Está en la página 1de 18

CONFIGURACION

ESTRUCTURAL DE LA
ORGANIZACION

INTEGRANTES
- HUAYHUA PAUCAR, IRVIN MARINO
- SIFUENTES VEGA, DANITZA
- SUÁREZ COZ, MIGUEL ANGEL

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO


SÁNCHEZ CARRIÓN
ESCUELA DE POSGRADO
PROGRAMA ACADEMICO DE MAESTRÍA EN
GESTIÓN PUBLICA

Organización Administrativa
DEFINICIÓN

La estructura organizacional de
una empresa está definida por
sus divisiones en departamentos
y la línea de autoridad, pero
también por las interacciones
espontáneas que surgen entre
todos sus individuos. 
ESTRUCTURA ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL ORGANIZACIONAL
FORMAL INFORMAL

Están sometidos a
una reglamentación Aportan mayor libertad
y estandarización a los trabajadores 
CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL

Suelen basarse en un -Centralizado


Es un orden principio de 
-
formal especialización y
Descentralizado
departamentalización
TIPOS DE CONFIGURACIONES

Cinco configuraciones ideales Mintzberg sostiene que las


que se constituyen "como una organizaciones son atraídas
tipología de formas ideales o por una de las
puras, cada una de las cuales
configuraciones en busca de
es una descripción de un tipo
una armonía estructural
básico de estructura
organizativa" interna.
LA ESTRUCTURA SIMPLE O
EMPRESARIAL

VENTAJA
ESTRUCTURA SENCILLA,
INFORMAL Y FLEXIBLE

INCOVENIENTE
SE EMPLEA POCO LA
FORMALIZACIÓN Y LA
PLANIFICACIÓN

SE BASA EN EL MINUCIOSO
CONOCIMIENTO DEL
NEGOCIO POR EL
GERENTE
LA ORGANIZACIÓN DIVISIONAL

Consiste en un conjunto de unidades


semiautónomas unidas a través de una
estructura administrativa central. Estas
unidades nacen como consecuencia del
aumento del tamaño de la empresa que
frecuentemente se encuentra en una
etapa de madurez y domina su mercado
tradicional, por lo que tiende a
diversificarse buscando nuevas
oportunidades de negocio.
 VENTAJAS

 INCONVENIENTES
La adhocracia se refiere a
cualquier estructura altamente
flexible capaz de adaptarse
rápidamente a las condiciones
cambiantes del entorno.
Se trata de una organización
descentralizada, conformada por
equipos multidisciplinarios
coordinados, capaces de
adaptarse fácilmente a los
cambios, con directivos
integradores y con una
estructura de matriz. Este tipo de organización suele
presentarse en el ámbito de la
alta tecnología.

ORGANIZACIÓN INNOVADORA
Y ADHOCRÁTICA
COMPARACION ENTRE ADHOCRACIA
OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA

TIPOS DE ADHOCRACIA

 La Operativa

 La Administrativa

- VENTAJAS

- INCONVENIENTES
LA BUROCRACIA MAQUINAL
U ORGANIZACIÓN MÁQUINA

La burocracia implica la proliferación de reglas,


normas y comunicación formal.

El poder de decisión está centralizado y posee una


elaborada estructura administrativa

Mintzberg señala, con gran evidencia empírica, que


cuando mayor es la edad de una organización más
formalizado es su comportamiento.
LA BUROCRACIA PROFESIONAL U
ORGANIZACIÓN PROFESIONAL

El trabajo es realizado por un


El modelo profesional se encuentra núcleo de profesionales altamente
Las tareas realizadas son
normalmente vinculado con especializados, pero que también
repetitivas y estables,
tienen un control considerable
empresas del sector terciario. El sobre su trabajo, por lo que la
facilitándose la estandarización
trabajo realizado en estas y normalización, lográndose un
organización les cede parte de su
organizaciones se sustenta en perfeccionamiento continuo.
poder, asignándoles la
rutinas organizativas complejas, coordinación y el control del
basándose en la estandarización trabajo.
de las habilidades.
LA ORGANIZACIÓN MISIONERA

- Organización dominada por su ideología.


- Miembros compartan los mismos valores y
creencias.
- Masa amorfa de miembros, con poca
especialización en cuanto al trabajo.
- No son organizaciones muy jóvenes, ni llegan a
tener la oportunidad de ser viejas.
- No llegan a ser muy grandes.
- Ni el medio ambiente ni el sistema técnico pueden
ser muy complejos.
- Los sistemas técnicos son los más sencillos.
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
- El impulso de desunión de sus diferentes
partes caracteriza su comportamiento.
- Pueden poseer diferentes formas.
- Algunas son temporales
CONCLUSIONES

LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
LA ESTRUCTURACION DE LAS ORGANIZACIONES
- Seis partes básicas de una organización, y POR HENRY MINTZBERG
Estrategia y gestión de los contenidos y procesos de enseñanza aprendizaje
- Seis mecanismos básicos de coordinación Salvador Andrade Romo
CONCLUSIONES
1. Una acepción del término organización consiste en el proceso encaminado a diseñar la estructura
organizativa.
2. La tarea de diseñar la estructura es un proceso inacabado.
3. Existen factores internos y externos que afectan al diseño de la organización.
4. El estudio de los factores internos se traduce en los principios de diseño vertical, horizontal y del equilibrio.
5. Los factores externos se deben a la influencia de los siguientes factores del entorno: la edad y tamaño de la
compañía; el sistema técnico empleado; el medio ambiente; y, finalmente, el poder.
6. No existe una forma óptima de estructura.
7. Cada configuración está idealizada, es una simplificación, realmente una caricatura de la realidad.
8. Las primeras cinco representan las que parecen ser las más comunes formas de organización.
9. Las otras dos configuraciones - la misionera y la política - parecen ser menos comunes

También podría gustarte