Está en la página 1de 9

MASACRE

DEL MOZOTE
Astrid Rachelle Alvarado Cortez
1° logística y aduanas E
Prof. Alexander Alvarenga
INSAB 2023
INTRODUC
CIÓN
 Conjunto de masacres contra la población civil por el Batallón Atlacatl de la fuerza armada de El
Salvador
 Operativo de contrainsurgencia
 Se llevo a cabo el 9, 10, 11 y 12 de diciembre de 1981
INTRODUCCIÓ
N CANTONES
 El mozote  Comisión de la verdad (ONU)
 La joya  978 personas entre ellos 553 menores
 Los tirolés  36 años después la cifra se eleva a 1,658
contando las familias de los asesinados
 La ranchería
 El caserío jacote amarillo
 Cantón Cerro prado
HISTOR
IA
 Acción antiguerrillera denominada Operación rescate
 Batallón Atlacatl y las unidades de la tercera brigada de infantería y el centro de instrucción de
comandos de San Francisco gotera
 El 10 de diciembre de 1981 llegada al cantón el mozote
 Pequeña población con 25 casas situadas alrededor de una plaza, una iglesia católica y detrás
una pequeña casita conocida como convento con una escuela
 11 de diciembre 1981 separaron a los campesinos encerrando los en dos grupos
 Mataron más de 20 personas en el cantón la joya
 El 12 de diciembre a 30 en el caserío la ranchería
HISTO
RIA
 El 13 de diciembre a los caseríos jocote y el cerro prando
 En los demás caserios 500 personas identificadas y centenares que no
 Exhumación de cadáveres en 1992 (equipo argentino de antropología forense)
 A pesar de eso las autoridades negaron la existencia de tal masacre
HECHOS EN CANTONES
CERCANOS
 El 12 de diciembre cantón los loriles a 2km
 El 9 de diciembre entro en el pueblo arambala
 El 10 de diciembre en el cantón cumario
BUSCANDO
JUSTICIA
 El 27 de enero de 1982

El periódico new York times de Raymond Bonner


Reportaje de mexicana Alma Guillermo Prieto
 Los presidentes Álvaro fortín Magaña (1979-1982) y José Napoleón Duarte (1984-1989)

 El 26 de octubre de 1990
 Llamado Pedro chicas puso una denuncia asesorado por la ONU
 El 30 de octubre la oficina de tutela legal de Arzobispado presentó una petición a la comisión
de derechos humanos
 Alfredo Cristiani (1989-1994)continuo negandolo
 16 de enero de 2012

El presidente Mauricio Funes pidió perdón

RECONOCI Firma de los acuerdos de paz de Chapultepec

MIENTO Teniente coronel Domingo Monterrosa Barrios


Lugarteniente José Azmitia
Teniente coronel Natividad de Jesús Cáceres
RECONOCI  2 de junio de 2019 fue retirado el nombre del coronel
Domingo Monterrosa

MIENTO  25 de septiembre de 2020 el presidente aclaro sobre los


documentos

También podría gustarte