Está en la página 1de 3

Macroeconomía y Microeconomía

Modelo de oferta y demanda


Lic. Byron Contreras
Microeconomía: Es la parte de la economía que se encarga del estudio de los pequeños agregados de la economía,
es decir, al consumidor y al productor y como se establece el equilibrio en el mercado.

La macroeconomía estudia a la economía en su conjunto. Examina las fuerzas que afectan a las empresas, los consumidores y a
los trabajadores.
Contrasta con la microeconomía, que estudia los precios, cantidades y mercados individuales.
Inflación
PIB Tipo de cambio; Sector monetario.
Los modelos de oferta y demanda agregadas O’ y D’ de la gráfica determinan el producto Yo y el nivel de precios Po. El
aumento en la demanda agregada D’’ pudiera ser el resultado de un aumento en la oferta de dinero (que incrementó el consumo
y el gasto de inversión), una disminución en impuestos (que elevó el consumo y el gasto de inversión) y/o un alza en los
gastos gubernamentales. Un desplazamiento de la oferta de O’ hasta O’’ pudiera ser el resultado de adelantos tecnológicos, de
una aumento de recursos económicos y/o una reducción en el costo de la oferta de los recursos económicos. El efecto de los
desplazamientos de la demanda y la oferta sobre el producto y el nivel de precios depende tanto de la pendiente como de la
ubicación de cada curva en el espacio.

Que es una función:


Es una igualdad determinada por variables y constantes.
Obesidad = Hamburguesas + Cocacolas + papa + pollo Campero

También podría gustarte