Está en la página 1de 20

Rendición de

cuentas

Tercer Momento de Evaluación


• JARDIN DE NIÑOS:
RICARDO FLORES MAGON
• DOCENTE:
MONICA DOMINGUEZ LOPEZ
ANAHI CORTES VAZQUEZ
• GRADO Y GRUPO:
1º.Y 2º. ”A”
• PROPOSITO:

• DAR A CONOCER A LOS PADRES DE


FAMILIA, LOS AVANCES,
DIFICULTADES Y OPORTUNIDADES DE
MEJORA QUE SE TIENEN CON EL
GRUPO, ASI COMO TAMBIEN
MOTIVARLOS A QUE CONTINUEN
APOYANDO A SUS HIJOS EN SU
EDUCACIÓN
• ¿QUÉ SE EVALUÁ?

• SE EVALUA EL DESEMPEÑO DE LOS


NIÑOS QUE SE MANIFIESTA EN SUS
TRABAJOS, JUEGOS, PLATICAS,
ENTREVISTAS, ACTIVIDADES
DEPORTIVAS, ETC. ASI COMO EL
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS QUE
SE REALIZA DENTRO DEL AULA.
• AVANCES CON PADRES DE FAMILIA

• APOYO EN CASA POR PARTE DE LOS PADRES


DE FAMILIA, ASI COMO DISPOSICION E
INTERES POR ELABORAR EL MATERIAL
DIDACTICO QUE SE LES SOLICITÓ.
• CUMPLIMIENTO DE LA MAYORIA DE PADRES
DE FAMILIA EN LA ASISTENCIA, LIMPIEZA, Y
ALIMENTACIÓN DE LOS ALUMNOS
• APOYO EN LOS FILTROS ESCOLARES Y EN
ACTIVIDADES ESCOLARES COMO KERMESS
• DIFICULTADES CON PADRES DE FAMILIA
ALGUNOS PADRES DE FAMILIA, AUN NO
ESTAN CONCIENTES DE LA MAGINITUD
DEL PROBLEMA AL NO REALIZAR EL
PRIMER FILTRO EN CASA .
LA COMUNICACIÓN CON ALGUNOS ES
ESCASA Y NO MUESTRAN INTERES POR
ASISTIR A REUNIONES Y APOYAR EN
ACTIVIDADES ESCOLARES.
AVANCE DE LENGUAJE Y COMUNICACION
LA MAYORIA DEL GRUPO
-Acercamiento a la lectura a través de cuentos.
-Narran historias propias o que han escuchado.
-Leen leyendas y cuentos interpretando las imágenes de los
cuentos.
-Han aprendido rimas, canciones y juegos.
-Describen lugares, personajes de cuentos y acciones.
-Escriben su nombre (convencional y no convencional).
-Escuchan y comentan noticias.
EVIDENCIAS
AVANCE DE PENSAMIENTO MATEMATICO

LA MAYORIA DEL GRUPO

• Han avanzado en el aprendizaje de la serie numérica en orden ascendente,


brincado y descendente.
• Logran contar elementos uno a uno.
• Comparan colecciones, identificando dónde hay más, dónde hay menos.
• Resuelven problemas matemáticos a través del razonamiento y del conteo.
• Identifican lugares, partiendo de puntos de referencia.
• Recolectan datos y los representan por medio de dibujos.
• Representan los números de manera gráfica (algunos en espejo)
EVIDENCIAS
EVIDENCIAS
AVANCE DE EXPLORACION Y COMPRENSION DEL
MUNDO NATURAL Y SOCIAL

LA MAYORIA DEL GRUPO


• Se interesan por conocer sobre la naturaleza.
• Aplican medidas de higiene y de seguridad para evitar enfermarse.
• Reconocen la importancia de una alimentación balanceada.
• Conocen mas sobre fenómenos naturales.
• Aprendieron acciones para el cuidado del medio ambiente
• Participan en festividades y tradiciones, reconociendo los motivos por los
cuales se celebran. (todosantos, Navidad, actos cívicos, fiestas patrias)
• Compara y reconoce sus costumbres con las de otros compañeros.
• hablan de los trabajos de su familia.
• Comparan cómo vivan antes y como viven ahora las personas, cómo eran los
lugares, objetos, vestimenta
EVIDENCIAS
AVANCE DE ARTES

LA MAYORIA DEL GRUPO


• Aprenden canciones y las interpretan.
• Bailan al ritmo de la música.
• Aprenden sobre el arte el uso de materiales como pintura, colores, crayolas,
etc. así como el modelado y la escultura para expresarse artísticamente,
• Representan su persona a través del autorretrato.
• Realizan e identifican diferentes sonidos.
• Crea música con objetos e instrumentos musicales para acompañar alguna
canción.
EVIDENCIAS
EVIDENCIAS
AVANCE DE EDUCACION SOCIOEMOCIONAL

LA MAYORIA DEL GRUPO

• Han aprendido juegos y rondas tradicionales y las han llevado a cabo con
sus compañeros, logrando la convivencia.
• Identifica, reconoce y practica las reglas del salón.
• Formaron vínculos de amistad entre sus compañeros
• Han convivido más en familia en eventos escolares.
• Se han vuelto mas responsables con sus pertenencias y con sus materiales.
• Reconocen las consecuencias de sus actos.
• Llevan a cabo acuerdos para la convivencia al jugar como esperar turnos o
las reglas del mismo juego.
• Reconocen algunas de sus cualidades.
EVIDENCIAS
AVANCE DE EDUCACION FISICA

LA MAYORIA DEL GRUPO


• Han logrado realizar circuitos donde brincan, reptan, ensartan, hacen
marometas, pasan por la barra de equilibrio, etc.
• Participan en eventos deportivos como la minio limpiada
• Usa herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren
control y precisión en sus movimientos.
• Reconocen las partes de su cuerpo y distintas formas de moverlas.
• Reconocen y practican medidas de higiene personal como el lavado de manos
y lo realizan ya de manera independiente.
• ES IMPORTANTE EL APOYO EN
CASA, PARA LOGRAR LOS
APRENDIZAJES ESPERADOS Y
EL DESARROLLO DE SU HIJO,
MUCHAS GRACIAS POR SU
APOYO, SIN USTEDES NOS
SERIA POSIBLE ESTA DIFICIL
MISION.

• MUCHAS GRACIAS POR SU


ATENCION

También podría gustarte