Está en la página 1de 24

“Principios y/o bases del

mantenimiento de acuerdo con


sus características, aplicación” y
tipo”
Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

 Modelos, niveles y tipos de Mantenimiento:


 Mantenimiento Correctivo
 Mantenimiento Preventivo
 Mantenimiento Predictivo
 Mantenimiento Cero Horas (Overhaul).
 Mantenimiento En Uso.
 Aplicaciones, ventajas e inconvenientes del Mantenimiento Correctivo.
 Aplicaciones, ventajas e inconvenientes del Mantenimiento Preventivo.
 Aplicaciones, ventajas e inconvenientes del Mantenimiento Predictivo.
Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

 Primero que todo debemos responder lo siguiente:

 ¿Qué es el Mantenimiento industrial?

 “Se entiende por Mantenimiento a la función empresarial a la que se encomienda


el control del estado de las instalaciones de todo tipo, tanto las productivas como
las auxiliares y de servicios”.

 En ese sentido se puede decir que el mantenimiento es el conjunto de acciones


necesarias para conservar o restablecer un sistema en un estado que permita
garantizar su funcionamiento a un coste mínimo.
Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

 ¿Qué actividades implica el


Mantenimiento industrial?

 Conforme con la anterior definición


se deducen distintas actividades:

 Prevenir y/o corregir averías.


 Cuantificar y/o evaluar el estado de
las instalaciones.
 Aspecto económico (costes).

(Fuente: TBN Ingeniería del Mantenimiento).


Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

MODELO CONDICIONAL
MODELO CORRECTIVO Incluye las actividades del modelo correctivo, y
Este modelo es el más básico, incluye además de además la realización de una serie de ensayos,
las inspecciones visuales y la lubricación, la que condicionarían una actuación posterior. Si tras
reparación de averías que surjan. las pruebas descubrimos una anomalía,
programaremos una intervención.

MODELOS DE
MANTENIMIENTO
MODELO DE ALTA DISPONIBILIDAD
MODELO SISTEMÁTICO Es el modelo más exigente y exhaustivo de todos.
Este modelo incluye un conjunto de tareas que Se aplica en aquellos equipos que bajo ningún
realizaremos sin importarnos cual es la condición concepto pueden sufrir una avería o un mal
del equipo; realizaremos, además, algunas funcionamiento. Son equipos a los que se exige,
mediciones y pruebas para decidir si realizamos además, unos niveles de disponibilidad altísimos, por
otras tareas de mayor envergadura; y por ultimo, encima del 90%. La razón de un nivel tan alto de
resolveremos las averías que surjan. disponibilidad es en general el alto coste en
producción que tiene una avería.
Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

NIVELES DE MANTENIMIENTO.

NIVEL CONTENIDO PERSONAL MEDIOS


1 Ajustes simples previstos en elementos Operador en terreno. Materiales ligeros.
accesibles. cambio de elementos
accesibles y fáciles de efectuar.

2 Arreglos por cambio estándar. Técnico habilitado Materiales ligeros más


Operaciones menores de preventivo en terreno. repuestos necesarios
(rondas/gamas). en stock.

3 Identificación y diagnóstico de averías. Técnico habilitado Materiales, aparatos de


Reparación por cambio de en terreno o taller. Medidas, banco de
componentes y reparaciones ensayos, control, etc.
mecánicas menores.
4 trabajos importantes de mantenimiento Equipo dirigido por Materiales específicos más
correctivo y preventivo. técnico material de ensayos,
especializado control, etc.
(taller).
5 Trabajos de grandes Equipo completo, Máquinas-herramientas y
reparaciones, renovaciones, etc. polivantes, en taller específicas de fabricación
central. (forja, fundición,
soldadura, etc.)
Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

 TIPOS DE MANTENIMIENTO

 Tradicionalmente, se han distinguido 5 tipos de mantenimiento, que se


diferencian entre sí por el carácter de las tareas que incluyen:

 Mantenimiento Correctivo.
 Mantenimiento Preventivo.
 Mantenimiento Predictivo.
 Mantenimiento Cero Horas (Overhaul).
 Mantenimiento En Uso.
Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

 Mantenimiento Correctivo:

 Es el conjunto de tareas
destinadas a corregir los
defectos que se van
presentando en los distintos
equipos y que son
comunicados al departamento
de mantenimiento por los
usuarios de los mismos.
 También se entiende como el
accionar de cuando ocurre la
falla.

