Está en la página 1de 10

FACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA
AGUAS Y ALIMENTOS II MB - 360
 

Dra. Aleyda Velasquez

TEMA
Carne Enlatada 

Grupo 3:

Elsy Ordoñez
Lezzie Erazo
Brian Bográn
Josselin López
 Introduccion
 Objetivos 
 Proceso de conservacion de alimentos enlatados 
 Metodos de conservacion dirigido a microorganismos 
Agenda   Antecedentes
 Conclusiones 
 Bibliografia 
Objetivos 

 Conocer el proceso que se lleva acabo para la carne enlatada

 Describir diferentes metodos de conservacion para la carne enlatada y a que


microorganismos afecta.
 El enlatado es un proceso altamente efectivo para conservar
alimentos mediante el vacío y sellado en recipientes
herméticos, como latas.

 Este método ayuda a evitar el contacto de los alimentos con


el oxígeno, preservando sus nutrientes y sabores originales.
Con frecuencia, el enlatado se utiliza para almacenar
alimentos durante largos períodos de tiempo.

 Los alimentos se preparan mediante una rigurosa limpieza y Introduccion 


desinfección de los recipientes, seguidos de un proceso de
esterilización térmica para eliminar los microorganismos
potencialmente peligrosos.
proceso de conservación de la
carne
Métodos de conservación de
la carne
 Esterilización:
Destruir microorganismos patógenos como
Clostridium botulinum el cual tiene esporas resistentes
a los procesos térmicos.

 Refrigeración:
es el mantenimiento de la temperatura del producto ligeramente por encima de 0 grados .
Actúa como bacteriostático, siendo el período de aptitud de la carne refrigerada no muy
prolongado. Hay bacterias psicrótrofas patógenas que son capaces de desarrollar en
temperaturas de refrigeración como Listeria monocytogenes, Clostridium botulinum y Yersinia
enterocolítica.
  Irradiación:
consiste en exponer a los alimentos en dosis (generalmente rayos x o rayos gamma) que
destruyen el material genético de los microorganismos por lo que se evita se desarrollen.
Proceso de esterilización en las
latas
“ Proceso de la carne enlatado


ANTECEDENTES
CONCLUSIONES

También podría gustarte