Está en la página 1de 47

Planeación de

Auditoría
Kevin Josué Batzibal Macario 3218-17-6343
Carlos Ismael Zil Alvares 3218- 17-22571
Francisco Sanic Serech 3218- 06-14863

Grupo No. 4
Kevin Batzibal
INFOMARCION GENERAL DE LA COMPAÑIA
• Don Eduardo Tricio Gómez, con vocación familiar ganadera,
nació en Solórzano Cantabria, España en 1929.
• Fue El fundador de la compañía de lácteos “LALA”, En 1953.
• se trasladó a México en la Comarca Lagunera e instaló una granja
de vacas lecheras llamada Pasteurizados La Laguna, conocida
actualmente como Grupo “LALA”.
• la compañía introdujo nuevas técnicas de producción, como la
ordeña automática y aumentó su distribución a lo largo del país.
• Su hijo, Eduardo Tricio Haro, es presidente de Grupo “LALA”
actualmente, tras el fallecimiento de Eduardo Tricio.
HISTORIA DE LA INDUSTRIA
Origen:
 Las raíces surgen de la unión de esfuerzos
de ganaderos.
 En 1949, se iniciaron operaciones de
recolección de leche y pasteurización.
 En la década de los sesenta, expandiendo
operaciones al centro de México.
 En los setenta, se expandieron al noreste y
sur de México y lideran la conversión del
envase de vidrio al de cartón.
Desarrollo:
 En la década de los ochenta, introdujeron al
mercado productos lácteos de alta duración en
anaquel.

 En los noventa, se dio inicio a una nueva estrategia


de expansión a través de la inversión en
comunicación y publicidad, la modernización de
empaques y la introducción de nuevas
presentaciones de productos.
Crecimiento: A partir del año 2000, se experimento un periodo de crecimiento
acelerado.
CRECIMIENTO EN FORMA GRÁFICA
EVOLUCIÓN DEL LOGOTIPO
FRANK

E xpos i t or No. 2
FILOSOFÍA
VISIÓN MISION VALORES
V M V
RESPONSABILIDAD SOCIAL
  LALA ejemplar. Sustenta actividades e iniciativas de negocio con
base en principios éticos de justicia y rentabilidad.

 LALA Calidad de Vida. Cuidan el balance de trabajo-familia y


clima laboral saludable. 


  LALA Buen Vecino. Construyen una relación de cooperación.
 LALA Medio Ambiente. Operan y toman decisiones cuidando los
recursos naturales y contribuyen al mejoramiento del entorno.
 
GOBIERNO
NOMBRE CORPORATIVO
CARGO/FUNCIÓN
Eduardo Tricio Haro Presidente
Arquímedes Adriano Célis Ordaz Consejero
Marcelo Fulgencio Gómez Ganem Consejero
Juan Carlos Larrinaga Sosa Consejero
José Manuel Tricio Cerro Consejero
Pablo Roberto González Guajardo Consejero independiente
Rafael Robles Miaja Consejero independiente
Blanca Avelina Treviño de Vega Consejero independiente
Carlos Antonio Danel Cendoya Consejero independiente
Andrés Gutiérrez Fernández Secretario
Marcas
PRINCIPALES CLIENTES
Atienden a más de medio millón de puntos de venta
que operan directamente.

Los principales clientes son cadenas de supermercados


incluyendo Sam’s Club, Bodega Aurrera, Oxxo, Wal-
Mart y Chedraui.

En lo individual, ninguna de las cadenas comerciales a


las que se les vende representa más del 10% del total
de sus ventas consolidadas.
PRESENCIA
ANÁLISIS FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS


Principales Competidores
Información financiera
Carlos Zil
GRUPO LALA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS
Estados consolidados de flujo de efectivo
(Cifras en Millones de Pesos)
Por los años terminados el 31 de diciembre de:

2019 2018 2017


Actividades de operación
Utilidad antes de impuestos 2,711 2,957 4,966
Partidas en resultados que no afectaron
efectivo:
Depreciación, amortización y deterioro 3,071 2,322 1,879
(Cancelación) pérdidas por deterioro reconocidas sobre las cuentas por cobrar
-85 79 67
Pérdida en instrumentos financieros - 10 8
Participación en resultados de inversiones bajo método de participación
-66 2 -2
Gastos financieros 2,621 2,626 545
Productos financieros -131 -242 -147
Resultado en venta de propiedad, planta y equipo
-57 54 -48
Resultado cambiario no realizado -36 58 230
8,028 7,866 7,498
Cambios en activos y pasivos de operación:
Clientes 5 -360 -922
Inventarios -1,226 103 -294
Partes relacionadas -5 1,106 57
Impuestos por recuperar -721 -825 119
Otras cuentas por cobrar y pagos anticipados 278 35 -479
Proveedores 2,177 1,749 873
Beneficios a los empleados 126 49 333
Otras cuentas por pagar -674 -253 -243
7,988 9,47 6,942
Impuestos a la utilidad pagados -2,117 -2,717 -2,397
Flujo neto de efectivo generado en actividades de operación
Adquisiciones de propiedades, planta y equipo -1,641 -2,435 -3,712
Flujo recibido por venta de propiedades, planta y equipo 93 172 225
Adquisición de activos intangibles -381 -151 -105

