Está en la página 1de 40

SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRBAJO
• Es prevención de riesgos derivados del
trabajo
LEY DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
LEY Nº 29783
Disposiciones Generales
Actividad Privada
Todos los
sectores Sector Público
económicos y de Ley
Ámbito 29783
Servicios Fuerzas Armadas

Policía Nacional del Perú

Trabajadores por cuenta


propia

Normas La presente Ley establece las Normas mínimas


mínimas para la prevención de los riesgos laborales
LEY 29783
Objeto de la Ley
Promover una cultura de prevención de
riesgos laborales en el país.
Prevención de riesgos
laborales
Empleadores: Previenen

Estado: Controla y fiscaliza

Trabajadores y Organizaciones Sindicales: Participan


¿Qué hacer para cumplir la ley?
Crear un Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y
SALUD OCUPACIONAL

UN CONJUNTO
ESTRUCTURADO DE
ELEMENTOS QUE
ASEGURAN EL LOGRO
DE OBJETIVOS EN
SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL.
OBJETIVO: SISTEMA DE S&SO

• Controlar los riesgos


• Evitar accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales.
SISTEMA DE GESTION DE S & SO

Es necesario crear una cultura de prevención y


liderazgo que asegure:

 Participación y Compromiso
 Comunicación Eficaz
 Contribución responsable al esfuerzo
 Liderazgo visible y activo de la dirección
Cuál es la Estructura?

Mejoramiento Continuo
Establecer una política de SST,
Elaborar planes que incluyan la asignación
EL CICLO PHVA Y EL ENFOQUE

PLANIFICAR de recursos, la facilitación de competencias


PLANIFICAR profesionales y la organización del sistema
BASADO EN PROCESOS

la identificación de los peligros y la


evaluación de los riesgos

HACER Hace referencia a la aplicación y puesta en


HACER práctica del programa de SST.

Se centra en evaluar los resultados tanto


activos como reactivos del programa
VERIFICAR
VERIFICAR

ACTUAR Cierra el ciclo con una evaluación del


sistema en el contexto de la mejora
ACTUAR continua y la preparación del sistema para
el próximo ciclo
SGSST
PLANIFICACIÓN Y APLICACIÓN DEL
SGSST
PLANIFICACIÓN Y APLICACIÓN
PLANIFICACIÓN Y APLICACIÓN DEL
DEL SISTEMA
DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN
ELSGSST
TRABAJO
EVALUACION INICIAL DEL SGSST

DIAGNOSTICO
DEL ESTADO DE
LA SST

PARTICIPACIÓN Y
CAPACITACIÓN
EN LA GESTIÓN DE RIESGOS
OBJETIVO:
Es el logro de los resultados específicos, realistas y posibles de aplicar por
la empresa.
DOCUMENTACIÓN DEL
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST
POLITICA
ESTABLECER UN NORTE

Es una declaración por parte de la

P
organización de sus propósitos y
principios en relación a su
desempeño y el control de riesgos, la
cual constituye el marco de referencia
para la acción y definición de sus
objetivos de Seguridad y Salud en el
Trabajo
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN
DE RIESGOS - IPER
Orden de prioridad en la prevención y
protección
MAPA DE RIESGOS
PROGRAMA ANUAL DE SST
IMPLEMENTACIÓN DE REGISTROS
OBLIGATORIOS
1) Registro de accidentes de trabajo, enfermedades
ocupacionales, incidentes peligrosos y otros incidentes
2) Registro de exámenes médicos ocupacionales
3) Registro del monitoreo de agentes físicos, químicos,
biológicos, psicosociales y factores de riesgo
disergonómicos
4) Registro de inspecciones internas de seguridad y salud
en el trabajo
5) Registro de estadísticas de seguridad y salud.
6) Registro de equipos de seguridad o emergencia
7) Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y
simulacros de emergencia
8) Registro de auditorias.
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
LA MEJORA CONTINUA

A P
UO
V H TIN
ON
C
SG
ISOSSO
9000 NTO
I E
AM
OR
EJ
M
SISTEMA DE GESTION Y PHVA

También podría gustarte