Está en la página 1de 15

INTEGRANTES:

Alvaro Rocha
Vania Magne
María Callisalla
Rodrigo Rodriguez
Wilson Capia
Carlos Huanca
INTRODUCCION

 Mediante el presente trabajo se plantea demostrar la


creación y organización de una empresa
(restaurante) empleando las siguientes herramientas:
FODA, CANVAS y el uso adecuado de una
administración.
NOMBRE DE RESTAURANT Y EL POR QUE

 “HIGHLANDS” TIERRAS ALTAS.


 Por la ubicación geográfica (La Paz ciudad más
alta del mundo- 3625 m.s.n.m.)
 
TIPO DE RESTAURANTE

 Gastronomía Nacional con Fusiones y


Variaciones Internacionales
MISION

 Es un restaurante que ofrece una experiencia


culinaria excepcional a nuestros clientes,
proporcionando un ambiente acogedor y un
servicio excepcional. Con productos de alta
calidad en nuestra gastronomía, satisfaciendo y
superando las expectativas de cada cliente.
VISION

 Convertirse en el restaurante líder en el mercado


gastronómico de alta calidad. Reconocidos por
ofrecer una experiencia familiar única y
memorable que combina una gastronomía
excepcional, servicio implacable y un ambiente
único. Alcanzar la expansión nacional e
internacional.
UBICACIÓN
Green Tower, Avenida Ballivián
entre calles 17 y 18 de
Calacoto La paz-Bolivia.

Piso 38
CAPACIDAD DEL RESTAURANTE
 80 personas
capacidad
máxima, con 20
mesas 4 sillas por
mesa.
MENU DEL RESTAURANTE
ORGANIGRAMA DEL RESTAURANTE
FODA
   

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

   

- Buena ubicación y facilidad de acceso. - Expansión de franquicias.

- Inocuidad de alimentos. - marketing.

- Cocina innovadora. - Participar y realizar eventos.

- Servicio de calidad. - Uso de productos nacionales.


  - Ser reconocidos y tener asociaciones estratégicas

DEBILIDADES AMENAZAS
   
- “Nicho de mercado” dirigido a un segmento de mercado de mucha - Competencia externa.
capacidad adquisitiva.
- Malas reseñas.
- Expandirse o franquicia, aun sin expansión.
-Deterioro de Infraestructura.
- Precios elevados, proveedores
-Aumento del impuesto.
- Inestabilidad de mercados
- Cambio en las leyes del trabajo.
 
 
 
Estrategias
   
ESTRATEGIA (debilidades) ESTRATEGIA (amenazas)
   
-implementar nuestra propia producción (cultivo y - competencia externa, mayor control en la producción y la
cosecha) de nuestros insumos. calidad de servicio. Fidelización de los clientes mediante
estímulos “promociones”
- expandirse, mantener un mayor control en la calidad de
producción, calidad de los productos para mantener la - malas reseñas, realizar retroalimentación y subsanar las
calidad de nuestros servicios y productos. falencias para un mejor servicio.
-ampliar nuestro nicho de mercado mediante promociones - deterioro de la infraestructura, realizar mensualmente
y publicidad mantenimiento y control de los equipos e infraestructura.
-inestabilidad de mercado, prevención tanto en capital - aumento de los impuestos y cambios de las leyes del
como en insumos y materia prima. trabajo, prevención y previsión en capital, materia prima
 
MODELO CANVAS
CONCLUSION

 Tras la siguiente investigación se demuestra que las herramientas FODA y CANVAS tiene
efectividad en la administración acompañada con una correcta organización de los ámbitos
de una empresa.
 Llegan a ser las bases para iniciar un proyecto de emprendimiento, es donde se plasma el
horizonte al que se quiere llegar, realizando una planificación y organización apoyados por
el equipo de trabajo.

También podría gustarte