Está en la página 1de 74

El cuerpo humano está compuesto por células que al unirse forman órganos y

estos en conjunto forman APARATOS Y SISTEMAS, que sirven para llevar a


cabo funciónes determinadas.

11aparatos y
sistemas EN
TOTAL

Todos los órganos que tienen una estructura análoga constituyen un sistema.

RELACIÓN
Según Rouvier: Todos
VIDA: Resultado de la
los sistemas que
contribuyen a una APARATOS NUTRICIÓN interacción de estos
sistemas.
misma función
forman un aparato.
REPRODUCCIÓ
N
APARATOS DE RELACIÓN:

• A) APARATO LOCOMOTOR

• B) APARATO DE LA
INERVACIÓN (NERVIOS)

• C) APARATO SENSORIAL
(ÓRGANOS DE LOS
SENTIDOS)
A) APARATO LOCOMOTOR

A.1) Huesos

A.2)Articulaciones

A.3) Músculos
B) APARATO DE
LA INERVACIÓN
(SISTEMA
NERVIOSO)
B) SISTEMA NERVIOSO
Regula el B.1) SISTEMA NERVIOSO
funcionamiento de CEREBRO-ESPINAL O

SE DIVIDE
todos los otros SOMÁTICO
aparatos. (VOLUNTARIO)

EN:
B.2) SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO O
NEUROVEGETATIVO
(INVOLUNTARIO)
B.1) SISTEMA NERVIOSO CEREBRO-ESPINAL O
SOMÁTICO (VOLUNTARIO)

SISTEMA • ENCÉFALO
NERVIOSO
• MÉDULA
CENTRAL
SISTEMA
NERVIOSO • NERVIOS (QUE SE CONECTAN AL
PERIFERIC SISTEMA NERVIOSO CENTRAL)
O
S.N. CENTRAL
S.N. PERIFÉRICO
ENCÉFALO Y MÉDULA ESPINAL CONTIENEN
SUSTANCIA GRIS Y SUSTANCIA BLANCA

NEURONA

• CONTIENE CUERPOS O SOMAS


SUSTANCIA GRIS
NEURONALES
SUSTANCA • CONTIENE AXONES
BLANCA (NERVIOS)
TODO EL SISTEMA NERVIOSO, TANTO EL CENTRAL
COMO EL PERIFÉRICO, ESTÁ FORMADO SOBRE
TODO POR CÉLULAS NERVIOSAS O NEURONAS

DENDRITAS: CONDUCCIÓN
CELULÍPETA DEL IMPULSO
NERVIOSO O CORRIENTE
ELÉCTRICA

AXON: CONDUCCIÓN
CELULÍFUGADE IMPULSO
NERVIOSO O CORRIENTE
ELÉCTRICA
• SINAPSIS:
• Contacto que se
establece entre las
ramificaciones
terminales del axón de
una célula nerviosa y las
ramificaciones de la
dendrita de otra célula
nerviosa.
NERVIOS
• Son cordones blancos que comunican las diferentes partes del organismo con el
sistema nervioso central.
NERVIOS CRANEALES (12 NERVIOS ESPINALES O
PARES) RAQUIDEOS (31 PARES)
TODOS ESTOS
NERVIOS PUEDEN
TENER UNA PARTE
SENSITIVA(IMPULS
OS NERVIOSOS QUE
ENTRAN A
NUESTRO SNC ) Y
UNA PARTE
MOTORA(IMPULSO
S NERVIOSOS QUE
SALEN DE
NUESTRO SNC )
B.2) SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO O
NEUROVEGETATVO
(INVOLUNTARIO)

Se subdivide
El sistema nervioso autónomo , neurovegetativo clásicamente en
o visceral es la parte del sistema nervioso que dos subsistemas:
controla las funciones involuntarias de las
vísceras, tales como la frecuencia cardíaca, la
digestión, la frecuencia respiratoria, la
salivación, la sudoración, la dilatación de las
pupilas, la micción.