Adquisición de negocio y ajuste en precio de adquisición, neto de efectivo - 256 -22,361


Compra de instrumentos financieros Venta de instrumentos financieros -3 -4 -41
 
  - - 1,795
Flujo recibido por venta de asociadas y ajuste al
precio de venta - -60 3,223
Efecto por pérdida de control en subsidiaria -132 - -
Dividendos cobrados de inversiones medidas bajo método de participación 76 - -
Intereses cobrados 128 221 171
Flujo neto de efectivo utilizado en actividades de inversión -1,86 -2,001 -20,805
Actividades de financiamiento
Préstamos recibidos 31,706 45,007 31,102
Intereses pagados -2,548 -2,435 -619
Efectivo por operaciones de factoraje - - 2,538
Pagos por operaciones de factoraje - - -1,911
Pago de préstamos a corto y largo plazo -31,96 -49,08 -10,402
Recompra de acciones -405 -637 -338
Colocación de acciones recompradas 234 281 17
Pago de pasivos por arrendamiento -720 -5 -23
Dividendos pagados a la participación controladora -1,498 -1,506 -1,463
Dividendos pagados a la participación no controladora - -106 -49

Flujo neto de efectivo (utilizado) generado en actividades de financiamiento -5,19 -8,477 18,852

Disminución) incremento neto de efectivo y equivalentes de efectivo -1,179 -3,725 2,592


Ajuste a efectivo por variaciones en el tipo de cambio 162 -458 -125
Efectivo y equivalentes al inicio del año 2,55 6,733 4,266
Efectivo y equivalentes al cierre del año 1,533 2,55 6,733
d e a u d i to ri a d e es t a d o s
Pla ne a ci ó n
finan ci er o L A L A .
 IDENTIFICACION Y ALCANCE DEL TRABAJO.
 De acuerdo con la información proporcionada, el trabajo a realizar consistirá en auditar los Estados
financieros de Grupo Lala, S.A. de C.V. por el año que finaliza el 31 de diciembre del 2019, para lo
cual realizaremos pruebas selectivas de los registros contables y otros procedimientos de auditoria
que consideremos necesarios de acuerdo a las circunstancias. Nuestra auditoría será realizada de
acuerdo con Normas Internacionales de Auditoria, dichas normas requieren que planifiquemos y
realicemos la auditoria con el fin de obtener la seguridad razonable que los Estados Financieros
están libres de errores significativos. Una auditoria incluye el examen en base a pruebas, de la
evidencia que respalde los montos y la información presentada en los Estados Financieros.
 OBJETIVOS GENERALES
Nuestro principal propósito es evaluar los niveles de eficiencia y eficacia emitir una opinión sobre los estados
financieros proporcionados en base a la auditoria ejecutada, realizaremos la auditoria obteniendo una
seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto estén libres de incorreción material debido
a fraude o error.

 OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Realizaremos la auditoria de gestión de la compañía LALA
• Diagnosticaremos el control interno para conocer la calidad de cumplimiento
• Promover el aumento de productividad en base a la eficiencia en los controles contables
• Determinar que los gastos se utilicen de acuerdo con el giro de su operación y las proyecciones de ventas se
cumplan
• Disminuir el riesgo de fraude o error
• Revisión de la aplicación de las normas de contabilidad y la legislación local
 VISITAS
Con fin de cumplir adecuadamente con la realización de nuestro trabajo, programaremos nuestras visitas
en común acuerdo con la administración de la empresa, con el fin que podamos acumular la evidencia
que utilizaremos para emitir nuestra opinión sobre los Estados Financieros.

 Informe de Auditoría:
El informe de auditoría, de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría incluye la Opinión de los
auditores independientes y los Estados Financieros Auditados.

Si por alguna razón nuestra revisión no pudiera desarrollarse con el alcance requerido por las normas o
alguna cuenta o transacción importante no se hubiera registrado de acuerdo con Normas Internacionales
de Contabilidad, estamos obligados a mencionarlo en nuestra opinión, sin embargo, cuando estas
circunstancias ocurren, contendemos con el cliente con el fin de desvanecer las causas que dan origen a
la salvedad, previo a emitir la opinión.

b) Adicional al dictamen proporcionaremos una carta a la gerencia con observaciones y recomendaciones


que a nuestro criterio sean importantes para la administración de la empresa.
En caso sea aceptada nuestra propuesta estaremos, facturando el 50% de nuestros
honorarios con la aceptación de la misma, el 25% en el transcurso del trabajo y el otro
25% al presentar nuestro informe final.

Deseamos agradecer la oportunidad que nos brindan de presentar esta propuesta de
servicios y poder contar con Grupo Lala, S. A. de C.V. como parte de nuestra cartera de
clientes. Si nuestra propuesta está de acuerdo con sus requerimientos por favor
confirmarnos su aceptación por escrito.
CARTA DE ACEPTACIÓN DE ENCARGO
Gracias por su atención!!!

También podría gustarte