Está en la página 1de 14

FUNDAMENTOS DE LA

INGENIERIA
ECONOMICA
ASIGNATURA : INGENIERIA ECONOMICA
DOCENTE : TADEO FIDEL VILLANUEVA ENRRIQUEZ

1
Propósito de la Clase
• Conocer el papel de la ingeniería económica en la toma
de decisiones de proyectos de ingeniería.

Conocimientos:

• Fundamentos de la Ingeniería Económica:


• Equivalencia económica
• Tasa de rendimiento atractiva
• Valor del dinero en el tiempo
• Factores de ingeniería económica
• Gradientes aritméticos y geométricos.
INTRODUCCION

REEMPLAZAR
ANALIZAR
COMPARAR
MANTENER EL

El uso de la EQUIPO

ingeniería SINTETIZAR PARA TOMAR


COMBINAR
ALTERNATIVAS

económica motiva DECISIONES DE

a los ingenieros
Y
OBTENER CONCLUCIONES DE
PROYECTOS DE INGENIERIA
ELEMENTOS BASICOS DE LA EVALUACION
ECONOMICA

Tales
TASAS DE
INTERES decisiones
implican los
Es importante que el ingeniero conozca
FLUJO DE
EFECTIVOS elementos
los conceptos fundamentales y la básicos de
terminología necesarios para que un
ingeniero combine esos tres elementos
esenciales para resolver problemas que
lleven a tomar decisiones adecuadas.
PROCESO DE
REALIZACION
DEL ESTUDIO
EN
INGENIERIA
ECONOMICA

FUENTE :Tarquin, L. B. (2002). Ingeneria economica. Mexico: Mcgraw Hlll Interamericana.


VALOR DE DINERO EN EL TIEMPO
Cuando hablamos del valor del dinero en el tiempo es hablar del poder adquisitivo de una
unidad de dinero. Debemos tener en cuenta que una unidad de dinero hoy tiene más
valor que una unidad de dinero en el futuro, pues el dinero en el tiempo tiene la
capacidad de generar más valor.
FACTORES DE LA INGENIERIA ECONOMICA:
VALOR PRESENTE: 𝑃 = 𝐹
( 1+𝑖 )𝑛

𝑛
VALOR FUTURO: 𝐹 =𝑃 ( 1+𝑖 )

𝑛
𝑖 ( 1+𝑖 )
ANUALIDAD 𝐴= 𝑃 𝑛
( 1+𝑖 ) −1
VALOR DE DINERO EN EL TIEMPO
• El uso de estas herramientas permite al analista busca la
equivalencia económico. Dependiendo en que tiempo se
quiere comparar los datos para poder tomar una decisión.
CASO N° 01
1. Usted ha ganado en un sorteo que auspicia una empresa de productos lácteos y le dan la
oportunidad de elegir uno de los siguientes premios:
a. US$200.000 ahora
b. US$306.000 al cabo de 5 años
c. US$22.800 al año por siempre
d. US$38.000 durante cada uno de los próximos 10 años
Si usted sabe que dicho dinero podría rendir 12% en un banco, ¿cuál es el premio más valioso?
VALOR DE DINERO EN EL TIEMPO

CASO N° 02
• Una tienda de venta de maquinaria pesada le ofrece dos formas de pago para
sus compras. Bajo la forma de pago a plazos, usted paga un 25% de cuota inicial
y, en cada uno de los siguientes meses, el 25% del “precio” de compra (llamado,
muchas veces, “precio de lista” o “precio de contado”). Si usted paga la totalidad
de la factura inmediatamente, recibirá un 10% de descuento sobre el precio de
compra. Haga sus cálculos para un precio de lista de US$20.000.
• ¿Cuál es la mejor alternativa si usted puede pedir prestado fondos a un banco al
tipo de interés del 16% (TEA)?
• ¿Cambia su respuesta si los pagos de los 4 meses del plan a plazos no empiezan
sino hasta dentro de un mes (es decir, la cuota inicial se paga dentro de un mes)?
VALOR DE DINERO EN EL TIEMPO

( 1+𝑖 )𝑛 −1
ANUALIDAD (P/A): 𝑃= 𝐴 𝑛
𝑖 ( 1+𝑖 )

ANUALIDAD (F/A): ( 1+𝑖 )𝑛 −1


𝐹=𝐴
𝑖
CASO N° 03
• La empresa COFFE tiene sucursales en Perú, Argentina y Brasil y tiene
planeado realizar inversiones durante 8 años invirtiendo $ 450,000 en
forma anual y se quiere saber cual es el valor futuro, considerando
que la tasa anual es de 14%, debido a que tienes planes de vender a
futuro.
• Y se quiere saber cual es el valor actual para analizar el nivel de
rentabilidad
VALOR DE DINERO EN EL TIEMPO
𝑅=𝐺
[ 1