SISTEMA
SISTEMA
NERVIOSO
NERVIOSO
PARASIMPÁTIC
SIMPÁTICO
O
C) ÓRGANOS
DE LOS
SENTIDOS
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS:
• Reciben los estímulos del mundo exterior los mismos que son transmitidos inmediatamente
hacia el SISTEMA NERVISO CENTRAL donde los estímulos son percibios y transformados
en sensaciones.
• Son 5: olfato, vista, tacto, gusto, audición
• Cada uno de estos tiene:
• 1) un receptor que es una célula nerviosa
• 2) un aparato destinado a mantener estos elementos en las mejores condiciones de
receptividad.
El cuerpo humano está compuesto por células que al unirse forman órganos y
estos en conjunto forman APARATOS Y SISTEMAS, que sirven para llevar a
cabo funciónes determinadas.

11aparatos y
sistemas EN
TOTAL

Todos los órganos que tienen una estructura análoga constituyen un sistema.

RELACIÓN
Según Rouvier: Todos
VIDA: Resultado de la
los sistemas que
contribuyen a una APARATOS NUTRICIÓN interacción de estos
sistemas.
misma función
forman un aparato.
REPRODUCCIÓ
N
APARATOS DE RELACIÓN:

• A) APARATO LOCOMOTOR

• B) APARATO DE LA
INERVACIÓN (NERVIOS)

• C) APARATO SENSORIAL
(ÓRGANOS DE LOS
SENTIDOS)
APARATOS DE NUTRICIÓN
APARATO DIGESTIVO

Conducto o • Boca, faringe, esófago,


tubo estómago, intestino delgado,
digestivo
intestino grueso, recto, ano.

• Glándulas salivales, Hígado


Glándulas
y Páncreas
APARATO RESPIRATORIO

• Destinado a poner en contacto el aire atmosférico y la sangre venosa. Por su mediación, se


exhala anhídrido carbónico (CO2) y se absorbe oxígeno, que transforma la sangre venosa en
sangre arterial.
• SON 2, IZQUIERDO Y
DERECHO, AQUI SE DA EL
VÍAS
RESPIRATORIA
INTERCAMBIO GASEOSO,
S ESTAN CUBIERTOS POR
MEMBRANAS LLAMADAS
PLEURAS.

• CONDUCEN EL AIRE A LOS


PULMONES, PARTES:
PULMONES
CAVIDADES NASALES,
FARINGE, LARINGE
(FONACIÓN), TRÁQUEA,
BRONQUIOS.
El cuerpo humano está compuesto por células que al unirse forman órganos y
estos en conjunto forman APARATOS Y SISTEMAS, que sirven para llevar a
cabo funciónes determinadas.

11aparatos y
sistemas EN
TOTAL

Todos los órganos que tienen una estructura análoga constituyen un sistema.

RELACIÓN
Según Rouvier: Todos
VIDA: Resultado de la
los sistemas que
contribuyen a una APARATOS NUTRICIÓN interacción de estos
sistemas.
misma función
forman un aparato.
REPRODUCCIÓ
N
APARATOS DE REPRODUCCIÓN
Masculino y Femenino
PRIMER TEMA:
NIVEL CELULAR DE
ORGANIZACIÓN DE LA
VIDA
LA CÉLULA
• Las células son unidades funcionales y estructurales básicas vivientes del organismos.
• Cuerpo del ser humano adulto posee mas de 100 mil billones de células

3 partes
principales:

-MEMBRANA
-CITOPLASMA
-NÚCLEO
MEMBRANA CITOPLASMÁTICA
La disposición molecular de Algunas proteínas flotan
Barrera flexible pero la membrana con libertar como un
resistente que rodea la cotoplasmática se asemeja a témpano de hielo en el mar,
célula y delimita el un mar de lípidos mientras que otras estan
citoplasma. (fosfolípidos), con proteínas. ancladas como islas en el
mar.
Los lípidos permiten el paso de moléculas
liposolubles, pero no permiten el paso de sustancias
con carga eléctrica o polar.