Fuente: https://www.renovetec.com
Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

Mantenimiento Correctivo: Comprende el que


se lleva a cabo con el fin de corregir (reparar)
una falla en el equipo. Se clasifica en:

 No planificado: Es el mantenimiento de
emergencia (reparación de roturas). Debe
efectuarse con urgencia ya sea por una
avería imprevista a reparar lo más pronto
posible o por una condición imperativa que
hay que satisfacer (problemas de seguridad,
de contaminación, de aplicación de normas
legales, etc.).

 Planificado: Se sabe con antelación qué es


Fuente: https://www.renovetec.com lo que debe hacerse, de modo que cuando
se pare el equipo para efectuar la
reparación, se disponga del personal,
repuestos y documentos técnicos
necesarios para realizarla correctamente.
Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

 Mantenimiento Preventivo:

 Es el mantenimiento que tiene por


misión mantener un nivel de servicio
determinado en los equipos,
programando las intervenciones de
sus puntos vulnerables en el
momento más oportuno. Suele tener
un carácter sistemático, es decir, se
interviene, aunque el equipo no haya
dado ningún síntoma de tener un
problema

Fuente: https://www.pce
instruments.com/f/t/es/mantenimiento-preventivo.
Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

 Mantenimiento Preventivo:

 Las estrategias de mejorar el


mantenimiento deben ir mejorando en el
tiempo, prueba de ello es no tener que
esperar a que se produzca la avería para
intervenir.

 Lo anterior significa incurrir en unos


costes excesivamente elevados (pérdidas
de producción, deficiencias en la calidad,
etc.) y por ello las empresas industriales
se plantearon implantar procesos de
prevención de estas averías mediante un
adecuado programa de Mantenimiento.
Fuente: https://wwwSKF.com
Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

 Mantenimiento Predictivo:

 Es el que persigue conocer e informar


permanentemente del estado y
operatividad de las instalaciones mediante
el conocimiento de los valores de
determinadas variables, representativas de
tal estado y operatividad. Para aplicar este
mantenimiento, es necesario identificar
variables físicas (temperatura, vibración,
consumo de energía, etc.) cuya variación
sea indicativa de problemas que puedan
estar apareciendo en el equipo. Es el tipo
de mantenimiento más tecnológico, pues
requiere de medios técnicos avanzados, y
en ocasiones, de fuertes conocimientos
matemáticos, físicos y/o técnicos.
Fuente: https://www.predictive-sigma.com
Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

 Mantenimiento Predictivo:

 El objetivo de este es revisar en forma


detallada las técnicas comúnmente usadas
en el monitoreo según condición, de
manera que sirvan de guía para su
selección general. La finalidad del
monitoreo es obtener una indicación de la
condición (mecánica) o estado de salud de
la máquina, de manera que pueda ser
operada y mantenida con seguridad y
economía.
Tipos de técnicas predictivas:
 Análisis de vibraciones
Fuente: https://www.predictive-sigma.com
 Ultrasonidos
 Análisis de Lubricantes
 Análisis de Máquinas Alternativas
 Termografía
Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

 Mantenimiento Cero Horas


(Overhaul): Es el conjunto de tareas
cuyo objetivo es revisar los equipos a
intervalos programados bien antes de
que aparezca ningún fallo, bien cuando
la fiabilidad del equipo ha disminuido
apreciablemente de manera que resulta
arriesgado hacer previsiones sobre su
capacidad productiva. Dicha revisión
consiste en dejar el equipo a Cero
horas de funcionamiento, es decir,
como si el equipo fuera nuevo.
 En estas revisiones se sustituyen o se
reparan todos los elementos sometidos
a desgaste. Se pretende asegurar, con
gran probabilidad un tiempo de buen
funcionamiento fijado de antemano. Fuente: https://www.renovetec.com
Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

 Mantenimiento Cero Horas


(Overhaul):

 Requiere el retiro del equipo de la línea


de producción, involucrando el
desmontaje total de la maquina
reemplazando así muchos repuestos,
componentes o sistemas para esto se
requiere de muchas herramientas y
equipos para realizar el Overhaul se
requiere de un alto nivel de habilidad del
personal que lo realiza , requiriendo una
re calibración , pruebas de
funcionamiento y empleando bastante
tiempo para su ejecución
Fuente: https://www.renovetec.com
Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

 Mantenimiento en Uso:

 Es el mantenimiento básico de
un equipo realizado por los
usuarios del mismo. Consiste en
una serie de tareas elementales
(tomas de datos, inspecciones
visuales, limpieza, lubricación,
reapriete de tornillos) para las
que no es necesario una gran
formación, sino tal solo un
entrenamiento breve. Este tipo
de mantenimiento es la base del
TPM (Total Productive
Maintenance, Mantenimiento
Productivo Total).
Fuente: https://www.renovetec.com
Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

 VENTAJAS, INCONVENIENTES Y APLICACIONES DEL MANTENIMIENTO


CORRECTIVO.
VENTAJAS INCONVENIENTES APLICACIONES

• No se requiere una gran • Las averías se presentan de • Cuando el coste total de las
infraestructura técnica ni forma imprevista lo que origina paradas ocasionadas sea
elevada capacidad de análisis. trastornos a la producción. menor que el coste total de las
acciones preventivas.

