrientes consumes a diario carbono o grasas
diario. Para ello identifica los Desayuno (ej.: avena
nutrientes que corresponden a dichos x x
pan y mantequilla
alimentos marcando con una (x) según
corresponda, como el ejemplo

¿Qué alimentos y nutrientes consumes en el día?


Complete y marque con (x) según corresponda
Identifico los alimentos y nutrientes que consume en el día
Alimento que consumo a diario Hidratos de Lípidos Proteínas Agua
carbono o grasas
Desayuno (especificar)
……………………………………….

Almuerzo (especificar)
……………………………………….

Cena (especificar)
……………………………………….

PROFESORES DEL AREA DE EDUCACION FISICA


EDUCACION FISICA

DESAFIO: Ahora te invito a elaborar tu plan de actividad física y


alimentación saludable: teniendo en cuenta lo siguiente ¿Qué
quieres hacer? Por ejemplo, un plan para mejorar la calidad de
vida. ¡¡Están listos muy bien empecemos!!

Elige una actividad física de tu


agrado
Por ejm. Si elegimos rutina de
ejercicios seleccionamos los
movimientos, la música etc. Como
muestra en el ejemplo:

Ten en cuenta los aspectos: Frecuencia puede ser diario o interdiario, duración al menos 20 minutos, intensidad
moderada. Por ejm. Si has elegido por ejemplo (una rutina de ejercicios, Juegos tradicionales, actividad rítmica u otro)
y decides practicar con una frecuencia interdiaria entonces marca con una (X).

Reto1: Ahora elabora tu plan semanal de actividad física

Tipo de actividad física Semana 1


(elegida) L M M J V S D

Ahora organízate y practica la actividad física elegida del primer día.

(Cada vez que practiques tu rutina inicia con una activación corporal, continúa con
los movimientos propios de la rutina y termina con estiramientos, relajación y
respiración.) si deseas puedes tomarte foto o hacer un pequeño video

PROFESORES DEL AREA DE EDUCACION FISICA


EDUCACION FISICA

RETO 2: Ahora te toca hacer tu plan de alimentación saludable, toma en cuenta el siguiente cuadro.
Anota los alimentos nutritivos programados para cada día de la semana, considerando los
nutrientes que van a consumir cada día (hidratos de carbono, proteínas, lípidos o grasas, agua)

Mi Plan de alimentación saludable


Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
especificar
Desayuno

(Especificar)

Almuerzo

(Especificar

Cena

(Especificar

Al finalizar reflexionamos a partir de las siguientes preguntas:

¿Qué importancia tiene para tu familia tener un plan de actividad física y alimentación saludable?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

¿Qué otros hábitos saludables debemos practicar para el cuidado de nuestra salud en esta emergencia sanitaria?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿ La práctica de actividades físicas fortalece la convivencia en el hogar? si su respuesta es Si ¿ Como?, y si la respuesta es no ¿Por
qué ?

Como te sentiste al realizar esta actividad (Marcar)

PROFESORES DEL AREA DE EDUCACION FISICA

También podría gustarte