Algunas Proteinas permiten el paso de estas


sustancias polares que contienen iones(electrolitos),
hacia el interior y exterior de la célula.

Otras proteínas actúan como receptores de señales o


como conducto que comunica el LIC y el LEC.
ESTRUCTURA DE LA MEBRANA
CITOPLASMÁTICA
• BICAPA LIPÍDICA

Los tipos de Lípidos (grasas)


La estructura básica de la de la membrana celular son:
membrana celular se basa en FOSFOLÍPIDOS (75%)
una bicapa lídica(doble capa
de lípidos) COLESTEROL (20%)
GLUCOLÍPIDOS (5%)

El FOSFOLÍPIDO tiene una


estructura que consta de
cabeza (hidrofila) y colas
(hidrofobas)
PROTEÍNAS DE LA MEMBRANA
CELULAR
Proteínas integrales
• Estan unidas con firmeza a la membrana
bilipídica y se comunican con el espacio
intra y extracelular

Proteínas periféricas
• No se encuentran unidas firmemente, están
en la superficie interna o externa de la
membrana.
Glucoproteínas:
• Proteínas mas azucares(gluco..) se
encuentran en la parte externa de la
membrana.

Glucocáliz:
• Glucolípidos + Glucoproteínas
• Permite a las células reconocerse entre
sí.
FLUIDEZ DE LA MEMBRANA
• Las membranas celulares son estructuras fluidas, pueden rotar y desplazarse
leteralmente con facilidad.

• La fluidez de la membrana le otorga equilibrio a la célula, una membrana rígida


carecería de movilidad, mientras que una membrada demasiado líquida, no
permitiría el sopote estructural de la célula.
PERMEABILIDAD DE LA
MEMBRANA
La permeablilidad de la Cuanto mas hidrófoba o
Permeable significa que membrana celular varia liposoluble es una sustancia
permite el paso de deacuerdo al tipo de mayor es la permeablilidad
sustancias a través de ella sustancia (permeabilidad de la membrana a esta
selectiva) sustancia

Las proteínas Estos canales y proteínas


transmembrane que actuan transportadoras son muy
como canales y selectivos. Las proteínas no
transportadores aumentan pueden pasar por la
esta permeabilidad membrana.
GRADIENTES A TRAVÉS DE LA
La permeabilidad GRADIENTE DE
CONCENTRACIÓN
MEMBRANA
selectiva, permite
mantener (QUÍMICO)
diferentes Es una diferencia de
concentraciones de concentraciones de una
ciertas sustancias a sustancia entre 2 sitios
cada lado de la por ejemplo dentro y
membrana. fuera de la célula.

Parte interna de la
membrana tiene mas
cargas negativas y la
superficie externa mas
cargas positivas
Iones y moléculas como el oxígeno y el EL GRADIENTE
sodio (Na) están mas concentrados en el ELECTROQUÍMICO ES
SUMA DE LOS 2
exterior de la célula. GRADIENTES, EL
GRADIENTE DE
El CO2 y el potasio son CONCENTRACION
QUIMICA Y EL
mas abundantes en el GRADIENTE
ELECTRICO.
interior de la célula

GRADIENTE
ELÉCTRICO:
Diferencia de cargas
eléctricas entre las regiones
interna y externa de la
membrana.
(Potencial de membrana)
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA
El transporte de sustanciasa través de la membrana citoplasmática, es vital para la vida
de la célula.

Ingresan nutrientes y salen desechos..