• Máximo aprovechamiento de • Riesgo de fallos de elementos • Esto sólo se da en sistemas


la vida útil de los equipos. difíciles de adquirir, lo que secundarios cuya avería no
implica la necesidad de un afectan de forma importante a
“stock” de repuestos la producción.
importante.

• Máximo aprovechamiento de • Baja calidad del • Estadísticamente resulta ser el


la vida útil de los repuestos. mantenimiento como aplicado en mayor proporción
consecuencia del poco tiempo en la mayoría de las
disponible para reparar. industrias.
Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

 VENTAJAS, INCONVENIENTES Y APLICACIONES DEL MANTENIMIENTO


PREVENTIVO.
VENTAJAS INCONVENIENTES APLICACIONES

• Importante reducción de • No se aprovecha la vida útil • Equipos de naturaleza


paradas imprevistas en completa del equipo. mecánica o electromecánica
equipos. sometidos a desgaste seguro

• Solo es adecuado cuando, por • Aumenta el gasto y disminuye • Equipos cuya relación fallo-
la naturaleza del equipo, existe la disponibilidad si no se elige duración de vida es bien
una cierta relación entre convenientemente la conocida.
probabilidad de fallos y frecuencia de las acciones
duración de vida. preventivas.
Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

 VENTAJAS, INCONVENIENTES Y APLICACIONES DEL MANTENIMIENTO


PREDICTIVO.
VENTAJAS INCONVENIENTES APLICACIONES

• Determinación óptima del • Requiere personal mejor • Maquinaria rotativa


tiempo para realizar el formado e instrumentación de • Equipos estáticos
mantenimiento preventivo. análisis costosa.

• Ejecución sin interrumpir el • No es viable una • Motores eléctricos


funcionamiento normal de monitorización de todos los • Aparamenta eléctrica
equipos e instalaciones. parámetros funcionales
significativos, por lo que
pueden presentarse averías
no detectadas por el programa
de vigilancia.

• Mejora el conocimiento y el • Se pueden presentar averías • Instrumentación


control del estado de los en el intervalo de tiempo • Equipos térmicos.
equipos. comprendido entre dos • Reactores.
medidas consecutivas. • Equipos de procesos.
Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

Otros Tipos de Mantenimiento

Mantenimiento Legal Mantenimiento subcontratado a un especialista.

Algunos equipos están sometidos a Cuando hablamos de un especialista, nos


normativas o a regulaciones por parte de la referimos a un individuo o empresa especializada
Administración. en un equipo concreto. El especialista puede ser el
Sobre todo, son equipos que entrañan fabricante del equipo, el servicio técnico del
riesgos para las personas o para el entorno. importador, o una empresa que se ha especializado
Algunos de los equipos sometidos a este en un tipo concreto de intervenciones.
tipo de mantenimiento son los siguientes:
• Equipos y aparatos a presión Como hemos dicho, debemos recurrir al
• Instalaciones de Alta y Media Tensión especialista cuando:
• Torres de Refrigeración
• Determinados medios de elevación, de • No tenemos conocimientos suficientes
cargas o de personas • No tenemos los medios necesarios.
• Vehículos
• Instalaciones contra incendios Si se dan estas circunstancias, algunas o todas las
• Tanques de almacenamiento de tareas de mantenimiento deberemos
determinados productos químicos subcontratarlas a empresas especializadas.
Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

 Podemos concluir que…

 El mantenimiento de equipos, infraestructuras, herramientas, maquinaria,


etc. representa una inversión que a mediano y largo plazo acarreará
ganancias no sólo para el empresario quien a quien esta inversión se le
revertirá en mejoras en su producción, sino también el ahorro que
representa tener un trabajadores sanos e índices de accidentalidad bajos.

 El mantenimiento representa un arma importante en seguridad laboral, ya


que un gran porcentaje de accidentes son causados por desperfectos en los
equipos que pueden ser prevenidos.
Principios y/o bases del mantenimiento de acuerdo con
sus características, aplicación y tipo.

 Actividad de cierre:

 Realiza junto a tu profesor un cuadro comparativo acorde a los diferentes tipos de


mantenimiento, en base a tres parámetros:

1. Relación costo-beneficio,
2. Eficiencia,
3. Frecuencia de uso.
¿Dudas?
GRACIAS!

También podría gustarte