Está en la página 1de 38

Redes 1ª Clase

Conceptos básicos

 El bit (b)
 (Del ingl. bit, acrónimo de binary digit, dígito
binario). Unidad de medida de información
equivalente a la elección entre dos posibilidades
igualmente probables
 El Byte (B)
 Es el número de bits utilizados para representar un
carácter en un sistema de codificación dado.
 Habitualmente se utilizan ocho bits (octeto) para
representar a un Byte
Conceptos básicos
Conceptos básicos

 Dato:
 Información dispuesta de manera adecuada para
su tratamiento por una computadora
 Representación simbólica atributo o característica
de una entidad. No tiene sentido en sí mismo,
pero convenientemente procesado se puede
utilizar en la realización de cálculos o toma de
decisiones (Wikipedia)
Conceptos básicos

 Señal
 Variación de una corriente eléctrica u otra
magnitud que se utiliza para transmitir
información
 Señal analógica
 Aquella que puede ser
representada por una
función que toma un
número infinito de
valores en cualquier
intervalo considerado
Conceptos básicos

 Señal digital
 Aquella que puede ser representada por una
función que toma un número finito de valores en
cualquier intervalo considerado.
Intensida d

Tiempo, espacio...
Conceptos básicos

 Parámetros de una señal


 Amplitud
 Frecuencia
 Fase
 Problemas al transmitir una señal
 Atenuación
 Distorsión
 Ruido
 La solución es la regeneración y este proceso es
más sencillo para las señales digitales
Conceptos básicos

 Ancho de Banda (AB)


 Se refiere a la diferencia entre la mayor y la menor
frecuencia reproducida/transmitida. Se mide en Hz
 Es un concepto vinculado a las señales analógicas
Amplitud

Frecuencia [Hz]

IDEAL REAL
Transmisión

 Transmisión de señales
 Tanto los sistemas de comunicaciones analógicos
como los digitales pueden transportar señales de
información de distintos tipos.
 En los sistemas analógicos, la propia forma de
onda de la señal transmitida es la que contiene la
información que se transmite.
 En los sistemas digitales, los pulsos codificados de
la señal transmitida son los que contienen la
información.
Transmisión

 Transmisión de señales en redes analógicas

MODEM MODEM
Transmisión

 Transmisión de señales en redes digitales

CONV. A/D CONV. D/A


Transmisión

 Velocidad de transmisión
 En un canal de datos, se denomina velocidad de
transmisión al número de dígitos binarios
transmitidos en la unidad de tiempo,
independientemente de que los mismos lleven o
no información.
 Se mide en bits por segundo (bps) y, si bien suele
asimilarse al concepto de AB, no es lo mismo.
Transmisión

 Compresión de datos
 Técnicas que permiten reducir el tamaño de un
conjunto de datos sin alterar el significado de la
información que contiene.
 De esta manera, se reduce el tiempo necesario
para transmitir un conjunto de datos sin modificar
la velocidad de transmisión en el canal de
comunicación.
Transmisión

 Compresión lógica
 Se basa en un proceso de análisis de la
información que permita reducir la cantidad de
caracteres utilizados sin alterar su significado
16 de setiembre de 2008 = 160908
 Compresión física
 Se basa en resultados tecnológicos derivados de
estudios basados en la teoría de la codificación
43.77777777 = 43.[8]7
Transmisión

 Paralelo
 Todos los bits que componen cada byte o carácter
se transmiten simultáneamente
Transmisión

 Serie
 Los bits que componen cada carácter se
transmiten en “n” ciclos de 1 bit cada uno

DB9 USB
Transmisión

 Sincronismo
 Tanto el transmisor como el receptor de los datos
deben adoptar una base de tiempo común para el
reconocimiento sin errores de los datos transmitidos
 Transmisión asincrónica
 Cada carácter a transmitir es delimitado por un bit de
cabecera y otro de terminación
 Transmisión sincrónica
 Los datos se envían en bloques más una señal de
“reloj”
Transmisión

 Canal de comunicación
 Es el recorrido físico que es necesario establecer
para que una señal eléctrica, electromagnética,
óptica o electroóptica se pueda desplazar entre dos
puntos.
 Tipos de transmisión
 Simplex
 Semidúplex (half)
 Dúplex (full)
Transmisión

 Técnicas de conmutación
 La conmutación es el proceso por el cual se pone
en comunicación un usuario con otro, a través de
una infraestructura de comunicaciones común,
para la transferencia de información.
Transmisión

 Conmutación de circuitos

Abonado 1

Central B

Abonado 2
Central A
Transmisión

 Conmutación de paquetes
Medios de comunicación

 Cable de cobre de par trenzado (Twisted Pair


– TP)
 Shielded Twisted Pair (STP)
 Unshielded Twisted Pair (UTP)
 Cable coaxial
 Banda ancha - 75  analógico
 Banda base - 50  digital
Medios de comunicación
Medios de comunicación
Medios de comunicación
Medios de comunicación
Medios de comunicación
Medios de comunicación
Medios de comunicación

 Fibra óptica
 Inalámbricos (Wireless)
 Infrarrojos
 Microondas
 Satélitales
Medios de comunicación
Medios de comunicación
Medios de comunicación

 Basados en la transmisión de ondas


electromagnéticas
 Omnidireccionales
 Direccionales
Tipos de redes según su
distribución geográfica
 Redes de área personal (Personal Area
Network – PAN)
 Red de área local (Local Area Network – LAN)
 Red de área metropolitana (Metropolitan
Area Network – MAN – fueron solapadas por
las LAN)
 Red de área extendida (Wide Area Network –
WAN)
Otra clasificación de las
redes
 Internet
 Intranet
 Extranet
Topologías

 Bus
 Anillo
 Estrella
Topologías
Topologías

BUS ESTRELLA
Topologías

ANILLO JERARQUICA

También podría gustarte