Las sustancias pueden atravezar la membrana gracias a procesos activos (necesitan


energia) o pasivos (no necesitan energía)

AFAVOR DEL EN CONTRA DEL


GRADIENTE GRADIENTE
(CUESTA ABAJO) (CUESTA ARRIBA)

ATP: ES LA
ENERGÍA DE
LA CÉLULA
TRANSPORTE PASIVO
• 1) Difusión simple
• 2) Por canales
• 3) Por transportadores
Mecanismo del transporte pasivo….
CUANTO MAYOR ES LA DIFERENCIA DE
SOLUTOS: CONCENTRACIÓN ENTRE LOS 2 LADOS
SUSTANCIA DE LA MEMBRANA, MAYOR LA
S VELOCIDAD DE DIFUSIÓN
SOLVENTE: (DISEMINACIÓN)
DISUELTAS
LÍQUIDO
QUE LAS
DISUELVE

SI LA CONCENTRACIÓN DE UN
SOLUTO ESPECÍFICO ES MUY
ALTA EN UNA SOLUCIÓN, Y BAJA
EN OTRA, LAS MOLECULAS DEL
SOLUTO DIFUNDIRÁN HACIA EL
AREA CON MENOR
CONCENTRACIÓN DE SOLUTOS
1) DIFUSIÓN SIMPLE
• Movimiento libre de sustancias a través de la BICAPA LIPÍDICA sin la ayuda de proteínas
de membrana.
2) DIFISIÓN FACILITADA POR
CANALES
3) DIFUCIÓN FACILITADA POR
PROTEÍNAS TRANSPORTADORAS
LA ÓSMOSIS
ES OTRO TIPO
DE TRANSPORTE
PASIVO PASIVO

Movimiento del agua!!


a traves de una
membrana con
permeabilidad
selectiva, DESDE UNA
ZONA CON MAYOR
CONCENTRACION
DE AGUA HACIA
UNA ZONA CON
MENOR
CONCENTRACIÓN
DE AGUA
SUSTANCIA HIPERTÓNOCAS, HIPOTÓNICAS E ISOTÓNICAS

EL AGUA SE
MOVERÁ
SIEMPRE
BUSCANDO LA
MAYOR
CONCENTRACIÓN
DE SOLUTOS.
ES DECIR
BUSCARÁ IR
HACIA DONDE
ESTÁ LA
SUSTANCIA
HIPOTÓNICO: ISOTÓNICO: HIPETÓNICO: HIPERTÓNICA.
CANTIDAD IGUAL CANTIDAD
ELEVADA DE
(ÓSMOSIS)
BAJA DE CANTIDAD DE
SOLUTOS SOLUTOS SOLUTOS
PROCESOS ACTIVOS
• NECESITAN ENERGIA DE LA CÉLULA (ATP), YA QUE TIENEN QUE MOVERSE ”CUESTA
ARRIBA” O CONTRA SU GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN.
TRANSPORTE EN VESÍCULAS
Vesículas: Sacos esféticos pequeños formados por partes de membrana celular.

Endocitosis:
vesiculas que
entran

Exocitosis:
vesiculas que
salen
CITOPLASMA
CITOPLASMA

Todos los
contenidos
celulares que
existen entre la
membrana y el
núcleo. Tiene 2
partes:
CITOSOL ORGANELOS
CITOSOL
• PORCIÓN LIQUIDA DEL CITOPLASMA QUE RODEA LOS ORGÁNULOS.
• CONSTITUYE EL 55 % DEL VOLUMEN CELULAR TOTAL.
• 75-90% SAGUA, ADEMAS TIENE COMPUESTOS DISUELTOS EN EL COMO PROTEINAS,
ACIDOS GRASOS, GLUCOSA, ETC.
ORGÁNULOS
CITOESQUELETO
• RED DE FILAMENTOS PROTÉICOS, QUE SE EXTIENDE A TRAVEZ DEL
CITOSOL.
• TRES TIPOS DE MICROFILAMENTOS CONTRIBUYEN A LA ESTRUCTURA
DEL ESQUELETO DE LA CÉLULA.

FILAMENTOS
INTERMEDIOS

MICROTÚBULOS

MICROFILAMENT
OS
CENTROSOMA
• CENTRO ORGANZADOR DE MICROTÚBULO, LOCALIZADO CERCA DEL
NÚCLEO, TIENE 2 COMPONENTES: 1 PAR DE CENTRIOLOS Y MATERIAL
PERICENTRIOLAR.
CILIOS Y FLAGELOS
• Son proyecciones móviles de la superficie celular, compuestos principalmente de
microtúbulos.
• Cilios: numerosos, cortos, piliformes ; Flagelo: (flagellum=látigo) la misma estructura
que los cilios pero mucho ,mas largo.

