Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE

FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA

“Alma Mater del Magisterio Nacional”

INFORME FINAL

“EL PROYECTO PRÁCTICAS A LA COMUNIDAD DISTRITO ATE (CHINCHO)”.

PRESENTADO POR:

GRUPO 1 F1

DOCENTE:

Dr. TERESA GUIA ALTAMIRANO

CURSO:

PRÁCTICAS A LA COMUNIDAD

SECCIÓN:

F1-2019

FECHA DE ENTREGA

Semana 16

LIMA-PERÚ 2023
RESUMEN
En el presente trabajo a presentar por lo estudiantes de la facultad de educación física
promoción 2019 en el curso de prácticas a la comunidad en el distrito de ate en el asentamiento
humano chincho.
Se realizó un diagnóstico en chincho para verificar cuales serían las áreas a tratar ver el estado
en que se encuentran ver la mejora de las condiciones implementar un presupuesto para poder
costear la planificación del proyecto.

 Las áreas a tratar fue el parque y alrededores de chincho.

 La loza deportiva de chincho

Con un presupuesto de 900 soles desde que se inició el proyecto.


Para el mejoramiento del parque y la loza deportiva incluyendo los regalos, materiales, pintura
etc.
Los estudiantes de la facultad de educación física asumimos el compromiso de este proyecto de
la mano de nuestra guía y profesora que nos facilitó el área a trabajar donde iniciaremos con
nuestro proyecto.
Punto 1. Comenzamos por el parque de chincho donde se realizó la compra de 4 galones de
pintura de esmalte más 3 galones de thinner, rodillos, brochas lijas etc. que sirvieron para
pintado de las bancas del parque que encontraban en mal estado pintarrajeadas con escritos.
Punto 2. Fue la loza deportiva donde pudimos concretarlo gracias a la colaboración de todos los
compañeros desde horas muy tempranas de la mañana que iniciamos con el barrido, delineado
de las área de la loza deportiva pintado de arcos, delineado y pintado del área de vóley y de
fútbol donde entraron 3 galones de pintura azul 2 galones de pintura blanca 4 rodillos 3 brochas
y 3 galones de 3 galones de thinner.

Como producto final culminamos un 5 de agosto del presente mes con nuestro proyecto en la
tarde dimos inicio a una jornada de sesión de actividades lúdicas deportivas con los niños del
asentamiento de chincho dando concluido el proyecto dando alegrías y regalos a los pobladores
de la comunidad dejando nuestro granito de arena en aquella comunidad que se encontró muy
contenta con nuestro desempeño mejorando sus zonas e incentivando a las buenas prácticas para
con la sociedad y para con la juventud.
Este fue un proyecto autofinanciado, este es el informe económico de los ingresos y egresos.

Ingresos
Aportes de los compañeros y donación de nuestra docente.

COMPAÑEROS 1ra 2da 3ra 4ta APORTE

1 ACHINQUIPA CORDOVA, KRISTHEL LISSET 10 30 50 90

2 AGREDA GUIVIN, ROBERTO 10 30 50 90

3 AMAYA SANDOVAL, ANDRE NICOLA 20 50 20 90

4 AYALA LOPEZ, DEYVIS WILFREDO 20 50 20 90


5 BARRIENTOS HUAMAN, JONATHAN
10 30 50 90
GERVACIO
6 CALIXTRO LOPEZ, CARLOS JORDIN 30 50 10 90

7 CHALCO QUISPE, ALEXANDER ANTHONY 10 30 50 90

8 CHAMORRO PABLO, OMAR ANTHONY 10 30 50 90

9 CLEMENTE SANTOS, ANGEL ROBERTO 10 30 50 90

10 FLORES TRIGOS, VIOLETA IRENE 10 50 30 90

PROFESORA DONACIÓN 44 44

TOTAL 944

Egresos GASTADO 944


DIFERENCIA 0.2
COMPRAS PRIMERA
PINTURA
90
PINTURA
324
BROCHA Y LIJA
27.5
PELOTAS
66
DULCES
95.5
PINTURA Y BROCHITAS
117
PINTURA
109
TRANSPORTE Y MADERA
14
RODILLO
18
TINER
57
PASAJES Y DESAYUNOS
25.8
GASTOS 944

También podría gustarte