Está en la página 1de 17

TRES NIVELES DE

PROTECCIÓN

• Elimine el peligro mediante la ingeniería

• Prácticas seguras en el trabajo

• Equipo de protección personal (EPP).


EQUIPO ELÉCTRICO
PORTÁTIL

• Revise las manijas aisladas en busca de


fisuras o roturas.

• Deseche o reemplace el aislamiento


hecho en casa.

• Revise las cajas de doble aislamiento de


las herramientas mecánicas y la puesta a
tierra de los cables de conductor neutro.

• Verifique los protectores de seguridad y


los aislamientos.
EXTENSIONES
PORTÁTILES

• ¿La extensión es de corriente nominal


correcta para la herramienta?

• ¿El cable tiene un interruptor de circuito


de fallos de conexión a tierra?

• ¿El cable está dañado?

• ¿El enchufe del cable y el tomacorrientes


son compatibles?
SOBRECARGA

• Los tomacorrientes seguros siempre


están aterrizados.

• Más de dos enchufes por tomacorriente


doble es una sobrecarga.

• Nunca sobrecargue un tomacorriente.


CUIDADO CON EL USO DE
CABLES ELÉCTRICOS
FLEXIBLES

• Inspeccione en busca de daño.

• Maneje los interruptores,


componentes y alambrado con
cuidado.

• No eleve o baje el equipo colgando


de su cable.
SÍMBOLOS, LETREROS
Y BARRERAS

• El rojo indica barras de paro de seguridad


e interruptores de corte de emergencia.

• El color naranja marca las partes


peligrosas de las maquinarias o riesgos
eléctricos.

• El amarillo advierte de tener precaución.

• El verde indica dónde encontrar artículos


de seguridad.
POLVOS Y VAPORES
INFLAMABLES

• Las chispas pueden encender el


polvo combustible y los vapores
inflamables.

• Use ventilación adecuada.


USE ILUMINACIÓN
ADECUADA
• Coloque iluminación portátil
aprobada.

• ¿No hay suficiente luz? No entre o


trabaje en un área de riesgo eléctrico.
LIMPIEZA GENERAL

• Mantenga las herramientas limpias y bien


organizadas de forma práctica.

• Limpie los derrames de inmediato.

• Mantenga toallas o trapos a mano.


CONDICIONES DE
TRABAJO EN ÁREAS
HÚMEDAS
• No realice trabajos eléctricos en clima
húmedo.

• Use conectores de bloqueo.

• Siempre use interruptores de circuito de


fallos de conexión a tierra.
BLOQUEO/ETIQUETADO

• Siga todos los pasos.

• Bloquee todos los medios de desconexión.

• Las etiquetas requieren de seguridad


adicional.

• Nunca retire el candado o la etiqueta de


otra persona.

• Si tiene duda, trate a los conductores y al


equipo como si tuvieran corriente.

• Verifique que no haya energía almacenada.


BLOQUEO/ETIQUETADO
continuación

• Revise el control de todas las fuentes de


poder.
• Purgue el voltaje almacenado.
• Verifique el aislamiento.
• Revise que el interruptor principal de
desconexión o corta circuito no pueda
encenderse.
• Revise el voltaje con un voltímetro.
• Revise todos los botones y controles de
INICIO.
RECONEXIÓN DE
SISTEMAS ELÉCTRICOS

Pasos específicos:
• Inspeccione el área de trabajo.
• Advierta a los compañeros de trabajo.
• Retire los candados y las etiquetas.
• Verifique que sea seguro operar el
equipo.
• Cuente a sus compañeros de trabajo.
• Notifique a todos los afectados.
• Retire los candados y reconecte.
TRABAJADOR
ELÉCTRICO CALIFICADO

• Cuenta con capacitación específica sobre


los riesgos de las partes energizadas

• Está calificado para un tipo de equipo

• Está autorizado para trabajar en sistemas


energizados

• Está autorizado para usar equipo de


prueba

• Conoce el voltaje nominal de las partes


con corriente.
EQUIPO DE
PROTECCIÓN PERSONAL

• Seleccione el EPP adecuado.

• Inspecciónelo antes de su uso.

• Protéjalo del daño.

• Porte la ropa apropiada.

• Retire la joyería conductora.


RESCATE DE UNA
VÍCTIMA DE DESCARGA

• Protéjase primero.

• Revise el contacto de la víctima con


fuente energizada.

• Apague antes de acercarse.

• ¿Tiene duda? Presuponga que la víctima


está energizada.

• Use un objeto no conductor para retirar a


la víctima de la fuente.

• Llame a los servicios de emergencia.

También podría gustarte