FLAGEL
O

CILIOS
RIBOSOMAS
• SON LOS SITIOS DONDE SE REALIZA LA SINTESIS O PRODUCCION DE
PROTEÍNAS.
• CONTIENE RNA.
• ESTA CONSTITUÍDO POR 2 SUBUNIDADES UNA MAS GRANDE QUE LA OTRA.
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO
• ES UNA RED DE MEMBRANAS EN FORMA DE SACOS APLANADOS O
TÚBULOS, SE EXTIENDE DESDE LA ENVOLTURA NUCLEAR, CON LA CUAL
ESTA CONECTADO, A LO LARGO DE TODO EL CITOPLASMA.

RUGOSO • CONTIENE RIBOSOMAS

LISO • NO CONTIENE RIBOSOMAS


COMPLEJO DE GOLGI
• ES UN CONJUNTO DE CISTERNAS FORMADAS POR SACOS MEMBRANOSOS
APLANADOS, POR ESTE COMPLEJO PASAN LAS PROTEÍNAS SINTETIZADAS
QUE SALEN DE LOS RIBOSOMAS DEL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO
RUGOSO.
LISOSOMA
• (LISIS: DISOLUCIÓN; SOMA: CUERPO), SON VESÍCULAS RODEADAS POR
MEMBRANAS QUE SE FORMAN EN EL COMPLEJO DE GOLGI, CONTIENEN HSTA 60
TIPOS DE PODEROSAS ENZIMAS DIGESTIVAS E HIDROLÍTICAS, QUE PUEDEN
DIGERIR UNA GRAN VARIEDAD DE MOLECULAS INCLUIDAS ESTRUCTURAS
DETERIORADAS DE LA PROPIA CÉLULA.

AUTOLISIS

AUTOFAGOSOMA

AUTOFAGIA
PEROXISOMA
• ESTRUCTURA SIMILAR A LOS LISOSOMAS, PERO DE MENOR TAMAÑO,
CONTIENE OXIDASAS (ENZIMAS CAPACES DE OXIDAR UNA SUSTANCIA
COMO LOS AMINOACIDOS O ACIDOS GRASOS).
• ELIMINAN SUSTANCIAS TÓXICAS COMO EL ALCOHOL
MITOCONDRIAS
• ORGANÚLOS ENCARGADOS DE LA PRODUCCIÓN DEL ATP A TRAVÉS DE LA RESPIRACION
AEROBIA (QUE REQUIERE OXIGENO), SON ¨CENTALES DE ENERGIA DE LAS CÉLULAS.¨
• Está constituída por una membrana mitocondrial externa y una membrana mitochondrial interna,
demtro de esta estan contenidas las crestas mitocondriales.
NÚCLEO
• ESTRUCTURA ESFÉRICA U OVALADA, PROMINENTE, RODEADA DE UNA DOBLE MEMBRANA
QUE LO SEPARA DEL CITOPLASMA, LLAMADO ENVOLTURA O MEMBRANA NUCLEAR. A LO
LARGO DE ESTA ENVOLTURA EXISTEN NUMEROSOS POROS LLAMADOS POROS NUCLEARES.
(EL PORO ES 10 VECES MAS GRANDE QUE LOS POROS DE LA MEMBRANA CELULAR).
NUCLEOLO
• COMPRENDE 1 O MAS CUERPOS ESFÉRICOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL
INTERIOR DE NÚCLEO CELULAR, NO ESTAN RODEADOS POR MEMBRANA
CELULAR. SON LOS ENCARGADOS DE LA SÍNTESIS DE RIBOSOMAS. ESTA
CONMPUESTO POR ARN A AND (GENES). EL ARN DEL NUCLEOLO SE
ENSAMBLA CON PROTEÍNAS Y FORMA LAS SUBUNIDADES RIBOSOMICAS.

También podría gustarte