𝑛
𝑖 ( 1+ 𝑖 )𝑛 −1 ]
𝑃 𝐺= 𝐺 ¿
GRADIENTE ARITMETICO:

{[ ]}
𝑛
1 ( 1+𝑖 ) − 1
𝐹 =𝐺 −𝑛
𝑖 𝑖

GRADIENTE GEOMETRICO: 𝑅= 𝑃 𝑔 ( 1+𝑖 )


𝑛
[ 𝑔 − 1− 𝑖
𝑛
𝑔 − ( 1+𝑖 )
𝑛
]
[ ]
𝑛 𝑛
𝑅 𝑔 − ( 1+𝑖 )
𝑃 𝑔=
( 1+𝑖 )
𝑛
𝑔 − 1− 𝑖
CASO N° 04
• Una compañía farmacéutica importante pronostica que en los años por
venir podría verse involucrada en litigios relacionados con los efectos
colaterales que se perciben en uno de sus medicamentos antidepresivos.
• A fin de preparar fondos destinados especialmente para esto, la empresa
quiere tener dinero disponible dentro de seis años, que hoy tiene un valor
presente de $ 50,000. La compañía espera reservar $ 6,000 el primer año
e incrementar esta cifra de manera uniforme en cada uno de los cinco
años siguientes. Si la empresa espera obtener 12% anual sobre el dinero
que reserve, ¿cuánto fondo acumula al termino de los cinco años que le
permite alcanzar su objetivo?.
CASO N° 05
• Una ingeniera Industrial que planea su jubilación depositará 10% de
su salario cada año en un fondo accionario de alta tecnología. Si este
año su salario es de $60 000 (es decir, al final del año 1) y espera que
se incremente 4% cada año, ¿cuál será el valor presente del fondo
después de 15 años si rinde 3% anual?

También podría gustarte

  • SOL3
    SOL3
    Documento7 páginas
    SOL3
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad6 - Matemáticas para Los Negocios
    Actividad6 - Matemáticas para Los Negocios
    Documento6 páginas
    Actividad6 - Matemáticas para Los Negocios
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • HV FTTH Regular Ago..
    HV FTTH Regular Ago..
    Documento16 páginas
    HV FTTH Regular Ago..
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • TEMA 3 - Plan de Beneficios
    TEMA 3 - Plan de Beneficios
    Documento6 páginas
    TEMA 3 - Plan de Beneficios
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • Speech Venta Claro - HFC
    Speech Venta Claro - HFC
    Documento1 página
    Speech Venta Claro - HFC
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • Libro 1
    Libro 1
    Documento2 páginas
    Libro 1
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • Probabilidades Ejm
    Probabilidades Ejm
    Documento5 páginas
    Probabilidades Ejm
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • So Lucio Nario
    So Lucio Nario
    Documento7 páginas
    So Lucio Nario
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • Economía I 2015
    Economía I 2015
    Documento5 páginas
    Economía I 2015
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • RESOLTAR2
    RESOLTAR2
    Documento9 páginas
    RESOLTAR2
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • Decision Es
    Decision Es
    Documento6 páginas
    Decision Es
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • Enunciado Producto Académico #03
    Enunciado Producto Académico #03
    Documento1 página
    Enunciado Producto Académico #03
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • Cintiacit
    Cintiacit
    Documento1 página
    Cintiacit
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • PM Default Mayorista
    PM Default Mayorista
    Documento6 páginas
    PM Default Mayorista
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 7
    Clase 7
    Documento18 páginas
    Clase 7
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 3 en Excel
    Clase 3 en Excel
    Documento20 páginas
    Clase 3 en Excel
    ManuelVillygasAvellanaeda
    0% (1)
  • ENUNCIADO Producto Académico N 02
    ENUNCIADO Producto Académico N 02
    Documento1 página
    ENUNCIADO Producto Académico N 02
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • ENUNCIADO Producto Académico N 01
    ENUNCIADO Producto Académico N 01
    Documento4 páginas
    ENUNCIADO Producto Académico N 01
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • Enunciado Producto Académico 3
    Enunciado Producto Académico 3
    Documento2 páginas
    Enunciado Producto Académico 3
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 6
    Clase 6
    Documento4 páginas
    Clase 6
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 02 - Antologia de La Parabola - I Bloque
    Semana 02 - Antologia de La Parabola - I Bloque
    Documento9 páginas
    Semana 02 - Antologia de La Parabola - I Bloque
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 4
    Clase 4
    Documento9 páginas
    Clase 4
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3
    Tarea 3
    Documento4 páginas
    Tarea 3
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • Autoevaluación N°3
    Autoevaluación N°3
    Documento3 páginas
    Autoevaluación N°3
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 02 - Antologia de La Circunferencia - I Bloque
    Semana 02 - Antologia de La Circunferencia - I Bloque
    Documento2 páginas
    Semana 02 - Antologia de La Circunferencia - I Bloque
    ManuelVillygasAvellanaeda
    Aún no hay calificaciones