Está en la página 1de 15

Duelo en el adulto

"La pérdida de un familiar y/o un ser querido con sus


consecuencias psico-afectivas, sus manifestaciones exteriores y
rituales y el proceso psicológico evolutivo consecutivo a la pérdida"

¨Borgeois, 1996¨
Duelo en el adulto

Desde el punto de vista nosológico se encuentra


recogido en las clasificaciones psiquiátricas modernas:

1. DSM IV (1994): se diagnostica en el código V, no


atribuible a trastorno mental.
2. CIE 10 (1992): se emplea el código Z 63.4, para el
duelo normal y el epígrafe de los trastornos de
adaptación F.43, para el duelo patológico.
Duelo en el adulto

La forma en que los seres humanos expresamos el duelo está


estrechamente relacionada con la cultura a la que
pertenecemos
La duración del mismo, inicia a las pocas horas del evento y
por lo general tiende a desaparecer al cabo de seis meses a
un año del evento. 

Cuando los síntomas no desaparecen al final de este


tiempo, o son de características diferentes a las esperadas,
podemos entonces hablar de un duelo patológico
Duelo en el adulto
ETAPAS DEL DUELO: 

- Fase de impacto (Silverman) o impasibilidad


(Parkes y Clayton): de pocas horas a una semana. 

- Fase de depresión (Clayton) o de repliegue


(Silverman): de un mes a un año. 

- Fase de recuperación, curación o restitución:


después del año.
Duelo en el adulto
ETAPAS DEL DUELO

Aprendizaje

CRISIS Aceptación
Negación
Enojo Depresión
Duelo en el adulto
DETERMINANTES DEL DUELO
Duelo en el adulto
DETERMINANTES DEL DUELO
Duelo en el adulto
CUADRO CLINICO:

- Bajo estado de ánimo


- Sentimientos de culpa (lo que se pudo hacer)
- Deseos de muerte (morir en su lugar o con ella)
- Trastornos sensoperceptivos (alucinaciones
auditivas)
- Anorexia
- Pérdida de peso
- Insomnio
- Abandono de sus actividades socio-laborales.
Duelo en el adulto
TIPOS DE DUELO PATOLOGICO:

Duelo Complicado o no resuelto:


- Excesivo: manifestaciones exacerbadas o atípicas, duración
más allá de lo socialmente aceptado.
- Defecto: ausencia de manifestaciones de pesar.
- Duelo ausente o retardado
- Duelo inhibido
- Duelo prolongado o crónico
- Duelo no resuelto
- Duelo intensificado
- Duelo enmascarado
- Reacciones de aniversario anormalmente dolorosas
Duelo en el adulto
TIPOS DE DUELO PATOLOGICO:

Duelo Psiquiátrico:
En esta forma de duelo, se produce la aparición
de un verdadero trastorno psiquiátrico,
cumpliendo todos los criterios para su
diagnóstico.

- Histérico
- Obsesivo
- Melancólico
- Maníaco
- Delirante
Duelo en el adulto
COMPORTAMIENTO NORMAL ANTE UN DUELO
Duelo en el adulto
DUELO PATOLOGICO:

Síntomas de Alarma: Predictores de Duelo Patológico

- Ideas de suicidio en el primer - La falta de salud física o mental


mes  previa 
- Retardo psicomotor  - La ambivalencia afectiva con
- Culpabilidad morbosa agresividad 
- Duelos repetidos
- Sexo
- Muerte repentina
Duelo en el adulto
Objetivos a valorar en el duelo

- La gravedad del cuadro depresivo 


- La presencia de un trastorno
psicótico 
- La existencia de alcoholismo u otra
drogodependencia 
- El riesgo suicida
Duelo en el adulto
TAREAS DEL DUELO
GRACIAS!

También podría gustarte